Equipo de colaboración estable para el PAE
- Brown
- Gran Maestro Supremo del Kai
- Mensajes: 5492
- Registrado: 10-Mar-2005, 12:42
- Ubicación: Logroño
- Contactar:
Lo primero que te digo es que todos esos cambios debes reflejarlos en un fichero txt indicando número de sección y cambio realizado (te puede ayudar que mires la sección "erratas" del libro 1 en el PAE). Así luego se hacen las anotaciones pertinentes cuando se decida modificar algo en el libro. En principio yo creo que esos cambios son válidos porque tratan de ajustarse más a la versión original y a la historia inicial. Lo que no debemos caer es en "mejorar" la traducción ya hecha por Altea, o eso creo yo, porque entonces la relación de "erratas" sería interminable, y no le veo sentido. Ya tendremos tiempo, del libro 12 en adelante en los que hay que traducir por completo, para ajustarnos todo lo posible a lo que creamos que literariamente queda mejor. Un saludo.
- Brown
- Gran Maestro Supremo del Kai
- Mensajes: 5492
- Registrado: 10-Mar-2005, 12:42
- Ubicación: Logroño
- Contactar:
Vale, venga los demás a ver si nos podemos juntar casi todos o todos de una vez, que somos ya unos cuantos!
Estoy terminando de maquetar el 2, y espero subirlo hoy mismo para las primeras pruebas on-line. Ya os iré diciendo cuándo estará disponible, aunque de momento sí que hará falta gente para revisarlo completamente, sección por sección, buscando faltas de ortografía, errores, etc.
Estoy terminando de maquetar el 2, y espero subirlo hoy mismo para las primeras pruebas on-line. Ya os iré diciendo cuándo estará disponible, aunque de momento sí que hará falta gente para revisarlo completamente, sección por sección, buscando faltas de ortografía, errores, etc.
Este lunes no podré asistir a la reunión (estaré todo el fin de semana, lunes incluido, fuera de casa).
Tampoco me va a dar tiempo a terminar de traducir las 50 secciones que recibí el otro día. Ya avisé que iría muy lento (pero seguro).
Lo que si me gustaría saber es si preferís que envíe el trabajo que tengo hecho o si será mejor esperar a la próxima reunión y ver si para entonces ya tengo todas las secciones...
De las 50 secciones de momento tengo solamente 15.
Tampoco me va a dar tiempo a terminar de traducir las 50 secciones que recibí el otro día. Ya avisé que iría muy lento (pero seguro).
Lo que si me gustaría saber es si preferís que envíe el trabajo que tengo hecho o si será mejor esperar a la próxima reunión y ver si para entonces ya tengo todas las secciones...
De las 50 secciones de momento tengo solamente 15.

-
- Novicio
- Mensajes: 46
- Registrado: 20-Mar-2006, 16:40
- Ubicación: Maakengorge
Mira a ver si estos artículos te sirven de ayuda. Yo es que me explico muy mal.Lindelion escribió:Perdonen vuestras mercedes aquesta puqueña intromisión, mas non me paresció oportuno abrir un nuevo tema para inquirirles sobre aquesta chorrada: ¿Qué es el Tarball? Es que me acabo de bajar la versión Tarball de Huida de la Oscuridad y no sé qué hacer con ella
http://es.wikipedia.org/wiki/Tar
http://en.wikipedia.org/wiki/Tar.gz---->Más extenso, pero en inglés
"Cuando la luna brille sobre el templo, un sacrificio pondrá fin al sueño de las legiones de un señor ya olvidado..."
Un tarball
El programa 'tar' es un programa añejo de sistemas UNIX que lo que hace es concatenar todos los ficheros indicados en un único fichero. Vamos, un programa de empaquetado. Habitualmente se suelen distribuir ficheros 'tar' comprimidos (tar.Z, tar.gz o tar.bz2 dependiendo de la aplicación utilizada para comprimir).Lindelion escribió:Perdonen vuestras mercedes aquesta puqueña intromisión, mas non me paresció oportuno abrir un nuevo tema para inquirirles sobre aquesta chorrada: ¿Qué es el Tarball? Es que me acabo de bajar la versión Tarball de Huida de la Oscuridad y no sé qué hacer con ella
Cualquier versión moderna de un programita medianamente decente de empaquetado y compresión de archivos (léase Winzip o winrar) deberían ser capaces de entender el formato y descomprimirlo.
Si tienes problemas dímelo y te envío los tar en otro formato (.zip?)