VIRUETE
VIRUETE
No sé si conoceis la web de Viruete, un tipo peculiar y cachondo y friki a más no poder. Resulta que en uno de sus hilos se ha empezado a hablar de librojuegos (aunque sobre todo ETPA) y me he encontrado, entre otros, este comentario:
Los que adoraba eran LUCHA FICCIÓN y LA BÚSQUEDA DEL GRIAL (recueden que hice una canción de La puerta de la perdición
Por supuesto ya la he pedido!
El hilo, por si os interesa, es este:
http://viruete.blogia.com/2005/121301-l ... omentarios
He aprovechado para hacer un poco de proselitismo librojueguil y promocionar mis sesudos artículos sobre el tema(la vanidad del periodista es lo que tiene). Por cierto que hay uno con 11 de los 18 AD&D, pero no los vende.
Y explorad a fondo http://www.viruete.com en noches de imsomnio que a buen seguro lo agradeceréis.
Los que adoraba eran LUCHA FICCIÓN y LA BÚSQUEDA DEL GRIAL (recueden que hice una canción de La puerta de la perdición
Por supuesto ya la he pedido!
El hilo, por si os interesa, es este:
http://viruete.blogia.com/2005/121301-l ... omentarios
He aprovechado para hacer un poco de proselitismo librojueguil y promocionar mis sesudos artículos sobre el tema(la vanidad del periodista es lo que tiene). Por cierto que hay uno con 11 de los 18 AD&D, pero no los vende.
Y explorad a fondo http://www.viruete.com en noches de imsomnio que a buen seguro lo agradeceréis.
A mi los que me molaban de misterio juvenil, ma´s alla de Los tres investigadores y demás, eran los libros de Joan Manuel Gisbert. ese tío para mi era un crack. Me enganché con Escenarios Fantásticos, un libro que nos mandaron leer en clase...y eso sí que era una profesora. El Misterio de la isla de Tokland, El museo de los Sueños...ays que recuerdos 

- Baklands
- Maestro superior del Kai
- Mensajes: 810
- Registrado: 29-Mar-2005, 20:50
- Ubicación: Entre Kharé y Mampang
¿Datrebil, 7 cuentos y un espejo? Yo lo leí, pero ya hace mucho tiempo de eso.
A mí el que me gustaba mucho era el de Doneval, de Graham Dunstan Martin, o algo así, y su continuación Fávila. Aún los conservo. De hecho, el de Datrebil y el del Misterio de la isla de Tökland, tambiém.
A mí el que me gustaba mucho era el de Doneval, de Graham Dunstan Martin, o algo así, y su continuación Fávila. Aún los conservo. De hecho, el de Datrebil y el del Misterio de la isla de Tökland, tambiém.
[b]Te envío a siete amigas mías, ¿vale?[/b] :smt083
- Friti Frey
- Iniciado
- Mensajes: 252
- Registrado: 15-Sep-2005, 22:21
- Ubicación: Vigo
¡¡¡QUÉ GRANDE ES DONEVAL!!!!
Ya me habéis tocado la fibra otra vez...
Pues sí Baklands, Doneval y Favila son de Graham Dunstan Martin, que es otro friki de cuidado: además de ser un especialista en mitología céltica, también es filólogo, pero dedicado al campo de la filosofía del lenguaje. Tiene un libro titulado "La arquitectura de la experiencia", sobre el papel del lenguaje y la literatura en la construcción del mundo tal y como lo percibimos; y un par de libros más sobre lenguaje, verdad, poesía, y relación entre literatura fantástica y verdad.
Si es que me tirais de la lengua... (deformación profesional
).
Ya me habéis tocado la fibra otra vez...

Pues sí Baklands, Doneval y Favila son de Graham Dunstan Martin, que es otro friki de cuidado: además de ser un especialista en mitología céltica, también es filólogo, pero dedicado al campo de la filosofía del lenguaje. Tiene un libro titulado "La arquitectura de la experiencia", sobre el papel del lenguaje y la literatura en la construcción del mundo tal y como lo percibimos; y un par de libros más sobre lenguaje, verdad, poesía, y relación entre literatura fantástica y verdad.
Si es que me tirais de la lengua... (deformación profesional

¡Venga viejo, demuestra que no estás acabado!
Ya te digo, esa mano mítica...me están entrando agnas de buscar ese libro, la verdad es que me lo pasé muy bien leyéndolo, pero casi no me acuerdo de nada. Y si resulta que el hombre era una eminencia en mitología razón de más. ¡¡Gracias, Friti!!
El final de Tokland sí que decepciona un poco, pero el transcurso de al aventura me parece, pareció, interesantísimo.
había otro por ahí de austral que era de un rey que viajaba por el mundo y al llegar a España se ponía delante de un toro en una corrida para salvarlo...pero no me acuerdo cual era
El final de Tokland sí que decepciona un poco, pero el transcurso de al aventura me parece, pareció, interesantísimo.
había otro por ahí de austral que era de un rey que viajaba por el mundo y al llegar a España se ponía delante de un toro en una corrida para salvarlo...pero no me acuerdo cual era

¡Ahh, Doneval, sí!!
¡Yo también lo leí de ñajo y aun lo conservo, junto a Favila! Recuerdo que lo disfruté muchísimo, aunque hoy en día supongo que me resultaría mucho más infantil, claro. Pero por entonces estuve muy enganchado a ese libro, y ahora veo que no fui el único... jo, si hasta aun me suenan algunos nombres de los pueblos que figuraban en ese mapa tan chulo que aparecía al principio: Pinospasos, Valdeahogo, Cuatrorrecio... y recuerdo que los monstruos utilizaban un lenguaje similar al latín, y que al final del libro hay un apéndice en el que el autor te revelaba qué significaban esas expresiones...
