Re: Solo contra la oscuridad
Publicado: 22-Nov-2016, 0:05
DIARIO DE GRUNEWALD
Jueves 3 de Septiembre, 1931
Casa de Grunewald, Arkham, Massachusetts
Te despiertas a las 8 de la mañana, porque estabas tan cansado por acostarte tan tarde y el susto de la noche anterior con el tipo de la navaja, y el incendio, que el despertador ha sonado a las 7 y te has quedado dormido. No hay nada de desayunar en casa, porque te vas de viaje y ya has vaciado la nevera ayer así que te tomas un café fortificado con un chorrito del whisky de Gliere, ya desayunarás en la estación.
Hablando de lo cual, todavía tienes que ir al banco, que no abre hasta las 10, y tendrás que coger el tren de las 12 a Boston... maldita sea, llegas a la 1 y tendrás que coger el tren de las 4 de la tarde a New York que llegará a las 10 de la noche y buscar un hotel a esas horas. Vas a perder todo el día. Tendrás sólo el viernes para sacar el pasaje del barco y el visado.
Maldices la testarudez de la señora Harding que te ha costado todo un día. Por no hablar de que por su culpa por poco te apuñalan y te queman.
A menos que vayas en coche directamente a New York. Son 200 millas, cinco o seis horas, contando paradas. Claro que no tienes donde dejar el coche en New York, pasarán semanas hasta tu regreso. Igual se lo puedes dejar a Ernest Holt o Nora.
Podrías alquilar un taxi o un coche en Boston. ¿O quizá sería mejor que tu conocido el piloto te llevara en aeroplano a New York? Sólo serían un par de horas y ganarías un día.
Estás pensando qué hacer cuando llaman a la puerta.
Abres intrigado, y te sobresaltas al ver a dos policías de uniforme que se presentan y preguntan:
—¿Podemos hacerle unas preguntas?
- Claro, pero rápido, tengo que coger un tren.
Los policías miran tu equipaje y cruzan una mirada de sospecha entre ellos.
—Esta noche hubo un incendio provocado en la casa de huéspedes Harding. La señora dice que alguien entró en su casa a robar por la noche, y luego le pegó fuego, y ha puesto una denuncia. Le acusa a usted, señor Grunewald. ¿Estuvo usted ayer allí?
No tiene sentido mentir. Explicas que fuiste a mediodía para pedir que te dejaran ver la habitación de tu amigo Gliere, pero que la señora Harding se negó y te echó de malos modos, y que supones que es por ello que te acusa a ti del robo y el incendio. Les dices que la señora Harding te dijo que otro tipo sospechoso estuvo allí que también preguntaba por la habitación, y les dices molesto que es a ese tipo al que deberían estar buscando en vez de estar sospechando de ti.
Los policías no se muestran impresionados por tus protestas, aunque uno toma notas en un cuaderno.
— ¿Puede decirnos para qué quería ver la habitación del señor Gliere?
Cuidado. Decir que tu amigo está en la cárcel automáticamente te hace sospechoso para los polizontes, culpable por asociación. Te limitas a explicar que Gliere está en una expedición por cuenta de la universidad en Europa, y que querías recoger varios libros y papeles que necesita para llevárselos, te marchas hoy puesto que el navío zarpa el sábado. Recalcas lo urgente e importante que es tu viaje, a ver si te dejan en paz.
Los policías se limitan a asentir y siguen tomando nota.
— ¿Tan importantes son esos papeles, señor Grunewald?
No picas el anzuelo.
- Para la universidad bastante, pero el profesor Gliere se puede pasar sin ellos. Sólo quería hacerle un favor.
No parecen convencidos.
— ¿Dónde estuvo usted anoche, señor?
- En casa, me acosté pronto, hoy salgo de viaje y todavía tengo que ir al banco antes de coger el tren. ¿Van a tardar mucho con estas preguntas? Tengo prisa.
No deberías haber dicho eso. Los policías se muestran suspicaces.
— No tiene pinta de haber dormido mucho, señor.
- La verdad es que no. Había tantas cosas que hacer y tenía tanto trabajo pendiente que acabar antes de mi viaje que me acosté tarde- resoplas.
Demasiado tarde te das cuenta por la mueca que hace que ha notado el alcohol en tu aliento del whisky que le has echado al café. Pero bueno, a pesar de la Prohibición, todo el mundo bebe, y mientras uno no se emborrache en público, la policía hace la vista gorda.
Para tu alivio el policía asiente con la cabeza y le dirige una sonrisa cómplice a su compañero.
— Claro, claro, trabajando hasta tarde — dice. Deben pensar que estuviste bebiendo hasta las tantas y aún no se te ha pasado, para oler a alcohol tan temprano.
— ¿Tiene testigos que puedan confirmar su coartada?
- Si se refieren al motivo de mi viaje, pueden llamar al decano Wilcox, que tiene buenas relaciones con el alcalde Wainscott, también rector de la universidad Miskatonic - Wainscott ganó las disputadas elecciones de 1928 al eterno alcalde Peabody, les recuerdas la conexión de la universidad con la alcaldía porque estos impertinentes policías no saben con quién están hablando.
Visiblemente impresionados, los policías parecen ahora tener prisa por acabar el trámite.
— Disculpe, profesor Grunewald — dice, con tono más respetuoso y dándote el tratamiento debido a tu dignidad académica— Sólo cumplimos con nuestro trabajo. Quisiéramos saber si hay alguien, un vecino, quizá, que pueda confirmar que usted estuvo anoche en casa. Simple formalidad.
- No, lo siento. Vivo solo. El vecino puede decirles que yo estaba en casa cuando volvió del trabajo. ¿Les vale con eso? Todavía tengo que ir a ver al alcalde, digo al rector, esta mañana antes de coger el tren — recalcas
— Sí, sí, sólo un minuto, por favor — el policía mira su bloc de notas y parece recordar algo — Una cosa más, profesor Grunewald. ¿Tiene usted una escalera de mano?
¡Maldición! Creías que la escalera se debió quemar por completo. ¿Y ahora que les dices?
ELECCIÓN DOBLE: Todo lo que diga podrá ser utilizado en su contra
1. P: ¿Tiene usted una escalera?
Respuesta:
a) Sí, la tengo, ¿por qué pregunta? Ahora si me disculpan llego tarde a la cita con el rector
b) No, no la tengo, se rompió un peldaño y la tiré. Tengo pendiente comprar una este otoño, para limpiar de hojas el tejado.
c) Se la he prestado a Simpson, el vecino
2. ¿Nos permite pasar a echar un vistazo?
a) Sí, claro, como no, pasen, pasen
b) Te niegas con alguna excusa legal ( que se deja como ejercicio para el jugador a ver si sabe qué se dice en estos casos, si no se te ocurre nada, tendrás que coger la 2.a) por defecto )
ELECCIÓN Por tierra, mar y aire
Dependiendo de cómo vaya la charla con los policías, y prevengo que como metas la pata te pueden llevar a comisaría a declarar y pierdes el tren, tienes que pensar qué medios de transporte vas a coger para llegar a New York a tiempo para coger el barco a Atenas el sábado.
3.
a) Tren, lento pero cómodo y descansado, puedes dormir en un coche cama. Pierdes un día entero y vas muy justo ya.
1.25$ a Boston. Desde allí 6$ a New York.
Total $7.25
b) Auto. 250 millas (400 km) 5-226 horas. Consumo, 1 galón (3.8 litros) por cada 25 millas. 10 galones a 10 centavos (precio en 1930), te sale el viaje por 1 dólar. La alternativa más barata. Viaje rápido pero cansado, y apenas has dormido esta noche. Y tienes el problema de dónde dejar el coche en New York ¿quizá le puedas pedir un favor a tu amigo o a tu ex-novia?
Total $1.00
c) Aeroplano. Rápido. No demasiado incómodo, estamos a finales de verano y no pasas frío, ni siquiera en una cabina abierta. Eso sí, muy ruidoso, y olvídate de dormir, riesgo de marearse. Lo más caro pero llegas en un par de horas y compensas el retraso sufrido. Puede ser la única opción si te retrasas todavía más en Arkham.
- Según la guía de Arkham se puede hacer este cáculo.
Distancia de vuelo 200 millas en un viejo biplano de carlinga abierta, o 2h ida y otras 2h de vuelta (aunque el viaje para ti es sólo de ida, el piloto tiene que volverse a su aeródromo y por eso te cobra). Precio 2$ por hora de vuelo más la gasolina. El tanque del aeroplano tiene 250 litros o 65 galones, llenarlo pues son 6.5$ En total costaría 15$ o 5 centavos el kilómetro. Realmente barato, pues según el manual (p.110) viajar en avión costaba entre 6 y 40 centavos/km por pasajero.
Total 15$.
d) Otro barco. Gliere puede esperar un par de días más. Si no llegas al sábado, cogerás cualquier otro transatlántico que vaya a Europa, a Britania o Francia y cruzarás el continente en ferrocarril. Puede que incluso tardes menos que el crucero por el Mediterráneo hasta Atenas.
¡Espero vuestras elecciones, observaciones, reflexiones y deducciones!
Para mayor claridad, recomiendo copiar la frase de la elección y la respuesta escogida más lo que queráis añadir de interpretación. Vosotros también escribís la historia de Grunewald, y otros personajes que puedan sumarse al protagonista.
Jueves 3 de Septiembre, 1931
Casa de Grunewald, Arkham, Massachusetts
Te despiertas a las 8 de la mañana, porque estabas tan cansado por acostarte tan tarde y el susto de la noche anterior con el tipo de la navaja, y el incendio, que el despertador ha sonado a las 7 y te has quedado dormido. No hay nada de desayunar en casa, porque te vas de viaje y ya has vaciado la nevera ayer así que te tomas un café fortificado con un chorrito del whisky de Gliere, ya desayunarás en la estación.
Hablando de lo cual, todavía tienes que ir al banco, que no abre hasta las 10, y tendrás que coger el tren de las 12 a Boston... maldita sea, llegas a la 1 y tendrás que coger el tren de las 4 de la tarde a New York que llegará a las 10 de la noche y buscar un hotel a esas horas. Vas a perder todo el día. Tendrás sólo el viernes para sacar el pasaje del barco y el visado.
Maldices la testarudez de la señora Harding que te ha costado todo un día. Por no hablar de que por su culpa por poco te apuñalan y te queman.
A menos que vayas en coche directamente a New York. Son 200 millas, cinco o seis horas, contando paradas. Claro que no tienes donde dejar el coche en New York, pasarán semanas hasta tu regreso. Igual se lo puedes dejar a Ernest Holt o Nora.
Podrías alquilar un taxi o un coche en Boston. ¿O quizá sería mejor que tu conocido el piloto te llevara en aeroplano a New York? Sólo serían un par de horas y ganarías un día.
Estás pensando qué hacer cuando llaman a la puerta.
Abres intrigado, y te sobresaltas al ver a dos policías de uniforme que se presentan y preguntan:
—¿Podemos hacerle unas preguntas?
- Claro, pero rápido, tengo que coger un tren.
Los policías miran tu equipaje y cruzan una mirada de sospecha entre ellos.
—Esta noche hubo un incendio provocado en la casa de huéspedes Harding. La señora dice que alguien entró en su casa a robar por la noche, y luego le pegó fuego, y ha puesto una denuncia. Le acusa a usted, señor Grunewald. ¿Estuvo usted ayer allí?
No tiene sentido mentir. Explicas que fuiste a mediodía para pedir que te dejaran ver la habitación de tu amigo Gliere, pero que la señora Harding se negó y te echó de malos modos, y que supones que es por ello que te acusa a ti del robo y el incendio. Les dices que la señora Harding te dijo que otro tipo sospechoso estuvo allí que también preguntaba por la habitación, y les dices molesto que es a ese tipo al que deberían estar buscando en vez de estar sospechando de ti.
Los policías no se muestran impresionados por tus protestas, aunque uno toma notas en un cuaderno.
— ¿Puede decirnos para qué quería ver la habitación del señor Gliere?
Cuidado. Decir que tu amigo está en la cárcel automáticamente te hace sospechoso para los polizontes, culpable por asociación. Te limitas a explicar que Gliere está en una expedición por cuenta de la universidad en Europa, y que querías recoger varios libros y papeles que necesita para llevárselos, te marchas hoy puesto que el navío zarpa el sábado. Recalcas lo urgente e importante que es tu viaje, a ver si te dejan en paz.
Los policías se limitan a asentir y siguen tomando nota.
— ¿Tan importantes son esos papeles, señor Grunewald?
No picas el anzuelo.
- Para la universidad bastante, pero el profesor Gliere se puede pasar sin ellos. Sólo quería hacerle un favor.
No parecen convencidos.
— ¿Dónde estuvo usted anoche, señor?
- En casa, me acosté pronto, hoy salgo de viaje y todavía tengo que ir al banco antes de coger el tren. ¿Van a tardar mucho con estas preguntas? Tengo prisa.
No deberías haber dicho eso. Los policías se muestran suspicaces.
— No tiene pinta de haber dormido mucho, señor.
- La verdad es que no. Había tantas cosas que hacer y tenía tanto trabajo pendiente que acabar antes de mi viaje que me acosté tarde- resoplas.
Demasiado tarde te das cuenta por la mueca que hace que ha notado el alcohol en tu aliento del whisky que le has echado al café. Pero bueno, a pesar de la Prohibición, todo el mundo bebe, y mientras uno no se emborrache en público, la policía hace la vista gorda.
Para tu alivio el policía asiente con la cabeza y le dirige una sonrisa cómplice a su compañero.
— Claro, claro, trabajando hasta tarde — dice. Deben pensar que estuviste bebiendo hasta las tantas y aún no se te ha pasado, para oler a alcohol tan temprano.
— ¿Tiene testigos que puedan confirmar su coartada?
- Si se refieren al motivo de mi viaje, pueden llamar al decano Wilcox, que tiene buenas relaciones con el alcalde Wainscott, también rector de la universidad Miskatonic - Wainscott ganó las disputadas elecciones de 1928 al eterno alcalde Peabody, les recuerdas la conexión de la universidad con la alcaldía porque estos impertinentes policías no saben con quién están hablando.
Visiblemente impresionados, los policías parecen ahora tener prisa por acabar el trámite.
— Disculpe, profesor Grunewald — dice, con tono más respetuoso y dándote el tratamiento debido a tu dignidad académica— Sólo cumplimos con nuestro trabajo. Quisiéramos saber si hay alguien, un vecino, quizá, que pueda confirmar que usted estuvo anoche en casa. Simple formalidad.
- No, lo siento. Vivo solo. El vecino puede decirles que yo estaba en casa cuando volvió del trabajo. ¿Les vale con eso? Todavía tengo que ir a ver al alcalde, digo al rector, esta mañana antes de coger el tren — recalcas
— Sí, sí, sólo un minuto, por favor — el policía mira su bloc de notas y parece recordar algo — Una cosa más, profesor Grunewald. ¿Tiene usted una escalera de mano?
¡Maldición! Creías que la escalera se debió quemar por completo. ¿Y ahora que les dices?
ELECCIÓN DOBLE: Todo lo que diga podrá ser utilizado en su contra
1. P: ¿Tiene usted una escalera?
Respuesta:
a) Sí, la tengo, ¿por qué pregunta? Ahora si me disculpan llego tarde a la cita con el rector
b) No, no la tengo, se rompió un peldaño y la tiré. Tengo pendiente comprar una este otoño, para limpiar de hojas el tejado.
c) Se la he prestado a Simpson, el vecino
2. ¿Nos permite pasar a echar un vistazo?
a) Sí, claro, como no, pasen, pasen
b) Te niegas con alguna excusa legal ( que se deja como ejercicio para el jugador a ver si sabe qué se dice en estos casos, si no se te ocurre nada, tendrás que coger la 2.a) por defecto )
ELECCIÓN Por tierra, mar y aire
Dependiendo de cómo vaya la charla con los policías, y prevengo que como metas la pata te pueden llevar a comisaría a declarar y pierdes el tren, tienes que pensar qué medios de transporte vas a coger para llegar a New York a tiempo para coger el barco a Atenas el sábado.
3.
a) Tren, lento pero cómodo y descansado, puedes dormir en un coche cama. Pierdes un día entero y vas muy justo ya.
1.25$ a Boston. Desde allí 6$ a New York.
Total $7.25
b) Auto. 250 millas (400 km) 5-226 horas. Consumo, 1 galón (3.8 litros) por cada 25 millas. 10 galones a 10 centavos (precio en 1930), te sale el viaje por 1 dólar. La alternativa más barata. Viaje rápido pero cansado, y apenas has dormido esta noche. Y tienes el problema de dónde dejar el coche en New York ¿quizá le puedas pedir un favor a tu amigo o a tu ex-novia?
Total $1.00
c) Aeroplano. Rápido. No demasiado incómodo, estamos a finales de verano y no pasas frío, ni siquiera en una cabina abierta. Eso sí, muy ruidoso, y olvídate de dormir, riesgo de marearse. Lo más caro pero llegas en un par de horas y compensas el retraso sufrido. Puede ser la única opción si te retrasas todavía más en Arkham.
- Según la guía de Arkham se puede hacer este cáculo.
Distancia de vuelo 200 millas en un viejo biplano de carlinga abierta, o 2h ida y otras 2h de vuelta (aunque el viaje para ti es sólo de ida, el piloto tiene que volverse a su aeródromo y por eso te cobra). Precio 2$ por hora de vuelo más la gasolina. El tanque del aeroplano tiene 250 litros o 65 galones, llenarlo pues son 6.5$ En total costaría 15$ o 5 centavos el kilómetro. Realmente barato, pues según el manual (p.110) viajar en avión costaba entre 6 y 40 centavos/km por pasajero.
Total 15$.
d) Otro barco. Gliere puede esperar un par de días más. Si no llegas al sábado, cogerás cualquier otro transatlántico que vaya a Europa, a Britania o Francia y cruzarás el continente en ferrocarril. Puede que incluso tardes menos que el crucero por el Mediterráneo hasta Atenas.
¡Espero vuestras elecciones, observaciones, reflexiones y deducciones!

Para mayor claridad, recomiendo copiar la frase de la elección y la respuesta escogida más lo que queráis añadir de interpretación. Vosotros también escribís la historia de Grunewald, y otros personajes que puedan sumarse al protagonista.