Anécdotas lobosolitarianas 4: ¿quién puede más Joe Dever, Ian Livingstone o Steve Jackson?
Publicado: 08-Mar-2018, 21:49
hola muy buenas de nuevo!
lo que hoy contaré es una historia bastante transversal, puede que tuviese cabida más en el apartado de Lucha Ficción (LF) pero como de inicio aparecen en ella nuestros amiguitos Joe Dever y Gary Chalk pues la cuento aquí... y así puedo seguir con esta serie jejeje!
de la nebulosa que cubre mi mente he podido entresacar un recuerdo que no se si sale de una entrevista con el propio joe dever o si lo leí en un foro. puede que fuese este mismo! así que si alguien se da por aludido por haberle pirateado la historia que se reivindique please!
acorde a mi recuerdo el señor dever contó alguna vez que cuando presentó LS a diferentes editoriales allá por 1984 el proyecto fue visto con buenos ojos por ian livingstone y steve jackson, los creadores de "el hechicero de la montaña de fuego" y responsables de la serie LF desde 1982.
ambos le hicieron una propuesta a dever y a gary chalk para sacar la primera aventura de LS dentro de la serie LF, a ver si funcionaba. no se si la oferta era buena o mala, pero sí que dever dijo que nanay porque su proyecto era el de los 12 libros y sacar sólo uno le parecía poco. por suerte encontró otra editorial que, viendo el éxito de los librojuegos de livingstone y jackson, apostó por dever y chalk y les ofreció un contrato por cuatro libros. ellos aceptaron y gracias a que "huida de la oscuridad" lo petó en ventas le ampliaron el contrato no a 12 sino a 20 libros!
mi opinión es: menos mal que dever rechazó la propuesta de integrarse en LF.
supongo que sabeis que ian livingstone y steve jackson controlaban con mano de hierro la serie y que en portada sólo salían sus nombres por imperativo editorial. os imaginais un "huida de la oscuridad" firmado por livingstone y jackson? que el nombre de dever y chalk sólo apareciese en la letra pequeña de la página del copyright, esa que nadie lee y menos la chavalada?
debía ser descorazonador para los verdaderos autores, aunque seguramente eran meros encargos y no "negros" de plantilla. el caso más sangrante que se me ocurre es el de steve jackson; no, no steve jackson el cocreador de LF, inglés, sino otro steve jackson, americano, hoy reconocido diseñador de juegos de rol y estrategia como el munchkin o el gurps. este segundo jackson recibió el encargo del primer jackson (y de livingstone) de escribir tres libros, entre ellos el aquí conocido como "la ciénaga del escorpión", el octavo de la serie y el primero escrito por cuenta ajena.
igual si los anglosajones honrasen a sus madres y utilizasen sus dos apellidos no hubiese pasado nada, pero cuando salió el libro todos pensaron que el steve jackson de portada era el verdadero autor, cuando simplemente era el "patrocinador", mientras que el verdadero steve jackson autor del libro veía su nombre relegado a las páginas interiores figurando como steve jackson, obviamente, con lo que la gente pensaba que era el mismo steve jackson de portada, reobviamente, cocreador del LF y autor de varias de las primeras entregas, rereobviamente. no está mal el lío eh?
imagínense entonces a los pobres dever y chalk, sabiendo lo orgullosos que estaban de su "criatura", dejándose "ningunear" por las reglas del mundillo editorial si hubiesen firmado con LF. no podían encajar. además que LF era una serie de historias independientes, algunas inconexas o de temáticas que nada tenían que ver con el mundo original... qué hacer con el pretendido proyecto de 12 libros de dever?
a lo mejor hubiesen tenido suerte y les hubiesen dejado integrar magnamund dentro de titan, al igual que pudo hacer steve jackson, el inglés, el original, no el ninguneado de antes, con Brujos y Guerreros (BG), cuyos cuatro magníficos volúmenes se desarrollan en titan pero en un continente separado por un océano del lugar donde se desarrollan las historias de fantasía de LF con esa "arenas negras" tan semejante al mítico "waterdeep" de D&D.
hubiese sido un caos de proporciones épicas. yo hasta hace muy poco ni supe que ambas series (LF y BG) estaban desarrolladas en el mundo de titan, muy recomendable por cierto este librillo/manual:

no quiero pensar cómo encajaría todo el bestiario y leyendas de dever allí. hubiese sido imposible!!! a lo mejor jackson y livingstone le hubiesen dicho: "cógete esa esquina de ahí del mapa que queda libre y curraros un continente o algo y ya apañaremos!".
afortunadamente siguieron su propio camino.
lo que hoy contaré es una historia bastante transversal, puede que tuviese cabida más en el apartado de Lucha Ficción (LF) pero como de inicio aparecen en ella nuestros amiguitos Joe Dever y Gary Chalk pues la cuento aquí... y así puedo seguir con esta serie jejeje!
de la nebulosa que cubre mi mente he podido entresacar un recuerdo que no se si sale de una entrevista con el propio joe dever o si lo leí en un foro. puede que fuese este mismo! así que si alguien se da por aludido por haberle pirateado la historia que se reivindique please!
acorde a mi recuerdo el señor dever contó alguna vez que cuando presentó LS a diferentes editoriales allá por 1984 el proyecto fue visto con buenos ojos por ian livingstone y steve jackson, los creadores de "el hechicero de la montaña de fuego" y responsables de la serie LF desde 1982.
ambos le hicieron una propuesta a dever y a gary chalk para sacar la primera aventura de LS dentro de la serie LF, a ver si funcionaba. no se si la oferta era buena o mala, pero sí que dever dijo que nanay porque su proyecto era el de los 12 libros y sacar sólo uno le parecía poco. por suerte encontró otra editorial que, viendo el éxito de los librojuegos de livingstone y jackson, apostó por dever y chalk y les ofreció un contrato por cuatro libros. ellos aceptaron y gracias a que "huida de la oscuridad" lo petó en ventas le ampliaron el contrato no a 12 sino a 20 libros!
mi opinión es: menos mal que dever rechazó la propuesta de integrarse en LF.
supongo que sabeis que ian livingstone y steve jackson controlaban con mano de hierro la serie y que en portada sólo salían sus nombres por imperativo editorial. os imaginais un "huida de la oscuridad" firmado por livingstone y jackson? que el nombre de dever y chalk sólo apareciese en la letra pequeña de la página del copyright, esa que nadie lee y menos la chavalada?
debía ser descorazonador para los verdaderos autores, aunque seguramente eran meros encargos y no "negros" de plantilla. el caso más sangrante que se me ocurre es el de steve jackson; no, no steve jackson el cocreador de LF, inglés, sino otro steve jackson, americano, hoy reconocido diseñador de juegos de rol y estrategia como el munchkin o el gurps. este segundo jackson recibió el encargo del primer jackson (y de livingstone) de escribir tres libros, entre ellos el aquí conocido como "la ciénaga del escorpión", el octavo de la serie y el primero escrito por cuenta ajena.
igual si los anglosajones honrasen a sus madres y utilizasen sus dos apellidos no hubiese pasado nada, pero cuando salió el libro todos pensaron que el steve jackson de portada era el verdadero autor, cuando simplemente era el "patrocinador", mientras que el verdadero steve jackson autor del libro veía su nombre relegado a las páginas interiores figurando como steve jackson, obviamente, con lo que la gente pensaba que era el mismo steve jackson de portada, reobviamente, cocreador del LF y autor de varias de las primeras entregas, rereobviamente. no está mal el lío eh?
imagínense entonces a los pobres dever y chalk, sabiendo lo orgullosos que estaban de su "criatura", dejándose "ningunear" por las reglas del mundillo editorial si hubiesen firmado con LF. no podían encajar. además que LF era una serie de historias independientes, algunas inconexas o de temáticas que nada tenían que ver con el mundo original... qué hacer con el pretendido proyecto de 12 libros de dever?
a lo mejor hubiesen tenido suerte y les hubiesen dejado integrar magnamund dentro de titan, al igual que pudo hacer steve jackson, el inglés, el original, no el ninguneado de antes, con Brujos y Guerreros (BG), cuyos cuatro magníficos volúmenes se desarrollan en titan pero en un continente separado por un océano del lugar donde se desarrollan las historias de fantasía de LF con esa "arenas negras" tan semejante al mítico "waterdeep" de D&D.
hubiese sido un caos de proporciones épicas. yo hasta hace muy poco ni supe que ambas series (LF y BG) estaban desarrolladas en el mundo de titan, muy recomendable por cierto este librillo/manual:

no quiero pensar cómo encajaría todo el bestiario y leyendas de dever allí. hubiese sido imposible!!! a lo mejor jackson y livingstone le hubiesen dicho: "cógete esa esquina de ahí del mapa que queda libre y curraros un continente o algo y ya apañaremos!".
afortunadamente siguieron su propio camino.