
Todos conoceis a Gary Chalk, el ilustrador de las ocho primeras aventuras de LS. Personalmente sin su "arte" el cariño que siento por LS no sería el mismo. Lo digo en serio, las ilustraciones en los libros ayudan más de lo que creemos a imaginarnos Magnamund, Titan, la Tierra Media o lo que sea.
Los dibujos de Gary tienen un punto "diferente", ni mejor ni peor que otros, sino diferente. Es como el caso de John Blanche en BG (Brujos y Guerreros): ese dibujo tan surrealista, casi caricaturesco, podrías decir que a ratos infantil, pero es el que cuadra con la serie de Steve Jackson. Y para mí LS se dibuja como lo hacía Chalk... y obviamente la edad en que uno lo descubre también influye mucho.
El universo LS fue concebido por Joe Dever, pero casi mano a mano con Chalk, como un tándem. No era un encargo, sino un trabajo en equipo, casi como en el mundo del cómic lo son guionista y dibujante. No acabaron muy bien, pero espero que ese desencuentro no fuese prolongado.
A lo que iba. A día de hoy Gary Chalk vive en Normandía alejado del mundanal ruido pero ilustrando/diseñando versiones de LS para juegos de tablero y rol y más figuritas de modelismo para "wargames" de género fantástico o realista o poniendo su lápiz a prueba en librojuegos de nueva factura.
Resulta que nuestro protagonista no sólo es conocido por LS. En el mundo de los juegos de tablero tiene también cierto renombre. A él se deben las ilustraciones de la primera versión del juego "Talisman". Y aquí en España su obra, además de por LS, es conocida como el autor de las cartas del mitiquísimo HeroQuest.
Bueno, lo de que es conocida es relativo, porque dudo mucho que la chavalada leyese los créditos del juego jajaja! Yo mismo no me enteré hasta pasados muchos años. En fin, ¿ven mi avatar? Pues es una de las cartas de HQ dibujadas por Chalk, una con un componente cómico irresistible: la de no encontrar nada en tu búsqueda de tesoros.
Muchos años después de mi última partida a ese juego, decidí abrir la caja y comprobé que esa carta ya no estaba. Me dolió porque era mi favorita del mazo. Mucho después, un día aburrido en el curro decidí buscar por internet. La búsqueda de cartas de HQ conduce a bastantes resultados de páginas de fans y foros de un calibre friki de grado medio a bastante alto por todo el mundo.
En la archifamosa web boardgamegeek hay también abundante información y allí fue donde descubrí la autoría de las cartas. ¡Gary Chalk! Tremendo, no podía ser de otra forma. Con esa info intenté afinar más la búsqueda y acabé encontrando una historia de lo más curioso. La relataban en un foro de cartas Magic, creo, para que veais la de vueltas que puede uno acabar dando.
Un chaval contaba que de pequeño le encantaba el HQ y que echaba partidas increíbles con sus colegas aunque nunca había tenido uno en propiedad. Años después, su pasión era el Magic y acudía incluso a convenciones del género por el mundo adelante. Ya mayorcito decidió cumplir su deseo de tener un HQ. Sin embargo él y los colegas se dieron cuenta de una cosa: lo difícil que era hoy en día encontrar una caja con todos los elementos en perfecto estado o que no faltasen dados, cartas, figuritas...
Ellos mismos decidieron tirar p'alante y juntando tres juegos diferentes consiguieron reunir una edición "inmaculada" de HQ. Nuestro protagonista decidió contar su hazaña en facebook ilustrada con las cartas reunidas y hubo bastante admiración en las respuestas por el logro. Para que se hagan una idea, tal que así se cotiza una copia de segunda mano mundo adelante: https://www.boardgamegeek.com/boardgame ... t?pageid=1
Entre las respuestas recibidas hubo una que llamó la atención del chaval: "Esas cartas las dibujó mi padre". El comentario era de un chaval inglés, un conocido del mundillo de las cartas Magic, de apellido Chalk. Todo hubiese quedado ahí, en un simple intercambio de "¡joder, qué guay!" o "¡dale a tu padre un abrazo de mi parte!", pero un amigo de nuestro protagonista decidió ir a por todas: "¡Pues pídele que te las firme!".
Y la respuesta de Chalk junior fue: "Pues le pregunto a mi padre y te digo algo". Tal que así. Y tal que así que Chalk senior, nuestro Gary, dijo sí y le mandó una dirección por privado y allá que fueron las cartas... ¡Que un mes después volvieron firmadas! Sip, el mismísimo Gary Chalk, porque sí, porque le apetecía, estampando su firma en todas y cada una del más de medio centenar de cotizadísimas cartas de todo un HQ.
Y así, por la magia de las casualidades ese chaval que tuvo que reunir tres HQ distintos para poder juntar las cartas en buen estado ahora tenía un HQ único de valor incalculable gracias al arrebato de generosidad de Gary Chalk.
Lo que viene siendo un tesoro.
Lo que viene siendo esto:

Es un estilo inconfundible, ¿verdad? Pues durante años y años ni se me ocurrió asociarlo al del dibujante de las mejores aventuras de LS.