El plasta de Leyenda Elfica
Vaya, me alegro de que te guste El Bosque en Llamas. Repito una vez más que lo escribí en muy poco tiempo y fue mi debut en el género librojueguil, así que está un poco verde.
Si lo que opinan los críticos es verdad, los otros 3 libros son mucho mejores.
Cuando puedas y tengas tiempo, postea tus impresiones y críticas, cosas que te han gustado y que no, errores o lo que sea. Es información que agradezco mucho.
Si lo que opinan los críticos es verdad, los otros 3 libros son mucho mejores.
Cuando puedas y tengas tiempo, postea tus impresiones y críticas, cosas que te han gustado y que no, errores o lo que sea. Es información que agradezco mucho.
Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
Terminado El Bosque en Llamas y habiendo jugado un par de partidas a "El Emisario", ahí va mi opinión sincera:
1 - El Bosque en llamas
Nunca antes había jugado a un librojuego con una trama semejante: comienza ya con un ritmo acelerado, pero la emoción sigue subiendo sin parar hasta el final. Casi no hay un momento de descanso (excepto la llegada a la abadía con Míriel y poco más).
Las descripciones ayudan mucho a meterse en la historia. Casi me veía a mí mismo huyendo de los orcos apresuradamente a través del bosque, oyendo los gritos de la batalla a lo lejos y esquivando la vegetación que se abre a tu paso, temiendo ser herido por una flecha. El ambiente que has creado en el bosque me encanta.
Hay momentos estelares, como lo que ocurre al final (no lo desvelo para los que no lo hayan leído aún), y el éxito de muchas situaciones depende de lo que hayas vivdo anteriormente en la aventura, lo cual encaja con mi ideal personal de lo que debe ser un librojuego.
Salvo alguna que otra faltilla de ortografía (lo cual se arregla rápido con una pasadita del corrector ortográfico del Word
), por lo demás el librojuego es genial.
Comentar que me ha resultado algo difícil pasármelo, unas veces por las muertes automáticas y otras por muerte en los combates; y esto está bien, es decir, que el nivel de dificultad me parece el correcto (a mí personalmente no me atraen demasiado los LJ que te los pasas a la primera, con la excepción, eso sí, de Lobo Solitario).
2 - El Emisario
Aún no he jugado mucho (sólo dos partidas), pero comento las primeras impresiones sobre este librojuego.
Aunque ya se notaba en "El bosque en llamas", aquí se nota mucho más el elaborado trasfondo que has realizado, previo al desarrollo de la serie. Las secciones de texto son largas en su mayoría, lo que le confiere un aspecto más de novela al LJ. Aunque a la larga esto puede cansar un poco, sobre todo si juegas varias partidas seguidas, estas explicaciones basadas en el trasfondo y en la propia historia le otorga calidad adicional y un mayor encanto.
En especial, de lo que he jugado hasta ahora, lo que más me ha gustado ha sido esa magia y la atmósfera maligna en torno al bosque de Shalanest Oeste y la ciudad que allí se encuentra (me ha encantado la historia alternativa del rey Ahe).
Lo que por ahora no me gusta demasiado del libro es cierto pasaje en el que la historia parece quedar en suspenso o muerta, ya que los días y las noches se suceden sin que haya nada destacable salvo algún encuentro ocasional.
Cuando lo termine doy mi juicio definitivo, ya que antes no me atrevería a decir si es mejor o peor que EL bosque en llamas.
Por lo general, el nivel es alto, está por encima de muchos FF (aunque como dije antes, la serie me recuerda sobre todo a LS).
PD: No puedo ver el mapa de Valsorth de tu página.
1 - El Bosque en llamas
Nunca antes había jugado a un librojuego con una trama semejante: comienza ya con un ritmo acelerado, pero la emoción sigue subiendo sin parar hasta el final. Casi no hay un momento de descanso (excepto la llegada a la abadía con Míriel y poco más).
Las descripciones ayudan mucho a meterse en la historia. Casi me veía a mí mismo huyendo de los orcos apresuradamente a través del bosque, oyendo los gritos de la batalla a lo lejos y esquivando la vegetación que se abre a tu paso, temiendo ser herido por una flecha. El ambiente que has creado en el bosque me encanta.
Hay momentos estelares, como lo que ocurre al final (no lo desvelo para los que no lo hayan leído aún), y el éxito de muchas situaciones depende de lo que hayas vivdo anteriormente en la aventura, lo cual encaja con mi ideal personal de lo que debe ser un librojuego.
Salvo alguna que otra faltilla de ortografía (lo cual se arregla rápido con una pasadita del corrector ortográfico del Word

Comentar que me ha resultado algo difícil pasármelo, unas veces por las muertes automáticas y otras por muerte en los combates; y esto está bien, es decir, que el nivel de dificultad me parece el correcto (a mí personalmente no me atraen demasiado los LJ que te los pasas a la primera, con la excepción, eso sí, de Lobo Solitario).
2 - El Emisario
Aún no he jugado mucho (sólo dos partidas), pero comento las primeras impresiones sobre este librojuego.
Aunque ya se notaba en "El bosque en llamas", aquí se nota mucho más el elaborado trasfondo que has realizado, previo al desarrollo de la serie. Las secciones de texto son largas en su mayoría, lo que le confiere un aspecto más de novela al LJ. Aunque a la larga esto puede cansar un poco, sobre todo si juegas varias partidas seguidas, estas explicaciones basadas en el trasfondo y en la propia historia le otorga calidad adicional y un mayor encanto.
En especial, de lo que he jugado hasta ahora, lo que más me ha gustado ha sido esa magia y la atmósfera maligna en torno al bosque de Shalanest Oeste y la ciudad que allí se encuentra (me ha encantado la historia alternativa del rey Ahe).
Lo que por ahora no me gusta demasiado del libro es cierto pasaje en el que la historia parece quedar en suspenso o muerta, ya que los días y las noches se suceden sin que haya nada destacable salvo algún encuentro ocasional.
Cuando lo termine doy mi juicio definitivo, ya que antes no me atrevería a decir si es mejor o peor que EL bosque en llamas.
Por lo general, el nivel es alto, está por encima de muchos FF (aunque como dije antes, la serie me recuerda sobre todo a LS).
PD: No puedo ver el mapa de Valsorth de tu página.
Vaya, gracias Lindelion po tus comentarios.
Sí, El Bosque en Llamas quiere ser n LJ frenético, similar a Huida de la Oscuridad pero más a lo bestia. Me alegro de que el ambiente de persecución se haya logrado y que lo hayas pasado bien jugando. Quizás haya demasiados combates, aunque parece que eso no te molestó. Lo de las faltas de ortografía... pues es que el Game Book Player no tiene corrector...
De el Emisario, vamos, es un libro en el que trabajé mucho más (el primero no era más que un experimento). Lo de las secciones largas... pues es que quería contar una historia elaborada, no lo de vas al Norte o al Sur, con un pasado histórico y demás, vamos, como una novela pero en librojuego. Eso sí, si éste te parece un poco pesado a la hora de jugarlo varias veces, no me quiero ni imaginar cuando juegues el 3, donde aún hay más texto...
El pasaje en que no pasa nada cuando es? Te refieres a cuando viajas con tu escolta? Bueno, tampoco creo que sea tan largo esa parte de la historia, pero no sabía que podía ser aburrida.
Que sepas que espero ansioso tus comentarios cuando acabes el 2. Gracias.
PD: Edito para decir que actualmente no tengo internet en casa, por lo que no puedo actualizar mi web. El mapa lleva tiempo jodido pero lo colgué en el foro viejo en este topic... Te recomiendo que no te leas el topic hasta haber jugado toda la saga.
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... 8829&pag=3
Sí, El Bosque en Llamas quiere ser n LJ frenético, similar a Huida de la Oscuridad pero más a lo bestia. Me alegro de que el ambiente de persecución se haya logrado y que lo hayas pasado bien jugando. Quizás haya demasiados combates, aunque parece que eso no te molestó. Lo de las faltas de ortografía... pues es que el Game Book Player no tiene corrector...

De el Emisario, vamos, es un libro en el que trabajé mucho más (el primero no era más que un experimento). Lo de las secciones largas... pues es que quería contar una historia elaborada, no lo de vas al Norte o al Sur, con un pasado histórico y demás, vamos, como una novela pero en librojuego. Eso sí, si éste te parece un poco pesado a la hora de jugarlo varias veces, no me quiero ni imaginar cuando juegues el 3, donde aún hay más texto...
El pasaje en que no pasa nada cuando es? Te refieres a cuando viajas con tu escolta? Bueno, tampoco creo que sea tan largo esa parte de la historia, pero no sabía que podía ser aburrida.
Que sepas que espero ansioso tus comentarios cuando acabes el 2. Gracias.
PD: Edito para decir que actualmente no tengo internet en casa, por lo que no puedo actualizar mi web. El mapa lleva tiempo jodido pero lo colgué en el foro viejo en este topic... Te recomiendo que no te leas el topic hasta haber jugado toda la saga.
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... 8829&pag=3
Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
No, no me resulta pesado, me encanta que el librojuego tenga un buen trasfondo, lo que digo es que si juegas por ejemplo dos veces seguidas te puede resultar algo pesado leer otra vez lo mismo, pero eso no hay forma de evitarlo. En muchos FF (sobre todo los primeros) apenas hay texto, son más juegos que libros, y si lo lees varias veces seguidas no cansa mucho. Pero los LJ con mucho texto se disfrutan mucho más, o por lo menos a mí me pasa eso, y me duran más porque si me matan a lo mejor no vuelvo a leerlo hasta el día siguiente o unas horas después. O sea que en ese sentido, perfectomodelitos escribió:Lo de las secciones largas... pues es que quería contar una historia elaborada, no lo de vas al Norte o al Sur, con un pasado histórico y demás, vamos, como una novela pero en librojuego. Eso sí, si éste te parece un poco pesado a la hora de jugarlo varias veces, no me quiero ni imaginar cuando juegues el 3, donde aún hay más texto...

no me refiero al principio, es cuando sales del bosque de Shalanest Oeste y eliges viajar campo a través. Pero claro, sólo he jugado un par de veces, lo que he escrito en el otro topic es solo mi primera impresión del LJ.modelitos escribió:El pasaje en que no pasa nada cuando es? Te refieres a cuando viajas con tu escolta? Bueno, tampoco creo que sea tan largo esa parte de la historia, pero no sabía que podía ser aburrida.
Pues claro que tienes mi permiso para poner mis librojuegos, faltaría más.Brown escribió:Modelitos, hablando del tema, y tal y como he preguntado a Lindelion también, tú me das permiso para actualizar la web con tus libro-juegos? Si es así, también me pondré en contacto contigo para ver cómo lo hacemos. Un saludo.
Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
Pues espero que lo pases bien entre elfos y orkos. Y luego acuérdate de postear que te ha parecido.Baklands escribió:Bueno, que sepas, que ya tengo imprimidas tus cuatro aventuras de Leyenda élfica para tener algo que llevarme a la boca estas vacacioens. Espero disfrutarlas y ya te colgaré mi opinión.
Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
Un trabajo cojonudo Brown solo un pequeño problema sin importacia, el fondo se repite mucho y hace daño a la vista, yo creo con que se vea al elfo una sola vez, con una imagen conjunta de fondo vamos, va bastante bien, y a lo mejor hay que cambiar el color de las letras para que no se fundan, te lo comento como consejo nada mas, pues hala ya tienes trabajo...
:smt003 :smt005 :smt003 :smt005 :smt003
Vaya, gracias Brown por el trabajo que has hecho con mi librojuego. La verdad es que a mí lo del fondo no me molesta, aunque si a la gente no le gusta, pues cámbialo. o que si me que me gustaría que pusieses es una reseña antes de empezar a jugar el ibro. Yo que sé, una pequeña explicación de que se trata de una saga de cuatro libros escritos por JLL Morales y blablabla y también que pusieses mi mail (jose28276@yahoo.es), ya que siempre me gusta que la gente que los juega me escriba. Por lo demás, encantado de que hayas puesto mi libro en tu web y de una forma tan buena. Gracias.
Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
- Brown
- Gran Maestro Supremo del Kai
- Mensajes: 5492
- Registrado: 10-Mar-2005, 12:42
- Ubicación: Logroño
- Contactar:
Calma, calma... que es versión "beta". 
Lo del fondo sí que lo cambiaré, porque yo también pienso igual, pero quería opiniones al respecto antes de hacer nada. Las letras creo que las dejaré blancas porque así sigue acorde a toda la web, y lo que trabajaré es en oscurecer un poco más el fondo para que no se confunda con las letras y no les quite protagonismo a estas.
Y sobre la reseña, desde luego que tiene que ir, en una página previa de selección del libro-juego elegido de la colección que se quiera (ahora sólo está ese, pero por lo pronto se pueden colgar todos los tuyos y los de lindelion, en sus diferentes colecciones). En esa página quiero meter el material adicional correspondiente (mapas, documentos, etc.) y la reseña de la colección, para poner en antecedentes a los lectores. Pero esta parte me gustaría que la hicierais los propios autores, que sois los que mejor conocéis vuestra propia obra, vale?
En cuanto a tus datos, por descontado que irán en esa página inicial, junto a toda la información que consideres oportuna poner. Yo en principio había pensado en tu nombre real (nunca se sabe dónde puede acabar tu obra el día de mañana...), correo y página web original. Si aun así queréis más, decidme sin dudarlo, vale?
Como ya os decía, hoy sólo quería poder facilitar el acceso al LJ, aun sabiendo que está sin terminar, pero me tenía que ir a media tarde y al menos dejaba ya algo subido con lo que poder disfrutar. Un saludo.

Lo del fondo sí que lo cambiaré, porque yo también pienso igual, pero quería opiniones al respecto antes de hacer nada. Las letras creo que las dejaré blancas porque así sigue acorde a toda la web, y lo que trabajaré es en oscurecer un poco más el fondo para que no se confunda con las letras y no les quite protagonismo a estas.
Y sobre la reseña, desde luego que tiene que ir, en una página previa de selección del libro-juego elegido de la colección que se quiera (ahora sólo está ese, pero por lo pronto se pueden colgar todos los tuyos y los de lindelion, en sus diferentes colecciones). En esa página quiero meter el material adicional correspondiente (mapas, documentos, etc.) y la reseña de la colección, para poner en antecedentes a los lectores. Pero esta parte me gustaría que la hicierais los propios autores, que sois los que mejor conocéis vuestra propia obra, vale?
En cuanto a tus datos, por descontado que irán en esa página inicial, junto a toda la información que consideres oportuna poner. Yo en principio había pensado en tu nombre real (nunca se sabe dónde puede acabar tu obra el día de mañana...), correo y página web original. Si aun así queréis más, decidme sin dudarlo, vale?
Como ya os decía, hoy sólo quería poder facilitar el acceso al LJ, aun sabiendo que está sin terminar, pero me tenía que ir a media tarde y al menos dejaba ya algo subido con lo que poder disfrutar. Un saludo.
- Brown
- Gran Maestro Supremo del Kai
- Mensajes: 5492
- Registrado: 10-Mar-2005, 12:42
- Ubicación: Logroño
- Contactar:
Bueno, venga. Ahora sí. Ya está todo puesto como quería y a la espera de vuestros comentarios para mejorarlo si es posible. No debería dar problemas ya y tendría que ser jugable completamente.
En la página principal de la colección no hay apenas información, como ya dije ayer, porque preferiría que cada autor nos contara la sinopsis de su serie y lo que crea relevante de la misma.
Cualquier cosa que creais que es susceptible de ser mejorada, decidme, vale? Un saludo.
P.D.: Estoy enorgullecido! Primer libro-juego para jugarlo on-line desde LSE. Qué emoción! Además es inédito!!!
En la página principal de la colección no hay apenas información, como ya dije ayer, porque preferiría que cada autor nos contara la sinopsis de su serie y lo que crea relevante de la misma.
Cualquier cosa que creais que es susceptible de ser mejorada, decidme, vale? Un saludo.
P.D.: Estoy enorgullecido! Primer libro-juego para jugarlo on-line desde LSE. Qué emoción! Además es inédito!!!
