Pues estaba yo pensando que si logras contactar con Ana Bermejo, podríamos hacerla una entrevistilla de paso, no? No sé exactamente cuántos LS de Altea tradujo, pero por vuestros comentarios deduzco que fue la principal traductora de la serie, asi que supongo que tuvo que implicarse un poco en el mundillo de Dever para hacer su trabajo (con buenos resultados, por cierto). Igual este sería un modo adicional de ganarnos su respeto si tenemos que pedirle la cesión de derechos que corresponda.
Y gracias por todo el curre de contactar con toda esta gente, brown. Porque debe de ser todo un quebradero de cabeza...
Sí, en lo de la entrevista a la Bermejo me apunto. Sería genial saber cómo funcionaba en aquellos días la editorial Altea. Qué pasó tras el parón del 6. Qué pasó tras el 11, si ya allí anunciaban el 12. Cómo terminó todo. Cómo eran sus contratos. Cuánto cobraba por hacer una de esas traducciones. Cómo enfocaba Altea el mundo del librojuego. Qué promoción hizo, etc. A mí me haría especial gracia, de verdad.
Última edición por Innominable el 04-May-2005, 14:36, editado 1 vez en total.
las vueltas que da la vida eh? Dever menospreciado en una web sobre Lobo Solitario, como se entere podemos olvidarnos de su consentimiento para el PAE
inno la culpa es tuya por poner ese avatar y no el de la Ainhoa
Mmm, respecto a la encuesta, una cuestión que me interesa bastante:
- 5 personas prefieren las traducciones, antes que las transcripciones
- 6 personas prefieren las transcripciones, antes que las traducciones (y la mitad, las traducciones antes que las transcripciones del 1 al 5)
Yo sinceramente, como se ha comentado ya, creo que deberíamos llevar a cabo un trabajo complementario entre miembros del foro. Hay gente que "no se va a atrever" con una traducción, pero es perfectamente válida como para transcribir los libros ya escritos, y creo que ahí podemos ir complementando el trabajo de unos con el de otros. Lo que no me acaba de parecer bien es dejar los 5 primeros libros sin hacer, sobre todo porque ahora todos tenemos muchas granas y mucha ilusión, pero con el paso de los meses eso se irá perdiendo, hasta llegar al tedioso ritmo de "publicación" que mantienen en Project Aon, y entonces estaría muy bien "suplir" esos momentos de espera con transcripciones de los 5 primeros libros que no nos llevará tanto tiempo. Pero es que todo son ideas y cada uno tiene las suyas...
Pues sí, la verdad es que hay muchos -tal vez demasiados- frentes abiertos. Pero me da que, de otra forma, no funcionaríamos (aunque ya veremos si de esta funcionaremos). A fin de cuentas, cada uno tiene que hacer lo que quiera, que para cuestiones de organización, planificación y demás ya nos vale con nuestros respectivos curros.
Eso sí, como ya dije, lo ideal sería llevar los proyectos de traducción y transcripción de forma paralela.
De cualquier manera: en el tiempo en que se traduce un libro se transcriben 12, así que...
Eso, en un mundo ideal. Otra cosa muy diferente es que las traducciones y las transcripciones las hagan las mismas personas. Entonces sí que hay que ver qué es lo que más interesa a la gente del foro, para dedicarse a una u otra cuestión.
Por otra parte, lo de sacar a la web (aunque quién sabe cuando puede hacerse esto) los primeros 5 números...pues claro que hay que hacerlo...pero hay que esperar a que Timun Mas los retire definitivametne de las tiendas, ¿no?
Jolan escribió: TM nos ha cedido los derechos de LS, pero... ¿los que ellos tenían de la edición de Altea, o también por la parte que corresponde a las modificaciones que realizaron para la reedición? Quizá su edición propia sea intocable y solo ceden los derechos adquiridos que tenían de Altea... Que alguien del mundillo editorial como Inno nos aclare esto.
Aparte de quitar la hoja donde ponías el nombre, hacer mapas nuevos y restar ilustraciones, yo estaría por decir que cogieron la traducción de Altea y la pegaron prácticamente entera, sino no entiendo que los errores de uno se mantengan en TM.
Jolan escribió: TM nos ha cedido los derechos de LS, pero... ¿los que ellos tenían de la edición de Altea, o también por la parte que corresponde a las modificaciones que realizaron para la reedición? Quizá su edición propia sea intocable y solo ceden los derechos adquiridos que tenían de Altea... Que alguien del mundillo editorial como Inno nos aclare esto.
Aparte de quitar la hoja donde ponías el nombre, hacer mapas nuevos y restar ilustraciones, yo estaría por decir que cogieron la traducción de Altea y la pegaron prácticamente entera, sino no entiendo que los errores de uno se mantengan en TM.
Cierto, magnakai. Aunque si hicieron ligeros retoques, especialmente los que afectan a nombres: por ejemplo, en Altea: lobos fatídicos, en TM: lobos malignos. Tb creo recordar que había calles de Ragadorn cambiadas de nombre...
La verdad es que salvo el 3 de Timun no tengo ninguno, los demás sólo los he ojeado u Hojeado ( ). Y en ese hacen las mismas cagadas de la traducción que en el de Altea, alguna puse en el anterior foro. Lo que no sabía era lo de las calles cambiadas de Ragadorn...¿sabes quien fue el que no respetó el original, si Altea o Timun?
Sin duda, Timun. Lo he comprobado en el Project Aon. En concreto, recuerdo una calle, la del mesón La estrella polar, que Altea menciona como calle del percebe (que es una traducción directa de la edición en inglés), mientras que TM le puso otro nombre... ahora no recuerdo exactamente cuál, pero sé que era diferente...
Jolan escribió:, mientras que TM le puso otro nombre... ahora no recuerdo exactamente cuál, pero sé que era diferente...
Calle de la Anguila.
Exacto, shekou!
El nombre de la edición original es Barnacle street: esto podría ser, según mi viejo diccionario (al loro con los términos, que se las traen): cirrópodo, bernicla o percebe. Pero lo de anguila...
De todos modos, hay que reconocer que lo del percebe suena (o por lo menos, a mi me recuerda) al 13 rue del percebe y a las cenas de nochebuena. Anguila suena mejor, pero en fin, que TM se lo inventó directamente...
Jolan escribió:
Exacto, shekou!
El nombre de la edición original es Barnacle street: esto podría ser, según mi viejo diccionario (al loro con los términos, que se las traen): cirrópodo, bernicla o percebe. Pero lo de anguila...
.
Ojo a lo que dice el mio: lapa, broma; acial. -s.pl., lentes, anteojos.