La Saga del Cruzado: La Fortaleza de Alamut

¿Un cruzado matando orcos???

El resumen de la contraportada tampoco tiene desperdicio
Tendrás que afrontar los peligros más fantásticos para llegar a tu meta: ¡la fabulosa ciudad perdida de Shangri-La! Dejas que los Cruzados, tus compañeros de armas, vuelvan a Inglaterra y tú emprendes tu búsqueda. Sólo tienes una pista para empezar tu aventura: el Viejo de la Montaña, jefe de la terrible secta de los Asesinos, el único que posee el secreto de Shangri-La. Pero tendrás que llegar hasta él, lo que no es nada sencillo, ya que su santuario está rodeado de peligros monstruosos que quizá te cuesten la vida...
¿¿Shangri-La?? ¿Ese no era el paraíso mítico en el Tíbet de "Horizontes Perdidos"? La verdad es que la idea es interesante, más que el habitual dungeon de Lucha Ficción, o la misión típica de salvar al mundo de un Terrible Mal™
¿epopeya de caballería? ¿Y dónde está el caballo?Una epopeya de caballería en la que tú eres el protagonista y podrás realizar el sueño de viajar a través del espacio y lanzarte al corazón de la aventura... Cada libro de la colección es una aventura independiente que puede leerse por separado.
¿Viajar a través del espacio? ¡Yo no veo un astronauta por ninguna parte!

La verdad es que no tengo ni idea de cómo llegó este libro a mis manos, supongo que fue un regalo o lo compró mi hermano menor y acabé probándolo por puro aburrimiento... y luego me quedé enganchado y acabé comprando toda la serie.
La saga del Cruzado
¡Vas a entrar en un mundo fantástico, poblado de criaturas extrañas y peligros sobrenaturales! En el transcurso de tu aventura visitara-lugares lejanos y traspasarás las fronteras de la imaginación.
El mundo del Preste Juan, protagonista de esta historia, es una sabia mezcla de realidad y de ficción. Cuando entres en él te sentirás héroe de una fascinante saga que te hará viajar a través del tiempo y del espacio, en un viaje de búsqueda de la serenidad y de la inmortalidad. Te encontrarás con personajes reales y con otros que no lo son, descubrirás hechos auténticos de la historia de nuestro planeta y te encontrarás, al mismo tiempo, con monstruos fabulosos. ¡Al final de esta búsqueda, si has logrado superar los mil obstáculos que te esperan, quizá ganes un reino!
Al revés de lo que en la vida sucede, en el mundo en el que vas a moverte existe la magia. Muchas veces acudirá en tu ayuda pero, otras veces, se te volverá en contra. Tendrás también que defender tu vida en el transcurso de peligrosos duelos. ¡Y deberás utilizar, en todo momento, tanto la cabeza como la espada! Muchas veces será la reflexión la que te proporcione la clave de un enigma difícil. Y, siempre, tu mejor arma será la imaginación. ¡Prepárate para vivir una aventura difícil y emocionante!
Vaya, nada de la típica aventura de matar tesoros para saquear los monstruos... o al revés. Inmortalidad, ganar un reino, suena bien y ambicioso.
La parte de las reglas me la voy a saltar porque jugamos con reglas d100 el Runequest 3ª Edición de Chaosium, ya haré la hoja de personaje.
Lo notable, es que como se ve en la portada, vas por una vez con un equipo decente, con una cota de malla de la cabeza a los pies, ¡escudo! y un yelmo de tonel muy característico aunque algo anacrónico para la época de la III Cruzada, porque esos yelmos aparecieron unas décadas más tarde, pero si mezclan orcos y templarios, no voy a ser pedante. Además le permite al dibujante ahorrarse dibujar la cara del héroe.
En vez de mochila tienes un saco con correas. Y un buen detalle es que tienes que llevar dos cantimploras porque tienes que beber agua con las comidas.
Y eso no es todo, ¡encima podemos usar magia!
Estooo, ¿pero no se supone que eres un monje guerrero? ¡Ni que fueras un obispo! Tanto rollo para decir que sabes leer, lo que en la Edad Media es... bueno, más o menos como ser mago.Sortilegios, pociones y objetos mágicos
En el transcurso de la aventura tendrás ocasión de conseguir objetos mágicos y pociones de distintas clases. Quizá, también consigas sortilegios, casi siempre escritos en pergaminos que sólo los magos pueden descifrar. Pero tu pertenencia al alto clero (no olvides que tú eres el Preste Juan) te ha permitido adquirir un profundo conocimiento de las artes de la magia.

No acaban ahí las cosas curiosas, el combate tiene sus puntazos
Impresionante. Esto es mejor que los trucos mentales de los Jedi.El carisma del Preste Juan
Antes de convertirse en un gran viajero y un guerrero, el Preste Juan era un monje. Su fe de monje es inquebrantable: siempre lleva con él la palabra de Dios. Esto le confiere una fuerza excepcional, que viene a sumarse a su talento para la lucha y su espíritu abierto: el poder de conversión.
El Preste Juan posee, en efecto, un carisma fuera de lo común. Su sola presencia basta muchas veces para convencer a los adversarios que, inmediatamente, arrojan sus armas y abracen su religión. Y, lo que es más importante: una vez por aventura podrás utilizar este poder de conversión para evitar el enfrentamiento con un enemigo.
Claro que lo estropean un poco a continuación
Primero te hablan de un cruzado y el poder de su fe cristiana, y luego te mencionan una serie de criaturas fantásticas... me parece que los autores (se menciona a siete (!) en los créditos) se pasaron fumando hachís¡Atención! Este poder sólo permite convertir a criaturas humanoides e inteligentes. ¡Actúa sobre los humanos o, en último extremo, sobre los Duendes y los Trolls, pero en ningún caso podrás convertir a un tigre con dientes de sable o a un espectro! Por otra parte, sólo puede utilizarse ante un adversario único.

También te dicen
¿Magos poderosos? ¿Y más de uno? ¿¿¿Pero esto que és!!??Determinadas criaturas están inmunizadas ante el poder de conversión del Preste Juan (por ejemplo, los magos de elevado rango). Tenlo en cuenta antes de actuar. Nada te obliga, por otra parte, a utilizar dicho poder y, si así lo prefieres, puedes prescindir de él en tus aventuras.
Mucha palabrería para justificar el hacer trampas y ganar un combate por la cara, pero la idea no deja de ser curiosa. Ah, y ya que estamos, también hay intervenciones divinas
Qué hijoputas los autoresEl juicio de Dios
En el transcurso de determinados combates la voluntad divina influirá en tu suerte. Si sacas un doble 6, tu adversario caerá repentinamente muerto. ¡Si, por el contrario, el adversario saca un doble 1, es él quien acaba con tu vida de un certero golpe! Así es la Prueba de las Armas...

Si aún tenéis ganas de jugar después de esta fumada épica al nivel de los guiones de "Xena, la princesa guerrera", pasamos al prólogo y la primera sección. Debía tener un mono tremendo para ponerme a leer esto.
PD El preste Juan, para el vago que no quiera mirar la wiki, era una figura mítica histórica, supuestamente el rey cristiano de un territorio en Etiopía o por ahí, aunque en una historieta en cómic de Marco Polo decían que se había enfrentado a Gengis Khan, vamos, una especie de Rey Arturo de la época de las cruzadas. Es un acierto que cambiaran el título original. Definitivamente los autores estaban drogados o borrachos cuando se les ocurrió la idea.
