Bueno, yo dispongo últimamente de poco tiempo para LS, pero no quiero pasar sin escribir algo. LOs he leído rápidamente (aunque bien), y, en general, os expongo lo que he visto. Espero que a nadie le molesten las "críticas", pues, en general, van encaminadas a que mejoreis los posibles fallos.
* EN MEDIO DE NINGUNA PARTE: 7
El segundo mejor relato. Muy efectivo y directo. Eso sí, el uso de tiempos presentes, a la hora de describir acciones, me resulta un tanto inapropiado para este género. Algunos errores de concordancia y de tiempos, y, en general, frases con estructuras no demasiado desarrolladas -lo cual hace que la lectura se haga un poco pesada y monótoma, al principio-. Quitando estos defectillos, como he dicho, muy efectivo y directo, de lectura agradable, directa y fácil, y, como siempre en su autor, inteligente (con una trama basada en la ironía y en los giros), lleno de guiños cómplices y con un muy buen ritmo.
* HONOR: 8
Sin duda, el más literario. El más rico de todos en cuanto a vocabulario se refiere. También se observan las estructuras gramaticales más complejas. Se agradece el uso de frases compuestas -en general, la calidad de un autor se ve mucho por este último detalle: la capacidad de
escribir frases complejas sin cometer un error, es decir, que todo el mundo puede escribir frases sencillas... pero hacerlas complejas y bien... eso es otra cosa-.
Su único problema: falta de giros sorprendentes -así que, por ello, es menos "comercial" y directo, lo cual, no necesariamente es una crítica-, seguramente, debido a la necesidad de imprimir al texto un carácter épico.
Pero bueno, es LS, para mí, es un héroe épico. Creo que, además, es el texto más fiel al estilo de Dever. Este chico debería estar publicando en Devir, oye (y yo le corregiría, gustoso, sus escasos fallos).
* PRIMERA SANGRE: 6
Es una pena que sea tan corto, pues, al principio, promete. Estilo efectivo y correcto, pero tal vez tenga demasiadas frases simples. Recomiendo a todos aquellos a los que les gusta escribir que vayan ensayando con esto último: probar frases complejas, sailr de la monotomía que estas acarrean, utilizar unas u otras dependiendo de lo que se narre, combinar, ensayar con otras palabras, jugar con sonoridades, etc. Bueno, que me he ido. Muy correcto -también en su desarrollo-, en definitiva, pero, al ser un relato tan corto, debería basarse todo su jugo en un giro mucho más sorprendente en su final.
Por cierto, es el único relato del que no estoy seguro del autor. ¿MHMIZ?
* ENCUENTRO EN TELCHOS: 5
La nota final baja por dos cuestiones: se repiten demasiado algunas palabras (en el primer párrafo se utiliza la palabra "amanecer" cinco veces, por ejemplo) -conviene buscar sinónimos para evitarlo- y, ante todo, hay problemas con los puntos y comas. Ello dificulta la lectura.
En cuanto al argumento, creo que es el mejor de los tres que ha mandado su autor, y que, en general, en él, hay un buen trabajo. Pulidos esos fallos, hubiera tenido una nota mucho mejor. Eso sí, eres un revisionista total del mito de LS.
