"El Ojo del Dragón" (serie Arín) no es tan difícil
Publicado: 14-Jun-2009, 19:21
Hola a todos, por fin me he pasado el Ojo del Dragón (el jueves pasado)
.
Desde siempre he pensado que era prácticamente imposible. Primero por ciertos enemigos que aparecen ya que son muy difíciles de matar y segundo porque cuando estaba cerca del final, cuando tenías que ir desde el Palacio del Cónsul hasta el Panteón de los Héores, me faltaba uno de los objetos que necesitaba para realizar ese trayecto.
Quisiera decirle a El Analandés que me he pasado el juego sin usar ningún hechizo más de una vez, ya que él me aclaró la duda de que, al ser el juego tan letal, los cuatro últimos se podían usar más de una vez. Pues bien, he sido capaz de pasarme el juego usando cada uno una vez e, incluso, sin llegar a usar el del Espejismo y uno de los más importantes, el de Reparación.
Todo esto ha sido gracias a que he sabido aplicar el hechizo correcto en el momento oportuno. Incluso había hechizos que podría haber obviado ya que como es imposible pasártelo a la primera, después de pasar por el mismo escenario una y otra vez ya sabes lo que va a ocurrir, lo que significa que me podría haber ahorrado ciertos hechizos, pero decidí usarlos ya que si se jugase correctamente y por primera vez, sería en cierto sitio en donde habría que usar un hechizo en concreto.
Para los que hayan jugado al juego sabrán que se puede ir por dos sitios, bien por el Puente de las Calaveras Azules o bien por la Avenida de las Esfinges. Yo me he pasado el juego por el primer sitio y estaba convencido de que era por esa zona por donde tenía que estar el objeto que me faltaba y que he comentado al princpio. Era tal mi obcecación que probé todas y cada una de las posibles opciones en cualquier situación que se podía dar en toda esa zona porque estaba convencido de que tenía que estar por allí. Cuando digo "toda esa zona", también me refiero al Bazar Ambarino (quiénes lo sepan sabrán por qué), es decir, casi todo el mapa, justo hasta la Avenida de las Esfinges.
Al final tuve que dejar a un lado mi "cabezonería" y pensar de manera ¿lógica?. Resultó que lo que buscaba estaba en la mansión que hay al final de la Avenida de las esfinges. Eso también fue un gran problema, ya que una vez que conseguí lo que quería no era tan fácil volver por donde había venido, ya que si salías de la mansión el juego te mandaba hacia el sur, por la Pista. Me costó averiguar las opciones que había que escoger de tal manera que el juego te mandase por donde habías venido.
Como jugué tantas veces hasta dar con las opciones correctas, os podréis imaginar que leer cada vez los textos era un auténtico rollo, además de que se tardaba mucho. Se supone que es válido hacerte un "mapa" indicando por dónde vas, es decir, los números que vas escogiendo. Así lo hice, de manera que marcaba de manera especial aquellos números a los que yo llamo críticos, es decir, combates o cuando tienes que tirar los dados para evaluar tu agilidad o psi. En definitiva, todos aquellos números en donde tu vigor, agilidad y/o psi pueden cambiar. De tal manera que al final me limitaba sólo ha realizar el lance de los dados en esos números para recorrer el mismo camino hasta llegar a un punto en donde quería cambiar de opción. Por supuesto, como seguía cogiendo los mismos objetos y consideraba correctos los hechizos que realizaba, eso también lo daba por hecho por lo que esos números no los consideraba crítitcos.
En resumen, que una vez que me pasé el juego ví que (aunque difícil de ver el camino por donde tienes que ir) es muy fácil de pasar en cuanto a combate, ya que la mayoría de las veces usaba hechizos o escogía la opción correcta o usaba el objeto adecuado, lo que me permitía evitar el combate. En mi caso, sólo tuve que luchar (mediante la suerte de los dados) en todo el juego con Lord Mantiss y sólo tuve que rematarlo (tenía 3 puntos de vigor) ya que, previamente, usé un hechizo con él que no lo mató del todo.
Siento que mi explicación haya sido muy larga, pero espero que pueda servir a más de uno.
Un saludo a todos
.

Desde siempre he pensado que era prácticamente imposible. Primero por ciertos enemigos que aparecen ya que son muy difíciles de matar y segundo porque cuando estaba cerca del final, cuando tenías que ir desde el Palacio del Cónsul hasta el Panteón de los Héores, me faltaba uno de los objetos que necesitaba para realizar ese trayecto.
Quisiera decirle a El Analandés que me he pasado el juego sin usar ningún hechizo más de una vez, ya que él me aclaró la duda de que, al ser el juego tan letal, los cuatro últimos se podían usar más de una vez. Pues bien, he sido capaz de pasarme el juego usando cada uno una vez e, incluso, sin llegar a usar el del Espejismo y uno de los más importantes, el de Reparación.
Todo esto ha sido gracias a que he sabido aplicar el hechizo correcto en el momento oportuno. Incluso había hechizos que podría haber obviado ya que como es imposible pasártelo a la primera, después de pasar por el mismo escenario una y otra vez ya sabes lo que va a ocurrir, lo que significa que me podría haber ahorrado ciertos hechizos, pero decidí usarlos ya que si se jugase correctamente y por primera vez, sería en cierto sitio en donde habría que usar un hechizo en concreto.
Para los que hayan jugado al juego sabrán que se puede ir por dos sitios, bien por el Puente de las Calaveras Azules o bien por la Avenida de las Esfinges. Yo me he pasado el juego por el primer sitio y estaba convencido de que era por esa zona por donde tenía que estar el objeto que me faltaba y que he comentado al princpio. Era tal mi obcecación que probé todas y cada una de las posibles opciones en cualquier situación que se podía dar en toda esa zona porque estaba convencido de que tenía que estar por allí. Cuando digo "toda esa zona", también me refiero al Bazar Ambarino (quiénes lo sepan sabrán por qué), es decir, casi todo el mapa, justo hasta la Avenida de las Esfinges.
Al final tuve que dejar a un lado mi "cabezonería" y pensar de manera ¿lógica?. Resultó que lo que buscaba estaba en la mansión que hay al final de la Avenida de las esfinges. Eso también fue un gran problema, ya que una vez que conseguí lo que quería no era tan fácil volver por donde había venido, ya que si salías de la mansión el juego te mandaba hacia el sur, por la Pista. Me costó averiguar las opciones que había que escoger de tal manera que el juego te mandase por donde habías venido.
Como jugué tantas veces hasta dar con las opciones correctas, os podréis imaginar que leer cada vez los textos era un auténtico rollo, además de que se tardaba mucho. Se supone que es válido hacerte un "mapa" indicando por dónde vas, es decir, los números que vas escogiendo. Así lo hice, de manera que marcaba de manera especial aquellos números a los que yo llamo críticos, es decir, combates o cuando tienes que tirar los dados para evaluar tu agilidad o psi. En definitiva, todos aquellos números en donde tu vigor, agilidad y/o psi pueden cambiar. De tal manera que al final me limitaba sólo ha realizar el lance de los dados en esos números para recorrer el mismo camino hasta llegar a un punto en donde quería cambiar de opción. Por supuesto, como seguía cogiendo los mismos objetos y consideraba correctos los hechizos que realizaba, eso también lo daba por hecho por lo que esos números no los consideraba crítitcos.
En resumen, que una vez que me pasé el juego ví que (aunque difícil de ver el camino por donde tienes que ir) es muy fácil de pasar en cuanto a combate, ya que la mayoría de las veces usaba hechizos o escogía la opción correcta o usaba el objeto adecuado, lo que me permitía evitar el combate. En mi caso, sólo tuve que luchar (mediante la suerte de los dados) en todo el juego con Lord Mantiss y sólo tuve que rematarlo (tenía 3 puntos de vigor) ya que, previamente, usé un hechizo con él que no lo mató del todo.
Siento que mi explicación haya sido muy larga, pero espero que pueda servir a más de uno.
Un saludo a todos
