
Bueno, antes de seguir desviando temas en otros topics (que ya nos conocemos...

Sin ser gran cosa, siempre me parecieron más elaborados e interesantes que los famosos ETPA rojos. El aspecto más destacable de esta colección era su vocación didáctica (en estos sí que pegaba eso que timun incluía al final de todos sus librojuegos: la famosa guía para educadores).
Evidentemente, no eran la Espasa... pero contenían mapitas, cronologías, citas históricas que, la verdad, tenían su punto. De hecho, uno de los apartados común a todos los títulos, o al menos eso creo, era el Banco de Datos, al que el jugador podía recurrir para recabar nuevas pistas en su investigación.
Porque aparentemente en eso consistía la cosa. Eras un investigador, se supone que mitad historiador - mitad arqueólogo, envíado al pasado para arrojar luz sobre ciertos misterios puntuales de la historia: la orden de la jarretera, la era glacial, los dinosaurios, la desaparición de la Atlántida, etc. De los 17 títulos que componían la colección, únicamente en uno eras enviado al futuro (el de los anillos de saturno, creo).
Ya digo que estaban a años luz de otros librojuegos, digamos, históricos (como Crónicas Cretenses), pero bueno, que tampoco estaban mal...
Aunque hace siglos que nos los juego (son tantos los librojuegos y tan poco el tiempo libre, que tengo otros entre mis prioridades, desde luego), creo recordar que te podías pasar largo rato dando vueltas hasta resolver el caso en cuestión, y que solamente había un final. En esto se me parecen a los de planea tu fuga.
Las ilustraciones, sin ser maravillosas, sí estaban majas. Las de algunos creo que eran bastante buenas (el de los dinosaurios tal vez? umm, me suena haberlo ojeado años ha en la biblioteca del cole y sus dibujos estaban muy logrados).
En fin, vaya aqui un pequeño homenaje para esta serie que, sin destacar especialmente, si tiene de meritorio hacernos conocer esa curiosidad o datillo concreto que desconocíamos de una época histórica.