Planea tu fuga de Frome y Tenopia
Como se suele decir, la curiosidad mató al gato y en esta ocasión es eso mismo.
Tus ansias de curiosidad, a pesar de estar avisado de que el reino de Frome es peligroso, te hacen cruzar las montañas para visitar el pais vecino.
A partir de ahí, te secuestran los guardias reales y acabas en las mazmorras.
A partir de ese momento se desarrolla la fuga, primero del castillo, luego del sus alrededores, más tarde de las cavernas y finalmente de las montañas en plena guerra.
Es una historia interesante, que gana puntos cuando se juega seguida
Tus ansias de curiosidad, a pesar de estar avisado de que el reino de Frome es peligroso, te hacen cruzar las montañas para visitar el pais vecino.
A partir de ahí, te secuestran los guardias reales y acabas en las mazmorras.
A partir de ese momento se desarrolla la fuga, primero del castillo, luego del sus alrededores, más tarde de las cavernas y finalmente de las montañas en plena guerra.
Es una historia interesante, que gana puntos cuando se juega seguida
Abandona el buen camino y libera al demonio que tienes dentro.
Lo sabía. No estaba seguro y por eso he preguntado. Como pensaba, te tienes que fugar de Frome por gilipollas...Fenbren escribió:Como se suele decir, la curiosidad mató al gato y en esta ocasión es eso mismo.
Tus ansias de curiosidad, a pesar de estar avisado de que el reino de Frome es peligroso, te hacen cruzar las montañas para visitar el pais vecino.
A partir de ahí, te secuestran los guardias reales y acabas en las mazmorras.
A partir de ese momento se desarrolla la fuga, primero del castillo, luego del sus alrededores, más tarde de las cavernas y finalmente de las montañas en plena guerra.
Es una historia interesante, que gana puntos cuando se juega seguida

Podrían haberse currado algo mejor ¿no?
Hombre, a mi este caso me recuerda a lo que venimos viendo día tras día en el cine de terror.
-Va la televisión y se pone sola , y va el tio gilipollas y se queda mirando el pozo como un embobao para ver lo que sale de dentro.
Cualquiera diría: ¡Pies, para que os quiero!
Siempre tiene que haber algún tonto que haga algo fuera de lo normal para que se se desarrollen las aventuras (o peliculas)
-Va la televisión y se pone sola , y va el tio gilipollas y se queda mirando el pozo como un embobao para ver lo que sale de dentro.

Cualquiera diría: ¡Pies, para que os quiero!
Siempre tiene que haber algún tonto que haga algo fuera de lo normal para que se se desarrollen las aventuras (o peliculas)

Abandona el buen camino y libera al demonio que tienes dentro.
De Frome guardo muy buen recuerdo, aunque la serie hoy día pueda parecer bastante simplona. Secciones cortas e ilustraciones poco inspiradas,... pero no sé... esta serie permitía dejar volar bastante la imaginación. Y sí, sin duda el de Las cavernas de Mornas era el mejor y más original (aunque el de El castillo del rey también molaba un rato).
Hace días encontré en eBay Universo de Estrellas, de la serie de Tenopia, nadie pujaba y me lo llevé por dos birriosos euros.
Ayer me llegó el libro, lo estuve leyendo y es bastante entretenido. Son como los ETPA pero más complejos y con un solo final. Eres un diplomático de la Tierra que fue atrapado en el planeta Tenopia. Este es el último de la serie, y en él buscas una nave que te permita regresar a la Tierra, pero para ello tienes que reunir cinco palabras secretas que te permiten activarla, palabras que solo conocen algunas estaciones de investigación repartidas por todo el sistema solar dee Tenopia.
A destacar los mapas de los mundos. Las ilustracines son flojillas. También resulta original el hecho de que al pasar la segunda vez por el mismo sitio ocurran cosas diferentes.
No es que sea un portento de libro, pero si adoptas la mentalidad adecuada al leerlo puedes disfrutar de él, como lo estoy haciendo yo.
Ayer me llegó el libro, lo estuve leyendo y es bastante entretenido. Son como los ETPA pero más complejos y con un solo final. Eres un diplomático de la Tierra que fue atrapado en el planeta Tenopia. Este es el último de la serie, y en él buscas una nave que te permita regresar a la Tierra, pero para ello tienes que reunir cinco palabras secretas que te permiten activarla, palabras que solo conocen algunas estaciones de investigación repartidas por todo el sistema solar dee Tenopia.
A destacar los mapas de los mundos. Las ilustracines son flojillas. También resulta original el hecho de que al pasar la segunda vez por el mismo sitio ocurran cosas diferentes.
No es que sea un portento de libro, pero si adoptas la mentalidad adecuada al leerlo puedes disfrutar de él, como lo estoy haciendo yo.
'Si ya has conocido anteriormente a...' o 'si ya has visitado tal sitio..' ese es el metodo que utiliza.modelitos escribió:Una pregunta respecto a lo de pasar 2 veces por el mismo sitio... cómo lo hace para saberlo? Mediante una marca? o con eso de "si ya has estado aquí...?
lindelion, prueba con los frome que te gustarán mucho más porque son de ambientación medieval.
Yo tenía la serie de Frome completa (el número 3 lo presté hace incontables años y nunca me fue devuelto... por cierto, creo que era el mejor de todos).
Quitando los mapas, la verdad es que para mi, en su día, supusieron una decepción y perdían buena parte de la gracia más allá de la primera lectura... Pero aun me regalaron alguna tarde entretenida y guardo un buen recuerdo nostálgico de ellos.
Quitando los mapas, la verdad es que para mi, en su día, supusieron una decepción y perdían buena parte de la gracia más allá de la primera lectura... Pero aun me regalaron alguna tarde entretenida y guardo un buen recuerdo nostálgico de ellos.
Vaya, me esperaba algo más original...Anonymous escribió:'Si ya has conocido anteriormente a...' o 'si ya has visitado tal sitio..' ese es el metodo que utiliza.modelitos escribió:Una pregunta respecto a lo de pasar 2 veces por el mismo sitio... cómo lo hace para saberlo? Mediante una marca? o con eso de "si ya has estado aquí...?
lindelion, prueba con los frome que te gustarán mucho más porque son de ambientación medieval.

Leyenda Elfica.
http://leyendaelfica.webtuya.com/
http://leyendaelfica.webtuya.com/
Re: Planea tu fuga de Frome y Tenopia
Acabo de salir de la isla de Tenopia en menos de 1 hora, y sólo he dado un poco de vueltas por Rapoor, Medea y Tonga, hasta encontrar Zindor y salir volando con Kin Rugg. Me ha parecido bastante fácil escapar, y mucho más rápido que lo que recuerdo que me costó cuando lo leí por primera vez, hará media vida ya...
Interesante el tema de que, si has estado antes en una sección 'A', el texto en ocasiones te dirigirá a otra sección 'B' en la que tendrás opción de ir a otra sección 'C', a la cual no hay opción de ir desde la sección 'A' directamente y sea necesario ir 2 veces. Puede parecer algo sin importancia pero esto añade mucha más jugabilidad.
PD: han pasado 10 años de nada desde este hilo
Interesante el tema de que, si has estado antes en una sección 'A', el texto en ocasiones te dirigirá a otra sección 'B' en la que tendrás opción de ir a otra sección 'C', a la cual no hay opción de ir desde la sección 'A' directamente y sea necesario ir 2 veces. Puede parecer algo sin importancia pero esto añade mucha más jugabilidad.
PD: han pasado 10 años de nada desde este hilo

Re: Planea tu fuga de Frome y Tenopia

Yo he visto los 4 de Frome por 20€. No sé si pillarlos.
Re:
He terminado de escapar finalmente de Tenopia, y me he tirado mucho más tiempo por el Universo de estrellas que por Saleria o Kabran. Llega a marear la cantidad de vueltas que se dan de planeta en planeta hasta conseguir la 5ª palabra del código (que en mi caso fue... ojo, spoiler... ...cristal...). Me ha parecido mucho más difícil y, sabiendo que siempre escapabas de las mazmorras de los piratas (ya en Kabran) y de cualquier situación de peligro, en este nº4 ya se ha perdido bastante la acción... y por esto quizá el nº1 es el que me ha parecido más interesante. En El mar de Saleria sentí ciertamente otra sensación de mareo buscando el túnel hacia Kabran (al menos con algo de sentido usando las traducciones jeroglíficas y la pista sobre el destino final). Y una vez en el continente sentí que se perdía un poco la emoción en la búsqueda de la nave para salir del planeta y aventurarse por fin en el Universo de estrellas.Ladril1 escribió:En si Universo de Estrellas me parece el más flojo de los 4 de Tenopia. En realidad, la verdad que el libro daba para mucho más, pero en realidad me pareció excesivamente fácil de terminar, en comparación con los tres anteriores.
Los de Frome los tengo desde el siglo pasado, y creo que alguno con el precio puesto en pesetasLegolas escribió:Yo he visto los 4 de Frome por 20€. No sé si pillarlos.

A día de hoy creo que pueden conseguirse por 5€ la unidad, un precio que puede ser bastante razonable si están en buen estado. De hecho, reciéntemente me hice con los números 3 y 4 en muy buen estado a un buen precio.