Estoy de acuerdo, a mí se me cayó el alma a los pies cuando leí eso de que los relatos del camino a Shangri-La se perdieron en el incendio de la biblioteca de Alejandría
También me sorprendió lo creativo de la solución, el viajar en el tiempo. Como tú no me lo esperaba, sabía que había más libros en la serie y que la ciudad se halla por Asia, por el Himalaya, y me parecía bastante razonable que empezases la primera aventura en Siria y luego tuvieras que viajar a Egipto, pero no esperaba lo de viajar en el tiempo.
En general el libro me ha gustado una vez que superas la disonancia entre el tema pseudohistórico y la cutre fantasía medieval típica. como librojuego la aventura está bien, pero repleta de TAMPAX, casi es más divertido leer la variedad de muertes, algunas sádicas, otras ignominiosas. Mis favoritos son el de olvidarte de tu búsqueda y convertirte en jefe de los bandidos y el de acabar demente después de leer el Necronomicon.

..
Lo que menos me gusta es el nivel subterráneo , no sólo es peligrosísimo, si no que no está muy bien hecho. Eso sí, como cabrees al viejo de la Montaña al final puedes acabar volviendo ahí, casi a la casilla de salida, lo que te permite explorar dos veces la fortaleza.
He considerado al final olvidarme de todo y volver a casa, pero como me ha gustado, vamos a proseguir con los otros libros.
Además, no cuadraría con lo que sabemos del Maestre Juan, es un hombre desdichado y que teme a la muerte, si no no se embarcaría en esta búsqueda obsesiva. No creo que tenga mucha familia, ni tampoco tiene mujer o hijos, es decir, no tiene un hogar a dónde volver.
Después de arrostrar tantos peligros y vencer al mal interior, ya tiene confianza en lograr su objetivo.
Ah, por último, el enigma es una gilipollez, el enigma es que el problema está mal redactado y es muy tramposo
Si dices que 296 estás asumiendo que el gusano atraviesa todos los libros. No te han dicho cómo están colocados y en ningún caso te dicen que el gusano atraviese el segundo libro, ni en qué dirección avanza, el sentido de marcha lo tienes que deducir de las instrucciones.
Tampoco te dicen si los libros están correctamente alineados, y lo que me molesta es que digan que el grosor del libro es de 100mm pero eso es sólo el papel, la cubierta aparte
entonces los tomos están alineados así, 3-1
pero además el tercero está invertido, como empiezas en la primera página del 1 y acabas en la última del 3, la respuesta correcta es 100 del tomo 1 (sólo papel) + 2 de la contracubierta) + 2 de la cubierta del tomo 3 porque llega a la última página y se detiene, total
104
En fin, ¡nos vamos a Egipto!