Curioso esto que he encontrado de Paul Barnett / John Grant
- Brown
- Gran Maestro Supremo del Kai
- Mensajes: 5492
- Registrado: 10-Mar-2005, 12:42
- Ubicación: Logroño
- Contactar:
Curioso esto que he encontrado de Paul Barnett / John Grant
Pues estaba yo ahora mirando la verdad es que no sé ni el qué (ya sabes, vas navegando por la red y una cosa te lleva a otra), y he terminado en un foro en el que escribre Paul Barnett / John Grant. El caso es que escribió un curioso mensaje horas después de la entrevista que le hicimos aquí en LSE. Comentaba esto:
Posted on Sunday, February 01, 2004 - 08:49 pm:
--------------------------------------------------------------------------------
I've just spent the past three hours or so being interviewed by the members of the Spanish site El Lobo Solitario (www.lobo-solitario.com) about my old Legends of Lone Wolf novels (which I'm currently revising/reconstructing for their Italian publication by Editoriale Armenia). What a nice bunch of people they are! Although I was absolutely exhausted by the end of my stint, I enjoyed myself so much that I couldn't believe we'd got through our allotted two hours and then nearly an extra hour.
The folks there kept apologizing for the quality of their English. In fact, I think in the whole three hours there was just a single five-word phrase I couldn't understand (and I can't now recall what it was). I've known native English-language writers who've given me far more difficulty than this. And, bearing in mind that I speak/write/read no Spanish at all ... well, you can understand how much I was appreciative of their efforts.
A great bunch, and my thanks to them for having me with them!
Posted on Sunday, February 01, 2004 - 08:49 pm:
--------------------------------------------------------------------------------
I've just spent the past three hours or so being interviewed by the members of the Spanish site El Lobo Solitario (www.lobo-solitario.com) about my old Legends of Lone Wolf novels (which I'm currently revising/reconstructing for their Italian publication by Editoriale Armenia). What a nice bunch of people they are! Although I was absolutely exhausted by the end of my stint, I enjoyed myself so much that I couldn't believe we'd got through our allotted two hours and then nearly an extra hour.
The folks there kept apologizing for the quality of their English. In fact, I think in the whole three hours there was just a single five-word phrase I couldn't understand (and I can't now recall what it was). I've known native English-language writers who've given me far more difficulty than this. And, bearing in mind that I speak/write/read no Spanish at all ... well, you can understand how much I was appreciative of their efforts.
A great bunch, and my thanks to them for having me with them!
Acabo de descubrir que Brown ha traducido al español la entrevista que hicimos -que hicieron, en su mayoría, Axel y Wolf, dos auténticos cracks- a John Grant. Os recomiendo que no os perdáis ni una palabra -ahora ya no tenéis excusa-.
De hecho, la he vuelto a leer ahora. Es curioso hacerlo cuando ya sabes que nada de LS se volverá a publicar en España y notar el contraste que eso supone con nuestras ilusiones de entonces. También es curioso leerlo ahora que ya hemos leído algo de las Legends. Entonces eran un sueño inalcanzable que todos anhelábamos.
Por otra parte, como siempre digo, Grant estuvo genial. Pocos autores son tan generosos con su tiempo como lo fue él.
Lo dicho...¡echadle un vistazo!
De hecho, la he vuelto a leer ahora. Es curioso hacerlo cuando ya sabes que nada de LS se volverá a publicar en España y notar el contraste que eso supone con nuestras ilusiones de entonces. También es curioso leerlo ahora que ya hemos leído algo de las Legends. Entonces eran un sueño inalcanzable que todos anhelábamos.
Por otra parte, como siempre digo, Grant estuvo genial. Pocos autores son tan generosos con su tiempo como lo fue él.
Lo dicho...¡echadle un vistazo!
Sí, merece la pena hacer una relectura de la entrevista, ahora en español, para captar detalles que al leerla en inglés no se habían pillado.
Como por ejemplo, que Grant es de la liga anti-Bush...
Discrepo de él en algunas cosas. Dice que si las novelas se hubieran publicado sin asociarlas tanto a los librojuegos, probablemente hubieran tenido más exito y no se habrían visto tan afectadas por el declive de los librojuegos a comienzos de los 90. Yo creo sinceramente que si las novelas alcanzaron cierto éxito, fue sobre todo gracias a los librojuegos. A que la gente quería ampliar el mundo conocido por los librojuegos simplemente, como ya hemos dicho muchas veces. Como novelas de fantasía independientes no creo que hubieran destacado mucho en el género.
Y otra cosa. Sí que se nota bastante el plagio del Companion en varias ocasiones (hablo al menos por Eclipse del Kai) donde hay capítulos enteros que parecen directamente traspasados del Companion a la novela (los que se refieren a acontecimientos históricos sobre todo).
En cualquier caso... malditos italianos!
Si lo que Grant dice se ha cumplido, a estas alturas ya tendrán las 6 primeras novelas!
Como por ejemplo, que Grant es de la liga anti-Bush...

Discrepo de él en algunas cosas. Dice que si las novelas se hubieran publicado sin asociarlas tanto a los librojuegos, probablemente hubieran tenido más exito y no se habrían visto tan afectadas por el declive de los librojuegos a comienzos de los 90. Yo creo sinceramente que si las novelas alcanzaron cierto éxito, fue sobre todo gracias a los librojuegos. A que la gente quería ampliar el mundo conocido por los librojuegos simplemente, como ya hemos dicho muchas veces. Como novelas de fantasía independientes no creo que hubieran destacado mucho en el género.
Y otra cosa. Sí que se nota bastante el plagio del Companion en varias ocasiones (hablo al menos por Eclipse del Kai) donde hay capítulos enteros que parecen directamente traspasados del Companion a la novela (los que se refieren a acontecimientos históricos sobre todo).
En cualquier caso... malditos italianos!

Sí, yo también creo que esos libros no se habrían comido una rosca como novelas independientes. Sólo pueden atraer a los fans, y no a todos. AUnque, claro, sería curioso hacer que alguien que nunca se ha leído un librojuego de LS se leyera una de ellas. Igual nos sorprendía y todo...Jolan escribió:Discrepo de él en algunas cosas. Dice que si las novelas se hubieran publicado sin asociarlas tanto a los librojuegos, probablemente hubieran tenido más exito y no se habrían visto tan afectadas por el declive de los librojuegos a comienzos de los 90. Yo creo sinceramente que si las novelas alcanzaron cierto éxito, fue sobre todo gracias a los librojuegos. A que la gente quería ampliar el mundo conocido por los librojuegos simplemente, como ya hemos dicho muchas veces. Como novelas de fantasía independientes no creo que hubieran destacado mucho en el género.
Sólo quiero felicitar a los que intervinieron en aquella entrevista. Me ha gustado mucho. Y John/Paul es una persona realmente amable (3 horas de conversación!!).
Me da palo opinar sobre algo que no he leido, pero me voy a permitir decir al menos esto: Yo creo que "el fallo" de las Legends reside precisamente en que a veces LS es un secundario incluso en su propia historia. Para mí, la historia de Magnamund es la historia de LS. Está bien desarroillar otros personajes, pero si éstos no son conocidos por los que princiipalmente los van a leer (es decir los mismos que han leido los librojuegos) la historia pierde bastante interés. quizás hubiera sido mejor desarrollarlos en otras "secuelas", si hubieran tenido más éxito, claro.
Me da palo opinar sobre algo que no he leido, pero me voy a permitir decir al menos esto: Yo creo que "el fallo" de las Legends reside precisamente en que a veces LS es un secundario incluso en su propia historia. Para mí, la historia de Magnamund es la historia de LS. Está bien desarroillar otros personajes, pero si éstos no son conocidos por los que princiipalmente los van a leer (es decir los mismos que han leido los librojuegos) la historia pierde bastante interés. quizás hubiera sido mejor desarrollarlos en otras "secuelas", si hubieran tenido más éxito, claro.
Totalmente de acuerdo. Si el lector, aficcionado a los librojuegos, que se acerca a estas novelas con la idea de saber más de LS se encuentra con títulos enteros dedicados a Alyss, Qinefer e incluso Viveka, pues...Shekou escribió: Está bien desarroillar otros personajes, pero si éstos no son conocidos por los que princiipalmente los van a leer (es decir los mismos que han leido los librojuegos) la historia pierde bastante interés.
Hombre, lo de Viveka yo se lo perdonaba.Jolan escribió:
Totalmente de acuerdo. Si el lector, aficcionado a los librojuegos, que se acerca a estas novelas con la idea de saber más de LS se encuentra con títulos enteros dedicados a Alyss, Qinefer e incluso Viveka, pues...

Pero me da a mi que los demás personajes son un poco como este bichejo de la "nueva" Guerra de las Galaxias al que todo el mundo odia (el Binks ese o como se llame), que son de los que se le cogen manía y uno se pregunta...¿pero LS dónde está?