hace un par de años me dio por completar mi colección LS abusando de amazon. mi intención al principio era comprar sólo el 12, "the masters of darkness", pero al final me lancé de cabeza e hice acopio hasta el 20, "the curse of naar", con el que acaba el ciclo de LS propiamente dicho.
así junté tochos de mantikore y mongoose y ejemplares de bolsillo de segunda mano de red fox, con enternecedoras anotaciones de anónimos "aventureros" ingleses incluidas. me armé de valor, lápiz y un D10 (más manejable que la tabla de la suerte) e inicié una maratón desde el libro 1.
las reglas: 1) no reiniciaría los libros, continuaría desde donde cayera, pero anotaría las muertes padecidas; 2) sabiendo la desigualdad que en los combates se obtiene con la sommerswed, decidí guardarla para los enemigos "épicos"; 3) no trasnochar mucho que uno ya ronda los 40 y 4) no hacer mucho ruido con el dado para no despertar a mi pareja.
y lo conseguí. y una vez derrotado naar eché la vista atrás. pero lo que creía una orgiástica odisea por magnamund resultó ser un cúmulo de escasa épica y mucha muerte ridícula a mi cargo jajajajaja! pero muchísima diversión, que es lo que cuenta! he aquí el resumen:
* huída de la oscuridad - cuando ya podía ver las torres y muros de holmgard apareció esa patrulla de giaks montados. dos opciones, correr hacia la ciudad o esconderme tras unas rocas. pensar que no iba a tener fuerzas suficientes y ocultarme fue un error, como demostró el enemigo al rodear la roca y abrirme a dentelladas los higadillos.
* fuego sobre el agua - aquí caí tres veces ni más ni menos. la primera: "no abras la caja del capitán, no abras la caja del capitán, no abras la caja del capitán, ¿qué habrá en la caja del capitán?, ¿qué habrá en... 'ughhhh'?". la segunda: saber nadar no equivale a saber nadar... en alta mar. la tercera: sip, yo tampoco domino "arte de cazar" y tampoco cogí la lanza mágica pero entré igualmente a pelo en el túnel de hammerdal. ésta última es un clásico!
* las cavernas de kalte - ¡mi primera victoria! recuperar esa vieja sensación de llegar al 350 habiendo salvado el culo me supo a gloria.
* el abismo maldito - bien otra vez. aunque no es de las misiones difíciles, todo hay que decirlo.
* el desierto de las sombras - en cambio ésta sí que es una aventura de tomo y lomo. ni se cómo sobreviví a la enfermedad inicial, ni cómo me libré de la caída libre desde los cielos de vassagonia, ni cómo derroté a haakon... pero lo hice... y me llevé un libro muy guapo a casa, el del magnakai

* la piedra de la ciencia - se acabó la racha. hasta tres veces me dieron el sopapo de gracia. el primero fue al intentar escapar de los concursantes del concurso de arco sobre un caballo demasiado lento. el segundo fue en el puente cuando la ballestera me metió el virote entre los ojos. el tercero creo que lo recibí a modo de relleno del bocata en el nido de los bicharracos que habitan las cloacas de tekaro. en cada una de ellas se me quedó cara de gilipollas.
* muerte en el castillo - en esto que desembarcas ante el castillo con todas tus ganas y tres secciones después te dan la lección de humildad de tu vida en la playa. sip, después sobreviví al laberinto y demás puñetas, pero el bajón de caer nada más empezar y por una pifia no te lo quita nadie.
* la jungla de los horrores - creo que recordar que mi presencia en cierto monasterio no fue bien acogida jejeje! lobo trasquilado!
* el caldero del miedo - caí una vez pero no, no fue el zakhan vassagonio. ya me sabía el truco así que ni se me ocurrió desenfundar la sommerswed, sino que hice uso de la daga de vashna y algo de puntería en su lugar. ¿cómo pude morir entonces? creo recordar que fue un vampiro en las profundidades del caldero.
* las mazmorras de torgar - llegar y triunfar, para cabreo del mismísimo gnaag, por lo que inevitablemente caes en su trampa... pero llegar al 350 ileso era algo que necesitaba para mi dolida autoestima.
* prisioneros del tiempo - aquí es inevitable morir a manos del "bicho imposible" tan típico de cuando se le va la mano a joe dever. si hay algo que reprocharle es que nunca supo equilibrar los bonus de sommerswed con el nivel de los enemigos y por eso acababa creando criaturas imposibles como éste señor del caos o el zakhan o el rey zombie... mucho más duros que los mismísimos señores de la oscuridad.
* los señores de la oscuridad - lo dicho, con un poco de maña, la túnica adecuada y no sacar la espada para hacer alardes innecesarios uno remata felizmente y triunfante el libro y deja helgedad hecha una ruína

* plague lords of ruel - bah, ¿guerra tóxica? ¡la que tengo aquí colgada! rivales de poca entidad.
* captives of kaag - lo mismo que en el anterior. el subidón y el buen karma aún duran...
* the darke crusade - ... hasta que la cagas por duplicado a estas alturas de la jugada. no recuerdo bien cómo, pero el aluvión de drakkarims en esto libro era de órdago.
* legacy of vashna - y después acabé en medio de una procesión de acólitos de vashna y claro... devoraron el lobo del menú con ansia.
* the deathlord of ixia - triple salto mortal que acabó en muerte por triplicado en el reino de los muertos. no sólo has de hacer frente a la tercera aparición del tagazín, esta vez superhormonado, sino que el señor de la muerte, ixiataaga, es otra de esas delicatessen insuperables tan del gusto de joe dever. las dos primeras muertes no las recuerdo.
* the dawn of the dragons - apenas recuerdo este libro, pero salí bien parado. no es de las mejores aventuras la verdad.
* wolf's bane - lo mismo que el anterior.
* the curse of naar - tras derrotar al dios nzapok con su nombre secreto es posible optar por la opción incorrecta... la que yo escogí juas!juas!juas! curiosamente luego me pasé por la piedra no sólo al resto de deidades maléficas sin problema, sino al mismísimo naar, que ha de reconocerse no estaba a la altura esperada como rival siendo como era el mal personificado.
* voyage of the moonstone - me espera en la tablet desde hace meses, aunque el nivel de los últimos libros, en los que eres una especie de superhéroe que se ventila a siete dioses pero puede morir atragantado en una taberna, no motiva mucho. aquí ya encarnas a un discípulo de lobo solitario, a ver si así le dota de más emoción a las aventuras!