Aquelarre: Traición
Aquelarre: Traición
He estado mirando este librojuego gratuito en linea:
http://www.nsrblog.com/2008/11/aquelarre-traicin-i.html
http://www.nsrblog.com/2009/05/aquelarr ... on-ii.html
Se ve bastante bien. ¿Para cuándo la tercera parte?
http://www.nsrblog.com/2008/11/aquelarre-traicin-i.html
http://www.nsrblog.com/2009/05/aquelarr ... on-ii.html
Se ve bastante bien. ¿Para cuándo la tercera parte?
-
- Gran Centinela Kai
- Mensajes: 1976
- Registrado: 20-Ene-2009, 22:11
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Creo que Líder publicó en un número un mini librojuego para el suplemento ambientado en el siglo XVII, ibas en un barco que era asaltado por los piratas berberiscos y tenías que escapar. Lo recuerdo porque me la jugué con un personaje y de ahí me surgió la idea de jugar a los librojuegos con el mismo PJ y reglas de rol
El Analandés escribió:Creo que Líder publicó en un número un mini librojuego para el suplemento ambientado en el siglo XVII, ibas en un barco que era asaltado por los piratas berberiscos y tenías que escapar. Lo recuerdo porque me la jugué con un personaje y de ahí me surgió la idea de jugar a los librojuegos con el mismo PJ y reglas de rol
Revista Líder... qué recuerdos. Por cierto si tuvieras el nùmero, mes, año de la revista en que saliò la aventura interactiva te lo agradecerìa muchìsimo.
Los libros de Traición están escritos por uno de nuestros webmasters (Khatellu). Si quieres saber algo más sobre ellos, te sugiero que te pases por Lobo Solitario Gran Maestro y le preguntes directamente a él.
No sé si te puedo poner el enlace, ya que no sé hasta qué punto se consideraría spam o publicidad de otras webs, y dado que Brown no nos ha linkado no quiero que ponerte el enlace suponga un problema.
Saludos.
No sé si te puedo poner el enlace, ya que no sé hasta qué punto se consideraría spam o publicidad de otras webs, y dado que Brown no nos ha linkado no quiero que ponerte el enlace suponga un problema.
Saludos.
Bueno, pues si no hay probelma, el enlace a ese hilo es éste:
Traición
Y no pienso que seas un ogro, Brown, simplemente es una cuestión de respeto. Sé que eso en otros foros no está bien visto, así que como por preguntar no pasa nada, pues yo pregunto, y si, como es éste caso, se me deja, pues pongo el enlace.

Traición
Y no pienso que seas un ogro, Brown, simplemente es una cuestión de respeto. Sé que eso en otros foros no está bien visto, así que como por preguntar no pasa nada, pues yo pregunto, y si, como es éste caso, se me deja, pues pongo el enlace.


hombre, yo me lo he guardado a falta de imprimirlo, pues sólo leo libros en papel, pero lo tengo en cola de impresión, pues hay muchos más libros a los que tengo ganas de echar el guante, pero ahí está, y tiene buena pinta.
También me hice por fin con el último de Slang, "cuando vengan a por mí", que no tardaré en leerme...
También me hice por fin con el último de Slang, "cuando vengan a por mí", que no tardaré en leerme...
Los viejos vaqueros siempre volvemos
http://penemaker.blogia.com/
www.youtube.com/user/KaboomGTM
http://penemaker.blogia.com/
www.youtube.com/user/KaboomGTM
Hola a todos:
Ya que se me ofrece la oportunidad, y puesto que hay interés en esta comunidad por el libro, quería comentaros algunas cosas sobre él.
En primer lugar, muchas gracias a Mogaruith por el enlace y por la información que ha proporcionado.
Y en segundo lugar, voy al grano: Traición es un libro-juego dividido en tres capítulos, en cada uno de los cuales se controla un personaje diferente, siendo los tres protagonistas de la misma historia. Esta se desarrolla a finales del siglo XIV entre Córdoba y Granada, dos ciudades en guerra que acaban de pactar una tregua indefinida debido a la minoría de edad del rey castellano, por una parte, y por otra a que el rey de Granada, que acaba de subir al trono, pretende ir recuperando terreno poco a poco mediante los pillajes de sus al-mogauares, sin declarar la guerra abiertamente, ya que estaría perdido ante la superioridad de los cristianos. En medio de esta calma tensa cobra protagonismo el espionaje, llevado a cabo muchas veces por traidores a la patria.
Eso en cuanto al argumento. En cuanto a los puntos novedosos que puede ofrecer el librojuego en sí, está la imitación del castellano medieval. En una primera prueba comencé a redactarlo íntegramente en castellano medieval, tras investigar bastante sobre el tema y tener la base suficiente como para emprender el experimento con la suficiente seriedad, pero a Nosolorol el texto le pareció poco inteligible, y opté por una solución intermedia. Por eso, al final de cada capítulo hay un glosario donde se pueden consultar los términos medievales que resultan más extraños o pueden llevar a error.
Actualmente estoy trabajando en el tercer y último capítulo del librojuego, que saldrá publicado poco después de que lo termine. También estoy elaborando una versión en PDF para aquellos que se lo quieran imprimir, pues son ya muchos los que me lo han pedido. Imagino que la versión imprimible saldrá al mismo tiempo que el tercer capítulo.
Aparte de esto, en el nuevo manual de Aquelarre se incluirá una aventura de introducción tipo libro-juego, que escribí a petición de los autores.
En mi blog tenéis alguna información más, y muchos artículos sobre librojuegos.
Un saludo a todos.
Ya que se me ofrece la oportunidad, y puesto que hay interés en esta comunidad por el libro, quería comentaros algunas cosas sobre él.
En primer lugar, muchas gracias a Mogaruith por el enlace y por la información que ha proporcionado.
Y en segundo lugar, voy al grano: Traición es un libro-juego dividido en tres capítulos, en cada uno de los cuales se controla un personaje diferente, siendo los tres protagonistas de la misma historia. Esta se desarrolla a finales del siglo XIV entre Córdoba y Granada, dos ciudades en guerra que acaban de pactar una tregua indefinida debido a la minoría de edad del rey castellano, por una parte, y por otra a que el rey de Granada, que acaba de subir al trono, pretende ir recuperando terreno poco a poco mediante los pillajes de sus al-mogauares, sin declarar la guerra abiertamente, ya que estaría perdido ante la superioridad de los cristianos. En medio de esta calma tensa cobra protagonismo el espionaje, llevado a cabo muchas veces por traidores a la patria.
Eso en cuanto al argumento. En cuanto a los puntos novedosos que puede ofrecer el librojuego en sí, está la imitación del castellano medieval. En una primera prueba comencé a redactarlo íntegramente en castellano medieval, tras investigar bastante sobre el tema y tener la base suficiente como para emprender el experimento con la suficiente seriedad, pero a Nosolorol el texto le pareció poco inteligible, y opté por una solución intermedia. Por eso, al final de cada capítulo hay un glosario donde se pueden consultar los términos medievales que resultan más extraños o pueden llevar a error.
Actualmente estoy trabajando en el tercer y último capítulo del librojuego, que saldrá publicado poco después de que lo termine. También estoy elaborando una versión en PDF para aquellos que se lo quieran imprimir, pues son ya muchos los que me lo han pedido. Imagino que la versión imprimible saldrá al mismo tiempo que el tercer capítulo.
Aparte de esto, en el nuevo manual de Aquelarre se incluirá una aventura de introducción tipo libro-juego, que escribí a petición de los autores.
En mi blog tenéis alguna información más, y muchos artículos sobre librojuegos.
Un saludo a todos.
Re: Aquelarre: Traición
Ya llego bastante tarde con la noticia, pero el librojuego "Traición" ya tiene sus tres capítulos completos, y puede descargarse íntegro aquí:
http://www.nsrblog.com/2010/07/disfruta ... larre.html
http://www.nsrblog.com/2010/07/disfruta ... larre.html
Re: Aquelarre: Traición
qué gusto da levantarse un día y encontrar tanta buena noticia... aquelarre, editorial hidra... que no decaiga...
Los viejos vaqueros siempre volvemos
http://penemaker.blogia.com/
www.youtube.com/user/KaboomGTM
http://penemaker.blogia.com/
www.youtube.com/user/KaboomGTM
Re: Aquelarre: Traición
En cuanto a los puntos novedosos que puede ofrecer el librojuego en sí, está la imitación del castellano medieval. En una primera prueba comencé a redactarlo íntegramente en castellano medieval