En este librojuego TÚ eres el héroe.
Sí, tú, te estoy hablando a ti. No te hagas el despistado, saca las manos de los bolsillos cuando te hablo y presta atención.
No eres un caballero de resplandeciente armadura y afilada espada en un mundo de fantasía, no eres un héroe, te interpretas a ti mismo en el mundo real. Bueno, en un mundo en el que existen zombis. Pensad en el protagonista de la película "28 días después". En el libro eres una especie de friki a lo Iker Jiménez que va de turista por Europa del Este, pero he pensado que es más divertido que te interpretes a ti mismo, una persona normal. O todo lo normal que puede ser un friki de los librojuegos, esto es, alguien de elevada astucia, inteligencia y resolución, no como los inútiles de los protagonistas de las películas de terror y los lectores del MARCA. Seguro que tú lo harías mejor que ellos en su lugar. Ésta es tu ocasión de demostrarlo.
Ya he tanteado a unos cuantos amiguetes de internet a ver si alguno se anima. Esta aventura tiene fama de letal, y salvo que hayas estado en el ejército o seas un tipo chungo de verdad (o las dos), lo más probable es que acabes muerto. La gracia no va a estar en sobrevivir a la aventura, cosa muy improbable, si no ver lo lejos que puedes llegar antes de palmarla y acabar convertido en un zombi sin mente... o en un lector del MARCA que es peor.

Dependiendo de la gente interesada, a la hora de jugar esta historia hay las siguientes opciones.
OPCIÓN A) TÚ ERES EL PROTAGONISTA
Antes de empezar, los jugadores interesados me enviáis vuestro currículum... quiero decir, escribid un mensaje en este hilo, con una breve descripción vuestra de vuestras capacidades físicas, mentales, habilidades y debilidades. No me interesa saber si tenéis los ojos azules o si tuvisteis una infancia desgraciada o los lenguajes de programación que conocéis, si no vuestras características físicas, mentales, y conocimientos prácticos potencialmente útiles en una situación de supervivencia. Yo interpretaré esa descripción para crear una ficha de personaje y determinar las probabilidades de éxito. Por ejemplo, si alguien me cuenta que es cinturón negro de judo o que hizo la mili y sabe por qué lado de un arma salen las balas, tendrá mejores habilidades de combate. Si algien es un manitas y aficionado al bricolage, eso será tenido en cuenta a la hora de hacer de MacGyver e improvisar un arma o abrir una cerradura. Si alguien practica la escalada, se valorará a la hora de trepar por una cuerda.
Uno de los temas clásicos de la aventura es de la gente ordinaria enfrentada a situaciones extraordinarias. Basta de americanadas. Es hora de ver como un españolito de a pie se enfrenta a terrores made in Hollywood. Con un par.
Punto importante: la edad
El tiempo no perdona y los que jugamos de críos a los librojuegos en los 80 puede que ahora estemos algo mayorcitos para ir corriendo delante de los zombis

Conócete a ti mismo y en cien batallas no serás derrotado: descríbete
Estado físico: Altura, y peso reales. ¿Atlético? ¿Con sobrepeso? ¿Delgado? ¿Practicas algún deporte? Oye, no tengáis vergüenza, si estás gordo lo hace más divertido.
¿Hiciste el servicio militar y aprendiste algo? Puede marcar la diferencia ya que a diferencia de USA, la mayoría de españoles no ha tocado un arma de fuego en su vida. ¿Sabes algo de mecánica de automóvil? ¿Has acampado en la naturaleza? ¿Has navegado en un velero y sabes hacer nudos? ¿Tienes una casa con jardín y sabes manejar un hacha o una motosierra?
Aparte de aptitudes físicas y conocimientos, también me interesa la aptitud mental para enfrentarse a una situación de peligro mortal.
Yo parto de la base de que los jugadores de libro juegos son parecidos a sus protagonistas, me autocito: "psicópatas sedientos de sangre que emprenden peligrosas misiones más para vivir aventuras y hacerse ricos robando tesoros que para salvar al mundo de una terrible amenaza."
Ya sé que la mayoría de la gente, ante la pesadilla de enfrentarse a un zombi, gritarían, llorarían, pondrían los ojos en blanco y echarían espuma por la boca de puro miedo, pero creo que los roleros, lectores de librojuegos y demás gente antisocial son gente más dura y valiente en la que predomina el reflejo de luchar sobre el de huir. Como al soldado, el valor se le supone.
Pero también es verdad que hasta los héroes sienten miedo en su primer combate. La experiencia cuenta más que la valentía innata. Si alguno de vosotros ha experimentado alguna situación traumática o de peligro, como un accidente de coche, un incendio, o una pelea de bar, que me lo haga saber. Quizás sea la diferencia entre quedarse paralizado de miedo o reaccionar.
Por supuesto es igualmente válido y divertido comportarse como una persona normal y sensata y chillar de miedo y salir corriendo. Tampoco sería realista ni lógico comportarse como un héroe intrépido, porque casi nadie lo es.
OPCIÓN B) VOSOTROS SOIS LOS PROTAGONISTAS
Si hay más de un jugador interesado, entonces la aventura la jugamos con un grupo. Partiendo de la base de que sois personas normales sin habilidades de combate, el número os da más posibilidades de supervivencia. O al menos de que alguien llegue con vida al final.
OPCIÓN C) YO SOY TU PADRE... DIGO, EL PROTAGONISTA.
Si sois unos sosos y unos aburrido

