Pero, ¿en la novela histórica también se admiten elementos de fantasía? He intentado cuidar mucho la ambientación, plasmando la mentalidad de la época y algunos hechos históricos (como el brote antisemita de 1391), y todos los lugares por los que pasa el personaje son o fueron verdaderos en su día, pero conforme avanza el libro la fantasía va comiendo terreno a lo que sería la "realidad histórica". Eso sí, se nutre de leyendas que en la Edad Media española iban de boca en boca entre judíos y cristianos, y ya se sabe que en aquel tiempo no se diferenciaba demasiado entre leyenda y realidad.Innominable escribió:Por otra parte, esta es la primera "juego-novela histórica" (una clasificación que, no es por nada, queda muy bien) que puede leerse en español, que lo sepas.
Por cierto, en la tercera aventura aparece todo un bestiario catalán perdido por el bosque.
¿Y la alegría que da el tener por leer tantos LJ que no tienes ni tiempo para hacerlo?taleco escribió:que rabia me va a dar tenerlo todo imprimido y no poder leerlo de momento pero ya llegara el dia ya...
glub...aunque tambien tengo que jugar aun al de la cienaga que prometi a jdkaos que leeria...
