Leí en su momento, y no recuerdo ya donde dentro de este foro, una
interesante disquisición sobre si la expresión "La espada del sol"
para referirse a la Sommerswerd fue una afortunada licencia
del traductor por sus concomitancias en el verano "Summer" en
inglés que se deduce de "sommer".
Pero supongo que los iniciados ya habrán visto, que sí, efectivamente
en algún original aparece literalmente la denominacion: "the sun-sword".
En fin, sólo como curiosidad.
La Espada del SOL, y su veraniego esplendor
-
- Gran Centinela Kai
- Mensajes: 1976
- Registrado: 20-Ene-2009, 22:11
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hombre, es que el juego de palabras está ya presente en el original. Sommerlund es una forma de decir Summerland, la tierra del verano, la Sommerswerd pues es tanto la Espada del Sol como la Espada de Sommer.
Curioso lo de Sommerlund porque es un país nórdico.. aunque de clima templado. Ahora no recuerdo de donde procedían los sommerlundeses, pero creo que de un clima más frío, y les pareció la tierra del verano.
Es curioso que dada la latitud de Sommerlund y Durenor que son países de clima templado, haya un desierto entre medias.
Aunque supongo que tiene sentido, las montañas al este del Desfiladero de Moytura impiden que pasen nubes, y tanto como un desierto arenoso... más bien clima árido, estepa y tal
La costa entre Ragadorn y Gorn Cove no me parecía tan seca.
Curioso lo de Sommerlund porque es un país nórdico.. aunque de clima templado. Ahora no recuerdo de donde procedían los sommerlundeses, pero creo que de un clima más frío, y les pareció la tierra del verano.
Es curioso que dada la latitud de Sommerlund y Durenor que son países de clima templado, haya un desierto entre medias.
Aunque supongo que tiene sentido, las montañas al este del Desfiladero de Moytura impiden que pasen nubes, y tanto como un desierto arenoso... más bien clima árido, estepa y tal
La costa entre Ragadorn y Gorn Cove no me parecía tan seca.
- taleco
- Gran Maestro Superior del Kai
- Mensajes: 1803
- Registrado: 28-Mar-2005, 23:13
- Ubicación: madrid
- Contactar:
en estos mundos nuestros,tenemos al himalaya junto al desierto del gobi.
aunque claro,en esta ocasion la nieve y el frio de esas montañas se explica por su altura y no por su latitud.
tambien (creo) que el propio desierto se formo por culpa del himalaya,por lo tanto uno debe su existencia al otro.
en cuanto a sommerlund,tenemos la incertidumbre de la altura de sus cordilleras...pero de ser la climatologia semejante a nuestro mundo,necesariamente tendria que ser muy altas sus cimas.
aunque claro,magnamund podria tener una climatologia de fenomenos atmosfericos totalmente diferentes a los terrestres.
lo unico que sabemos al respecto,es que tiene 4 estaciones como aqui y un dia y noche semajantes,con temperaturas mas frias en los polos.
fuera de esos datos,cualquier cosa seria explicable a sucesos climaticos magnamunenses,desconocidos por estos lares.
aunque claro,en esta ocasion la nieve y el frio de esas montañas se explica por su altura y no por su latitud.
tambien (creo) que el propio desierto se formo por culpa del himalaya,por lo tanto uno debe su existencia al otro.
en cuanto a sommerlund,tenemos la incertidumbre de la altura de sus cordilleras...pero de ser la climatologia semejante a nuestro mundo,necesariamente tendria que ser muy altas sus cimas.
aunque claro,magnamund podria tener una climatologia de fenomenos atmosfericos totalmente diferentes a los terrestres.
lo unico que sabemos al respecto,es que tiene 4 estaciones como aqui y un dia y noche semajantes,con temperaturas mas frias en los polos.
fuera de esos datos,cualquier cosa seria explicable a sucesos climaticos magnamunenses,desconocidos por estos lares.
http://titan-mapas.blogspot.com/