Tengo "Eye of the Dragon"
No, creo que nadie se lo ha leído aún -a no ser que lo haya hecho Shekou-.
Eso sí, en este mismo tópic tienes algunos fragmentos traducidos que te pueden orientar. A primera vista, no parece que este título sea de gran calidad, aunque, por supuesto, todo dependerá del desarrollo que tenga -la idea de partida es demasiado típica-. De cualqueir forma, si te interesa comprarlo, siempre puedes buscar críticas en páginas web inglesas.
Eso sí, en este mismo tópic tienes algunos fragmentos traducidos que te pueden orientar. A primera vista, no parece que este título sea de gran calidad, aunque, por supuesto, todo dependerá del desarrollo que tenga -la idea de partida es demasiado típica-. De cualqueir forma, si te interesa comprarlo, siempre puedes buscar críticas en páginas web inglesas.
Voy a ser honesto, es decir, demoledor: el libro es 100 %"Fighting Fantasy"....tomadlo como un defecto. Es decir, es un refrito de lo mismo de los 80. Es más (y esto es una impresión mía y MUY PERSONAL), creo que una de dos a) o el libro estaba ya escrito en los 80 y ha sido repescado para la ocasión (es decir, para intentar salvar un mercado que se hunde), o b) Ha sido escrito deprisa y corriendo (y posiblemente echando mano a notas de anteriores proyectos).
La similitud con libros anteriormente publicados es sospechosa (por no decir vergonzosa), en concreto con dos no publicados en España: Crypt of the Sorcerer y la primera secuela del Laberinto Mortal. A cada paso que das es la sensación de..."esto lo he visto yo en alguna parte".
¡Lo bueno del libro? Recordar viejos tiempos, el placer de leer un librojuego "nuevo" por malo que sea...es decir, nostalgia y poco más...
Quizás me equivoque en mis impresiones, pero decir otrea cosa sería mentir...en resumen: no hay nada que no se haya visto antes...y es una lástima.
La similitud con libros anteriormente publicados es sospechosa (por no decir vergonzosa), en concreto con dos no publicados en España: Crypt of the Sorcerer y la primera secuela del Laberinto Mortal. A cada paso que das es la sensación de..."esto lo he visto yo en alguna parte".
¡Lo bueno del libro? Recordar viejos tiempos, el placer de leer un librojuego "nuevo" por malo que sea...es decir, nostalgia y poco más...
Quizás me equivoque en mis impresiones, pero decir otrea cosa sería mentir...en resumen: no hay nada que no se haya visto antes...y es una lástima.
El problema d elos FF es que envejecen muy mal -recordad que hablo de los 17 que se publicaron en España-. Así como, por ejemplo, con los de LS aprendes a valorar otras cosas, ya que, como tantas veces he dicho, son libros muy ricos y cuidados, con decenas de referencias bastante interesantes y originales, con los de FF sucede todo lo contrario. Demasiadas batallas, demasiadas secciones cortas y un guión -que, por lo general, es escaso- demasiado sustentado en los tópicos y en las resoluciones fáciles. Predomina lo inmediato y, de ellos, no se puede sacar mucho trasfondo.
Afortunadamente, hay excepciones, aunque, por lo que parece, "Eye of the Dragon" no es una de ellas.
Afortunadamente, hay excepciones, aunque, por lo que parece, "Eye of the Dragon" no es una de ellas.
Absolutamente cierto. No necesité más que volver a jugar El hechicero de la montaña de fuego para que la imagen que tenía de los Lucha-ficción se me cayera con todo el equipo. Y es que supongo que cuando uno es ñajo le echa mucha más imaginación a estas cosas, y de adulto te das cuenta de que estos librojuegos en concreto se quedan bastante sosos (cosa que no ocurre con los LS y otros títulos como el Grial).Innominable escribió:El problema d elos FF es que envejecen muy mal
Bueno, edito para decir que de todo hay en la viña del Señor. Hay títulos que por supuesto se salvan de la quema (como Laberinto Mortal u otros que para mi gusto han conservado ese regustillo de antaño, como La nave estelar). Pero claro, empieza uno con El hechicero y...
Bueno, ya me lo he leído y a mí sí que me ha gustado, me parece un libro a la altura de otros como La Ciudadela del Caos, La Ciudad de los Ladrones o La Isla del Rey Saurio. Crypt of the Sorcerer me gustó menos que éste. Me habría comprado también Armies of Death pero justamente de ese libro no ha habido edición limitada, así que nada.
Por cierto, he ganado a la primera
Por cierto, he ganado a la primera
