Objetos especiales en LS
Objetos especiales en LS
Bueno, aquí estoy dispuesto de abrir un tema con una pregunta polémica: ¿qué pasa con los objetos especiales en LS? Hay unos cuantos objetos especiales pero parece que su utilización, en la mayoría de los casos y hasta lo que conozco (LS #1-#6) se limita a sólo la aventura en la que estás.
Por ejemplo, creo que no sirven más allá del libro donde lo encuentras la Gema de Vordak(LS #1), la Estrella de Cristal (LS #1), o el Diamante (LS #3). El único objeto que parece utilizarse en casi todas las aventuras es la Sommerswerd.
Leyendo por el foro veo que hay algunos otros, pero son pocos más:
[hide]
La esfera de fuego y el triángulo azul de LS#3
[/hide]
¿No os parece que el uso de los objetos especiales es muy reducido para ser una aventura que expande tantos libros? Por ejemplo, comparativamente, Brujos y Guerreros juega mucho más con la información (a través de pistas) o los objetos adquiridos en un libro al siguiente...
Por ejemplo, creo que no sirven más allá del libro donde lo encuentras la Gema de Vordak(LS #1), la Estrella de Cristal (LS #1), o el Diamante (LS #3). El único objeto que parece utilizarse en casi todas las aventuras es la Sommerswerd.
Leyendo por el foro veo que hay algunos otros, pero son pocos más:
[hide]
La esfera de fuego y el triángulo azul de LS#3
[/hide]
¿No os parece que el uso de los objetos especiales es muy reducido para ser una aventura que expande tantos libros? Por ejemplo, comparativamente, Brujos y Guerreros juega mucho más con la información (a través de pistas) o los objetos adquiridos en un libro al siguiente...
Supongo que esto pasa porque muchos objetos son usados como "testigos" de que has estado en un lugar concreto o hablado con alguien. Claro, lo malo es que después de usarse no sirven para nada más y al final acabas cargando con un montón de cacharros inútiles.
Estaría bien que despúés de usarse, el texto dijese algo así como "este objeto ya no tiene utilidad, por lo que decides descartarlo".
También puede ser que ni el mismo Dever tuviese claro si los usaría después o no...
Estaría bien que despúés de usarse, el texto dijese algo así como "este objeto ya no tiene utilidad, por lo que decides descartarlo".
También puede ser que ni el mismo Dever tuviese claro si los usaría después o no...
Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
Es una cuestion curiosa...
Dejando de un lado llaves y tal, tal vez los objetos mas utilizados por toda al saga sean las armas magicas o especiales, entre ellas la sommer, y la esfera del fuego, utilizable incluso en el libro 11...
En cuanto a los demas objetos yo siempre me llevo el medallon por lo que pueda pasar y de pequeño siempre me esperaba por si algun dia un prestamista me cambiaba el valor de mi diamante y joya
Ya mas en serio decirte que yo pienso que Dever lo hizo para que no fueras muy carcado y para que una aventura no se fastidiara por no llevar un objeto, o sea vale en ¡Brujeria! lo hacen pero son 4 libros, pero es que LS son 28, casi 32, imaginate tu que llegas al ultimo libro, ultimo combate y no puedes hacer nada simplemente porque te falta un objeto especial del 1...
¡Matarias al guionista!
Dejando de un lado llaves y tal, tal vez los objetos mas utilizados por toda al saga sean las armas magicas o especiales, entre ellas la sommer, y la esfera del fuego, utilizable incluso en el libro 11...
En cuanto a los demas objetos yo siempre me llevo el medallon por lo que pueda pasar y de pequeño siempre me esperaba por si algun dia un prestamista me cambiaba el valor de mi diamante y joya

Ya mas en serio decirte que yo pienso que Dever lo hizo para que no fueras muy carcado y para que una aventura no se fastidiara por no llevar un objeto, o sea vale en ¡Brujeria! lo hacen pero son 4 libros, pero es que LS son 28, casi 32, imaginate tu que llegas al ultimo libro, ultimo combate y no puedes hacer nada simplemente porque te falta un objeto especial del 1...
¡Matarias al guionista!
:smt003 :smt005 :smt003 :smt005 :smt003
Pero los objetos, aunque no se utilicen en otras aventuras, contribuyen a la ambientación de la historia. Por ejemplo, compras un mapa de una ciudad y lo guardas (de lo contrario no puedes ponerte a estudiarlo), también hay hierbas que crecen solamente en una región determinada, y hay otras armas muy útiles, como esa lanza mágica que te permite deshacerte de un helghast en cierto libro
Yo todavía tengo ese arma en mi inventario (y voy por el 7).
Hombre, desde luego no es como en Brujería, donde consigues información y objetos en cualquier aventura que pueden ser cruciales en la última. Dever, en cambio prefiere jugar con la propia historia más que con los objetos y otros elementos de interacción con el jugador.

Hombre, desde luego no es como en Brujería, donde consigues información y objetos en cualquier aventura que pueden ser cruciales en la última. Dever, en cambio prefiere jugar con la propia historia más que con los objetos y otros elementos de interacción con el jugador.
Quizá sí es verdad que se echa de menos un mayor uso de objetos especiales y de interacción con éstos en otros libros, pero bueno, hay unos cuantos que sí se reutilizan: el medallón de la estrella de cristal da fe de tu encuentro con Banedon a lo largo de los siguientes libros, la esfera de fuego - por lo que decís- se emplea incluso hasta casi el final del Magnakai, el triángulo de piedra azul (que en su momento no le di mucha importancia y, de hecho, tontamente, llegué a descartarlo de mi inventario) parece una especie de llave maestra para todas aquellas estancias que tengan que ver con los shianti, etc..
Lo que pasa que otros objetos especiales son armas y objetos de protección que, aunque no se mencionen, llevan un útil atributo implícito (por ejemplo, el yelmo de plata del 3, o una armadura que creo que aparece más adelante de korlinium o algo así -no he llegado hasta ese punto aun-). Yo también sigo llevando la lanza mágica del 2: qué pena que Dever no la vuelva a mencionar, no? Claro que en su momento tampoco aclara si la llevas o no (debería especificar que si rematas con ella al helghast, la pierdes).
Sea como fuere, creo (que lo confirme alguien que haya llegado hasta ahí) que al comienzo de la saga Grand Master se hace una criba de objetos especiales para que no lleves una cacharrería a cuestas (de este modo, Dever te dice qué objetos del Kai y del Magnakai puedes traspasar a la nueva serie, y de cuales olvidarte definitivamente).
Lo que pasa que otros objetos especiales son armas y objetos de protección que, aunque no se mencionen, llevan un útil atributo implícito (por ejemplo, el yelmo de plata del 3, o una armadura que creo que aparece más adelante de korlinium o algo así -no he llegado hasta ese punto aun-). Yo también sigo llevando la lanza mágica del 2: qué pena que Dever no la vuelva a mencionar, no? Claro que en su momento tampoco aclara si la llevas o no (debería especificar que si rematas con ella al helghast, la pierdes).
Sea como fuere, creo (que lo confirme alguien que haya llegado hasta ahí) que al comienzo de la saga Grand Master se hace una criba de objetos especiales para que no lleves una cacharrería a cuestas (de este modo, Dever te dice qué objetos del Kai y del Magnakai puedes traspasar a la nueva serie, y de cuales olvidarte definitivamente).
Curiosa cuestión
Eso es una faena, porque acabo de terminar el #3 y (la segunda vez) caí en las cavernas después de que pudiera obtener la esfera de fuego. En cuanto a la Sommer, la verdad es que en algunos puntos es un elemento fundamental sin el cual mueres automáticamente (o se te pone todo un poco más difícil) a partir de LS #2.JDKaos escribió:Es una cuestion curiosa...
Dejando de un lado llaves y tal, tal vez los objetos mas utilizados por toda al saga sean las armas magicas o especiales, entre ellas la sommer, y la esfera del fuego, utilizable incluso en el libro 11...
Yo creo que la espada del Sol descompensa bastante el juego. Ahora mismo, con la espada, el dominio de manejo de las armas (en "espadín"), Ataque psíquico, el yelmo de LS#3 y un escudo (lo cogí en LS#2, lo perdí en el mar y lo he vuelto a coger en LS#4) significa que mi puntuación de DESTREZA es de 30 puntos, lo que hace que incluso los adversarios más difíciles no sean tan difíciles. Por lo menos los que he visto de momento, claro, porque...
[ ... Alarion hace un programa para sacar todas las estadísticas de todos los adversarios de todos los libros de en LS descargables en PA .... ]
... en el LS #3 sólo hay uno que lo igualaba (un Barbaro de hielo sobre un lobo de la muerte) y no me voy a volver a encontrar un adversario con DESTREZA por encima de 30 hasta LS #6 (Altan o Lord Zahda). Claro que a partir del LS #9 ya hay unos cuantos con bastante más DESTREZA (Zadragon, 43 en LS#9 y la demonio Shamath con 55 en LS #16)
- Friti Frey
- Iniciado
- Mensajes: 252
- Registrado: 15-Sep-2005, 22:21
- Ubicación: Vigo
Efectivamente, en el libro 13 hay criba. Quien quiera saber qué objetos especiales puedes seguir usando en la saga de Grand Master, que mire aquí: [hide]Colgante de la Estrella de Cristal, Sommerswerd, Yelmo de Plata, Daga de Vashna, Brazales de Plata, Maza Enjoyada, Arco de Plata de Duadon, Helshezag, Cota de Kagonita, y Vaina de Korlinium.[/hide]Jolan escribió:Sea como fuere, creo (que lo confirme alguien que haya llegado hasta ahí) que al comienzo de la saga Grand Master se hace una criba de objetos especiales para que no lleves una cacharrería a cuestas (de este modo, Dever te dice qué objetos del Kai y del Magnakai puedes traspasar a la nueva serie, y de cuales olvidarte definitivamente).
Y nada más, eh?

¡Venga viejo, demuestra que no estás acabado!
La Estrella de Cristal
Pues yo veo una putada que en LS #2 pierdas todos los objetos especiales de LS#1 incluída la Estrella de Cristal (en la sección 194, por la que es díficil no pasar). La anotación de esa sección en PA dice que puedes asumir que la recuperas si recuperas el sello.... estoy por ponérsela a mi personaje... Especialmente si en los demás se utiliza como en LS#2, que sirve solo para la sección 113 y eso se supone que no debería estar relacionado con el objeto en sí sino con la información que obtuviste cuando lo recibiste.Friti Frey escribió: Efectivamente, en el libro 13 hay criba. Quien quiera saber qué objetos especiales puedes seguir usando en la saga de Grand Master, que mire aquí:
Y nada más, eh?
[hide]
Para saber quién es Vonotar en la lucha naval, ya que Banedon te lo cuenta cuando le ayudas contra los giak.
[/hide]
Es curioso...
[hide]
Por lo que veo (está bien esto de tener los ficheros de PA, porque se pueden hacer búsquedas rápidas sobre ellos) la Estrella de Cristal sólo se utiliza en LS #5 (sección 221, 288, 382) del LS #2 al LS #16 y las anotaciones de PA dicen que puedes ir a esas secciones si la tuviste alguna vez...[/hide]
Lo que no entiendo es cómo algunos objetos que deberían poder usarse en la serie de Grand Master te los tienes que quitar de encima después de haberlos guardado con tanto cuidado.
[hide]Por ejemplo, el escudo o alguna coraza[/hide]
Es que no creo que esos objetos no sean compatibles con los nuevos.
[hide]Además, objetos como la esfera que te deberían permitir tener fuego y luz en cualquier lugar no sólo los veo tremendamente útiles, sino muy necesarios. Os imagináis sin linterna por la noche?
[/hide]
En fin, que no me gusta tener que prescindir de esos objetos, pero supongo que lo que se pretende es llevar un orden sobre todos los objetos aparecidos en la serie y que haya menos lío.
[hide]Por ejemplo, el escudo o alguna coraza[/hide]
Es que no creo que esos objetos no sean compatibles con los nuevos.
[hide]Además, objetos como la esfera que te deberían permitir tener fuego y luz en cualquier lugar no sólo los veo tremendamente útiles, sino muy necesarios. Os imagináis sin linterna por la noche?

En fin, que no me gusta tener que prescindir de esos objetos, pero supongo que lo que se pretende es llevar un orden sobre todos los objetos aparecidos en la serie y que haya menos lío.
Totalmente de acuerdo contigo elfo
, o sea el escudo y la coraza son la caña pero seguramente los puedas volver a conseguir a la hora de equiparte, o a lo mejor no porque ya sabemos todos lo racanos que son en sommerlund
, en cuanto a la esfera ¡que les den! o sea un objeto especial que te sirve como antorcha, que no te ocupa espacio y que ademas es magica, ¡se la va a quedar en el monasterio su padre!


:smt003 :smt005 :smt003 :smt005 :smt003
- Friti Frey
- Iniciado
- Mensajes: 252
- Registrado: 15-Sep-2005, 22:21
- Ubicación: Vigo
Parece ser que lo de abandonar todos esos objetos especiales se debe a lo sobrado que va Lobo Solitario en la saga de Grand Master. Sólo una pista: la esfera de fuego ya no la necesita porque, todo lo que puede conseguir con ella, ya lo hace él mismo de serie. 

¡Venga viejo, demuestra que no estás acabado!
Ultravisión
En realidad, en el libro 13 de Gran Maestro se supone que tienes todas las habilidades de MagnaKai incluyendo "Maestría de la Caza" esa habilidad mejora los sentidos de LS y, en el nivel Archimaestro (el del número 12) le dota de la habilidad de ver en la oscuridad.JDKaos escribió:¿Eh? ¿Es que su aura es en plan aura de super guerrero y puede iluminar todas las habitaciones o que?
Vale que seas la puta caña pero eso ya es pasarse...
Sólo por cerrar el tema

Más sobre la utilización de objetos especiales
Por si alguien le interesa, estoy compilado una lista (muy SPOILER) de objetos normales y especiales y su utilización dentro de todos los libros (por lo menos del #1 al #19, que son los que están en PA). Es curioso ver que hay muy pocos objetos que realmente se llegan a utilizar en más de una aventura.
Es un poo decepcionante, como decía, ver como Joe no explota suficientemente el juego que podrían dar los objetos o (incluso) el ver a personajes en un libro después de habértelos encontrando antes.
No se si ésto tendrá que ver con que los juegos Joe quería que fueran jugables de forma independiente. Pero es curioso que no se de cuenta (sobre todo en la serie Grand Master, que es la que estoy jugando) que sin los bonus acumulados de objetos anteriores, círculos y libros, es imposible (o casi imposible) llegarse a pasar el libro debido a los enfrentamientos (enemigos con DC de más de 40 y hasta 50 son comúnes en esos libros).
Es un poo decepcionante, como decía, ver como Joe no explota suficientemente el juego que podrían dar los objetos o (incluso) el ver a personajes en un libro después de habértelos encontrando antes.
No se si ésto tendrá que ver con que los juegos Joe quería que fueran jugables de forma independiente. Pero es curioso que no se de cuenta (sobre todo en la serie Grand Master, que es la que estoy jugando) que sin los bonus acumulados de objetos anteriores, círculos y libros, es imposible (o casi imposible) llegarse a pasar el libro debido a los enfrentamientos (enemigos con DC de más de 40 y hasta 50 son comúnes en esos libros).
Pues yo creo que lo de que los objetos no esten mas en la serie es por eso que tu dices, que los libros sean independientes...
Y si vale llega un momento en la saga que si no has jugado alguno que otro no hay forma de pasarsela pero en los 5 primeros libros eso no pasa...
Bueno pues si algun dia terminas ese trabajo de recopilacion y te mola pasaselo a brown para colgarlo en la web que a mi si que me interesa...
Y si vale llega un momento en la saga que si no has jugado alguno que otro no hay forma de pasarsela pero en los 5 primeros libros eso no pasa...
Bueno pues si algun dia terminas ese trabajo de recopilacion y te mola pasaselo a brown para colgarlo en la web que a mi si que me interesa...
:smt003 :smt005 :smt003 :smt005 :smt003
Lo mas probable es que vaya a PA
Es probable que incluya toda esa lista (con referencias cruzadas a los libros) directamente en PA, la lista la estoy haciendo en inglés, el que quiera ver una versión (incompleta) la tiene en los archivos de la lista de Project Aon (en http://www.freelists.org/archives/projectaon/09-2006/, aunque ahora mismo parece que el servidor de Freelists no está accesible)JDKaos escribió:Bueno pues si algun dia terminas ese trabajo de recopilacion y te mola pasaselo a brown para colgarlo en la web que a mi si que me interesa...