Lone Wolf en Gallego
Lone Wolf en Gallego
Conozco a un tipo que se ha empeñado en traducir algún Lobo Solitario
al gallego.
No sé si disuadirlo a que lo haga,porque se corre el peligro de convertir
esta épica en algo cómico,tipo Dallas cuando fue doblado al galego.
Tengo un ejemplo de ello:
"Esta disciplina garante a un señor do Kai que nunca morrerá de fame
no bosque.
Sempre será capaz de cazar para obter alimento,excepto en terras
yermas ou desérticas.
Esta habilidade temén capacita a un señor do Kai para moverse con
precaución cunado persegue á súa presa(...)"
al gallego.
No sé si disuadirlo a que lo haga,porque se corre el peligro de convertir
esta épica en algo cómico,tipo Dallas cuando fue doblado al galego.
Tengo un ejemplo de ello:
"Esta disciplina garante a un señor do Kai que nunca morrerá de fame
no bosque.
Sempre será capaz de cazar para obter alimento,excepto en terras
yermas ou desérticas.
Esta habilidade temén capacita a un señor do Kai para moverse con
precaución cunado persegue á súa presa(...)"
Última edición por Chacal44 el 23-May-2009, 23:23, editado 1 vez en total.
Re: Lone Wof en Gallego
Yo le diría que si quiere que lo haga, pero que sería "ilegal" publicarlo (en cualquier sitio) si no tiene una licencia de la editorial original para que pueda hacer la traducción...chacal44 escribió:Conozco a un tipo que se ha empeñado en traducir algún Lobo Solitario
al gallego.
No sé si disuadirlo a que lo haga,porque se corre el peligro de convertir
esta épica en algo cómico,tipo Dallas cuando fue doblado al galego.
Pero vamos, será por cosas ilegales más peligrosas que se hacen por ahí

Sí, es frustrante ver cómo se siguen publicando libros en inglés de FF mientras que aquí ni se publican (ni se publicarán nunca, para qué nos vamos a engañar) en castellano por no haber mercado. Además, lo indignante del caso es que los motivos que aducen para no ponerlos a libre disposición de los aficionados es posibilitar seguir ganando en el futuro ¡¡¡Pero si es que no los van a publicar nunca!!!
Por cierto, ¿alguien está metido en el mundillo editorial y sabe cuánto cuesta todo esto de los derechos de autor y demás? Porque igual es cuestión de ir a escote y hacer una tirada limitada para los aficionados...

Por cierto, ¿alguien está metido en el mundillo editorial y sabe cuánto cuesta todo esto de los derechos de autor y demás? Porque igual es cuestión de ir a escote y hacer una tirada limitada para los aficionados...

Una editorial igual es demasiado, pero hace un tiempo recuerdo que daban la posibilidad de publicar tu autobiografía en tiradas limitadas para "regalar" (o castigar) a amistades y familiares... por eso preguntaba lo de los derechos de autor y todo eso, que es lo que en este caso supondría la diferencia
¿Alguien sabe qué cantidades se manejan?
-PD: Voy a ver si encuentro el hilo ése. Cada vez tengo más la sensación de que a estas alturas habeis hablado todo lo humano y lo divino de estos temas...
¿Alguien sabe qué cantidades se manejan?
-PD: Voy a ver si encuentro el hilo ése. Cada vez tengo más la sensación de que a estas alturas habeis hablado todo lo humano y lo divino de estos temas...

Seamos realistas: a duras penas puede avanzar el Proyecto Aon español por falta de voluntarios y así quieren publicar librojuegos de otras series... ni soñando.
Y para que no me regañen: yo no apoyo al PAE porque realmente no tengo ninguno de los LS en español, si no ya lo hubiera hecho. Además de que ya tengo las manos llenas con escribir reseñas para www.gamebooks.org.
Y para que no me regañen: yo no apoyo al PAE porque realmente no tengo ninguno de los LS en español, si no ya lo hubiera hecho. Además de que ya tengo las manos llenas con escribir reseñas para www.gamebooks.org.
curioso
Es curioso que en el mundo de la musica puedes hacer una versión
de los Rolling Stones y no pagas derechos de autor.Porque es tu versión.
Y sin embargo en literatura...
Bueno,eso se lo deben a Charles Dickens.Fue el impulsor de los derechos de autor.Antes publicabas un libro,y el resto de editoriales lo copiaban
y lo distribuían impúdicamente,lucrándose de ello.
de los Rolling Stones y no pagas derechos de autor.Porque es tu versión.
Y sin embargo en literatura...
Bueno,eso se lo deben a Charles Dickens.Fue el impulsor de los derechos de autor.Antes publicabas un libro,y el resto de editoriales lo copiaban
y lo distribuían impúdicamente,lucrándose de ello.