igual es pedirle mucho en los primeros libros que además de cuidar de sí mismo cuide de sus compañeros, elegidos o asignados, pues recordemos que comienza sus aventuras con 15 años. pero a partir de, por ejemplo, el libro 6, ya podía pensar como equipo y no en si su jubón verde luce o no luce.
no hablo del caso del capitán kelman o de lord rhygar, ya en el libro 2, pues son compañeros circunstanciales, meros mandados cuya presencia se nos brinda pocas secciones. hablo de esa peña con la que uno acaba congeniando... no, tampoco de los 50 desgraciados explorados que te acompañan a ruanon en el libro 4, aunque jures y perjures que te sientes guay en compañía de rudos soldados en ningún lado se lee que la confianza sustituya a la cadena de mando.
hablo de, por ejemplo, nuestros excursionistas sobre hielo favoritos: dyce, irian y fenor. sip, el trío de voluntariosos exploradores que acabaron criando malvas (frescas) en las inhóspitas tierras de kalte. su final ya daba pistas de que lo de "solitario" del lobo solitario iba en serio.
les explico mi caso personal. hablaré del libro 6, como anteriormente dije, y de ese personaje llamado cyrilus. es un pobre hombre con todas las de la ley. la primera lectura le deja a uno impotente tras la muerte del buen hombre. las sucesivas lecturas son una sucesión de decisiones desesperadas para salvar a cyrilus de una muerte que, a la tercera o cuarta lectura, se nos revela en toda su crueldad como inevitable y nuestro esfuerzo y urgencias vanas.
da igual que lo secuestren o no, que lo defendamos en la taberna o no, que lo acompañemos a ver su hermano o no... cyrilus va a morir y tú, lobo solitario con sentimientos, te vas a joder! además, que tampoco es como para cogerle cariño al señor... lo que pasa es que igual no nos apetecía hacer el viaje solos.
pero sin duda, quien más pena me da, por quien más lamento su muerte a pesar del brevísimo encuentro, es de con quien nos encontramos en el siguiente libro: tavig. sip, debe ser el contexto, el castillo tenebroso típico de los mundos de fantasías, el toparse con un rostro humano entre tanta especie degenerada... pero en cuanto vi por primera vez la acojonante ilustración de gary chalk con el gigantesco puño cerrado en torno al mercenario de suentina...

...se me puso la piel de gallina... igual que cuando te encontrabas a la elfa en el "laberinto mortal" de LF... ese esfuerzo por salvarlo, por arrancar de él unas palabras o algo de información gastando pociones o vendajes o lo que sea... prolongando su agonía... para nada... joe dever era un maestro en esos momentos. curiosamente siempre pensé en tavig como un muy futurible encuentro de poder salvarlo, pero al igual que con cyrilus, su destino, funesto, estaba escrito. al menos aquí dever no se andaba con rodeos ni mareba la perdiz como con el viejecillo del libro anterior, lo que sin duda nos apenaba al principio y, en sucesivas lecturas, nos esforzábamos por despacharlo rápido sabiendo que era lastre.
hagan ustedes cuentas y verán que lo que les digo es cierto. no citaré a muchos más por no hacer spoilers de aquellas lecturas que aún no han leído. pero es así, no hay persona en magnamund capaz de aguantarle una aventura al lobo solitario. bueno, está paido. joder, paido. pobre paido. el pobre vivió en sus carnes camino del danarg lo que el lobo solitario más individualista (nosotros por mandato del guión de dever, aclaro) es capaz de hacer. demostrando lo que en dungeons and dragons es un personaje caótico neutral... y digo neutral porque señalar a lobo solitario como malvado igual es pasarse.
lobo solitario, el héroe que pasa de decirle a su compi (y amigo!!!) que el monje que les sirve comida "bendice" la comida en giak!!! que evita comer él pero deja al vakero engullir como una fiera... y pasa lo que pasa. lobo solitario, el héroe al que le secuestran en su puta cara a su compi (y amigo!!!) mientras vuela alejándose de la ciénaga. lobo solitario, el héroe al que sólo le falta aplaudir a gnaag cuando en torgar pasa lo que pasa con paido, su compi (y amigo!!!).
en fin, lo dicho, omito dar más nombres pero los hay, se lo aseguro.
si lobo solitario me llama al timbre para darnos un rule en busca de aventuras, lo siento, yo no bajo... ya me conozco el percal.
y a ustedes quién le dio más pena de los compañeros muertos de nuestro héroe?