
De chaval un día en el instituto jugué a mi primer FPS en un ordenador de la sala de informática. Aquel día descubrí mi lado más gore disparando toda la tarde a todo zombi y demonio que se me ponía por delante... que tiempos aquellos.
Quien me hubiera dicho que años más tarde podría seguir disfrutando de ese titulo y aun más curioso no tenia ni idea que estaba delante de lo que un día se convertiría en uno de los pilares de los shooters modernos. Call of duty, Modern farware, Crysis y similares.
Hoy gracias a un programa llamado skulltag no solo podremos jugar al clásico doom si no que además podremos disfrutar de todos aquellos juegos que fueron creados a partir de su "engine" (motor gráfico).

Un poco de historia
DOOM es la primera entrega de la serie de juegos creados por la compañía idsoftware, y uno de los juegos que consolido el genero de los "first-person shooter" (juegos de disparos en primera persona).
Con una historia de terror y ciencia ficción nos metemos en el papel de un marine que se encuentra un lugar que esta siendo invadido por demonios. Fue lanzado por primera vez el día 10 de diciembre de 1993 en formato shareware de un solo episodio.

Instalación
Primero de todo ponemos la dirección de la pagina de skulltag en la barra de direcciones.

Luego clickamos en la pestaña download y eso nos lleva a la pantalla de descargas.

Aquí se nos presentan varias opciones dependiendo del sistema operativo que tengamos:
Windows: Download esta descarga un archivo ejecutable (.exe) el cual instala el programa haciendo doble click en la carpeta de archivos de programa (un inconveniente en Windos 7 ya que este sistema operativo necesita permisos de administrador para realizar cambios en esta carpeta y sin un teclado a mano esto no nos interesa), zipped que es una versión portable es decir el ejecutable del programa queda en la carpeta donde descomprimamos el archivo que nos acabamos de descargar y la versión lite que no la he probado.

Apretamos sobre zipped y se nos abrirá una ventana que nos pedirá el destino de la descarga. Ya puede ser en el escritorio, en la raíz de C: o allí donde nos sea más cómodo encontrar el archivo después de la descarga.

También en esta página un poco más abajo hay versiones antiguas del skulltap aunque yo uso la última que ha salido: versión 98d con fecha de 7 de noviembre de 2010 y no he tenido ningún problema.

Una vez que tengamos el archivo comprimido (.zip) le damos con el boton derecho y elejimos extraer en st-v098d\

Entramos en la carpeta st-v098d y buscamos el archivo skulltag.exe hacemos doble click, se carga el programa y la primera vez nos aparece una pantalla que nos pide que le señalemos donde tenemos guardados los wad de los juegos (Browse).

El botón que hay más abajo "I don't have Doom!" (yo no tengo el Doom) nos lleva a otro menú donde nos da la opción para descargarnos el freedoom (copia hecha por fans y gratuita) o comprar el doom original desde Steam. Como todos sabemos hay otras maneras de agenciarnos de una copia del doom pero esa es otra historia y no hace falte que explique como se hace.

Una vez hayamos localizada la carpeta donde tenemos los archivos IWAD de los juegos originales nos saldrá la ventana de elección del juego y un par de configuraciones gráficas.

"DOOM 2: Hell on earth" corresponde al nombre comercial del juego y el nombre entre paréntesis (doom2.wad) a la nomenclatura que sigue el programa para detectar los diferentes juegos. O sea que una buena manera de organizar skulltag seria crear una carpeta llamada WAD y allí meter los archivos doom.wad, doom2.wad, heretic.wad, etc... así no tendremos problemas de reconocimiento de juegos.
Video settings (configuración gráfica)
Software - este es perfecto para pc's antiguos. (gráficos redenderizados por software)
Opengl - si tenemos un equipo un poco más moderno podremos beneficiarnos de mejoras de gráficas y texturas con más definición. (utiliza hardware)
Full screen - pantalla completa.
Gl compatibility mode - solo se usa si tenemos problemas usando opengl.
Don't ask me again - se usa si queremos que el programa arranque directamente sin enseñarnos el menú de elección de juego, esto es útil si nos dedicamos a jugar de manera obsesiva a un juego en concreto, por ejemplo al doom2 y saltarnos esta pantalla, si marcamos esta opción y en algún momento queremos llegar a esta pantalla pulsaremos el botón shift durante la carga del programa.
Play Skulltag - carga el juego seleccionado.
Exit - nos envia para casa.
Doom encaja perfectamente en una recreativa ya que es un juego de pura acción con unos controles simples (cruceta para el movimiento, crtl para disparar, espacio para abrir puertas y poco más pasar por encima de los objetos para recogerlos).
He elegido el skulltag por su facilidad tanto en instalación como en manejo aunque el programa este en ingles creo que no es un problema ya que las opciones configurables no son muchas y fácilmente deducibles. A parte de las mejoras gráficas opcionales mediante la inclusión de paquetes .pk3 mejorados podremos jugar online contra otros jugadores a los míticos deathmatch lo que vendría a ser el JcJ puro y duro (jugador contra jugador) no esta explicado en esta mini guía ya que no lo he probado, queda pendiente para otra ocasión.
Feliz vicio.