Fuego Sobre El Agua
Fuego Sobre El Agua
Fuffff... Por fin pude tener en mis manos la Sommerswerd... Definitivamente este ha sido un gran libro, no se si de los mejores de la serie porque solo he leido el 1 y ahora el 2 pero definitivamente es un grandioso librojuego lleno de diferentes aventuras y con un final glorioso...
El asedio permanente realmente transmite emoción a la lectura y un estilo muy especial que no había leído en algún otro lj.
Bueno, ya iré comentando algunas impresiones al respecto. Pero me quedó una duda ¿A qué parte hace referencia la portada de Timun?... no recuerdo una pelea así con Giaks (¿Son Giaks los de la portada?)
El asedio permanente realmente transmite emoción a la lectura y un estilo muy especial que no había leído en algún otro lj.
Bueno, ya iré comentando algunas impresiones al respecto. Pero me quedó una duda ¿A qué parte hace referencia la portada de Timun?... no recuerdo una pelea así con Giaks (¿Son Giaks los de la portada?)
Pasa a la página siguiente
Esto, la portada esta mal, la del libro 1 deberia ser la del 2, pelea con esqueletos en un barco, y la del 2 la del 1, pelea contra lo que sea eso, pero claro tampoco se ve mucho asi que mejor no hablar, por eso echale un vistazo a las de altea, aunque feas, te enteras de algo...
:smt003 :smt005 :smt003 :smt005 :smt003
- Baklands
- Maestro superior del Kai
- Mensajes: 810
- Registrado: 29-Mar-2005, 20:50
- Ubicación: Entre Kharé y Mampang
La verdad es que un día se me ocurrió que tendría que escribir un post sobre por qué Fuego sobre el agua parece mejor que Huida de la oscuridad (aunque como dice Lindelion, no deberían separarse uno del otro y tomarse como toda una aventura completa).
Al diseccionar los libros por arriba y por abajo, te das cuenta de que en el primero, tienes tres caminos (o dos, porque el tercero se engloba dentro del segundo) para llegar a un mismo punto en común. Es decir, al principio tienes una disyuntiva entre tres opciones que te llevan por tres sitios diferentes hasta el mismo punto (Spoiler: Hasta la pelea del Principe), y luego también tienes tres caminos diferentes para llegar a la ciudad de Holmgard.
Sin embargo, el segundo libro te va dando opciones, pero cualquiera de ellas termina en el mismo sitio. Es decir, que puedes llegar por A o por B hasta C, pero C no está muy distante de A o B.
En resumen, Fuego sobre el agua es una aventura más lineal. Dever te lleva por donde él quiere llevarte sin que importe demasiado lo que tú elijas. En Huida de la oscuridad es diferente, tú eliges el camino que vas a llevar. Por eso el segundo libro da una sensación de mayor amplitud, de más historia que el primero. Pero es sólo por eso, porque en el primero te lees una tercera parte del libro en la aventura, y en el segundo te lees prácticamente el 90% del libro.
Si no me creéis, sólo tenéis que hacer un mapa de secciones y ver dónde os lleva cada sección. Es muy curioso.
Al diseccionar los libros por arriba y por abajo, te das cuenta de que en el primero, tienes tres caminos (o dos, porque el tercero se engloba dentro del segundo) para llegar a un mismo punto en común. Es decir, al principio tienes una disyuntiva entre tres opciones que te llevan por tres sitios diferentes hasta el mismo punto (Spoiler: Hasta la pelea del Principe), y luego también tienes tres caminos diferentes para llegar a la ciudad de Holmgard.
Sin embargo, el segundo libro te va dando opciones, pero cualquiera de ellas termina en el mismo sitio. Es decir, que puedes llegar por A o por B hasta C, pero C no está muy distante de A o B.
En resumen, Fuego sobre el agua es una aventura más lineal. Dever te lleva por donde él quiere llevarte sin que importe demasiado lo que tú elijas. En Huida de la oscuridad es diferente, tú eliges el camino que vas a llevar. Por eso el segundo libro da una sensación de mayor amplitud, de más historia que el primero. Pero es sólo por eso, porque en el primero te lees una tercera parte del libro en la aventura, y en el segundo te lees prácticamente el 90% del libro.
Si no me creéis, sólo tenéis que hacer un mapa de secciones y ver dónde os lleva cada sección. Es muy curioso.

[b]Te envío a siete amigas mías, ¿vale?[/b] :smt083
- Baklands
- Maestro superior del Kai
- Mensajes: 810
- Registrado: 29-Mar-2005, 20:50
- Ubicación: Entre Kharé y Mampang
Antes de que te posea el espíritu maligno de un Helghast, jefe, explícame eso de la cuenta donde subir las fotos, que yo con ese tema estoy totalmente "out". Pero explícamelo para lerdos, por favor.Brown escribió:Me voy a cagar en todo. Para eso me molesté en buscar un sitio en internet para tener una cuenta para todos los usuarios de la web donde poder almacenar las fotos?!?!?!? Grrrrr......


[b]Te envío a siete amigas mías, ¿vale?[/b] :smt083
Si Will Hunting viera ese cuadro...
Y, retomando el tema...Sí, lo bueno de la saga de Lobo Solitario es que, aunque sea a base de sacrificar secciones y caminos, tiene una riqueza
argumental atípica en el mundo librojuegueril.
E, insisto, a partir del 6, la cosa se hace mucho más adulta, con descripciones más ricas, caminos mejor trazados y argumentos más
intrincados. Eso sí, las situaciones épicas del número 2 ya no se vuelven a repetir. Yo soy de los que creen que si Dever hubiera escrito ese libro 4
ó 5 años más tarde, cuando ya empezaba a estar más cómodo en su oficio de "escritor", estaríamos ante el librojuego más grande jamás
escrito.
Bueno, puede que igualmente lo sea.
Y, retomando el tema...Sí, lo bueno de la saga de Lobo Solitario es que, aunque sea a base de sacrificar secciones y caminos, tiene una riqueza
argumental atípica en el mundo librojuegueril.
E, insisto, a partir del 6, la cosa se hace mucho más adulta, con descripciones más ricas, caminos mejor trazados y argumentos más
intrincados. Eso sí, las situaciones épicas del número 2 ya no se vuelven a repetir. Yo soy de los que creen que si Dever hubiera escrito ese libro 4
ó 5 años más tarde, cuando ya empezaba a estar más cómodo en su oficio de "escritor", estaríamos ante el librojuego más grande jamás
escrito.
Bueno, puede que igualmente lo sea.
- Brown
- Gran Maestro Supremo del Kai
- Mensajes: 5492
- Registrado: 10-Mar-2005, 12:42
- Ubicación: Logroño
- Contactar:
http://lse.xoopiter.com/viewtopic.php?t=261
En el último post de ese tema lo expliqué hace ya un tiempo. Mirad a ver si va, que yo ahora me piro volado. Un saludo.
En el último post de ese tema lo expliqué hace ya un tiempo. Mirad a ver si va, que yo ahora me piro volado. Un saludo.
- Baklands
- Maestro superior del Kai
- Mensajes: 810
- Registrado: 29-Mar-2005, 20:50
- Ubicación: Entre Kharé y Mampang
Vamos a ver, pandilla de %/&%&%/&%/& Ese cuadro lo que muestra es la linealidad de la aventura, y está hecho MIENTRAS JUGABA. ¿Qué esperábais, algo así como el mapa de Kharé de Lindelion? Yo soy mucho más críptico.
Aclaraciones: las secciones marcadas con una x son donde mueres, las secciones rodeadas de un círculo son secciones importantes o secciones a las que se accede por distintos caminos.
Ahora ya os pueden dar

Aclaraciones: las secciones marcadas con una x son donde mueres, las secciones rodeadas de un círculo son secciones importantes o secciones a las que se accede por distintos caminos.
Ahora ya os pueden dar



[b]Te envío a siete amigas mías, ¿vale?[/b] :smt083