Página 2 de 2
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 31-Ene-2017, 22:30
por g0a1
profesorinternet escribió:g0a1 escribió:Y lo otro como mejor me suena es Bahía del Caucho y Puerto de Caucho.
Yo dejaba Bahía del Caucho, pero sin embargo, el pueblo lo seguiría llamando Gummport, para no romper la regla no escrita de la traducción de pueblos, ciudades, etc.
Por cierto, que en "La criatura del caos" traducen los pueblos y salen algunos nombres que mejor no hablar
Algunas ciudades sí que se traducen, pero bueno. Si dejamos Gummport me suena mejor "Bahía de Gumm" (de hecho "gumm" con 2 emes no tiene significado, solo es apellido).
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 01-Feb-2017, 12:37
por Dark-kia
Gracias por vuestra colaboración. Al final las dejo en inglés (Bahía de Gumm y Gummport).
stikud escribió:Estoy con profesorinternet en todo, salvo que yo pondría simplemente "Torreón del Demonio" en vez de "Fortaleza Avanzada del Torreón del Demonio" o bien "Fortaleza Torreón del Demonio".
Ah, e importante (al menos para mí, que soy un ortodoxo): no olvides las tildes tanto en mayúsculas y minúsculas. RÍO, etc...
Yo también prefiero Torreón del Demonio. Las tildes las llevan, puede ser que la fuente utilizada (Arial - Bold) y el pequeño tamaño del texto no le haga justicia. Pero si se me ha escapado alguna se corrige y así me evito que me fusiles

.
Edito: Ya me he dado cuenta, en 'Los Antecedentes'...

(Río Whitewater)
Al final estos serán los mapas que incluiré en el libro:
El Viejo Mundo zona Oeste
El Viejo Mundo zona Este
En todas las copias que tengo de los libros me gusta incluirlos, así como el mapa de los tres continentes de Titán. También se podría hacer lo mismo y traducir las localizaciones al castellano. (Si alguien tiene otro con mejor calidad se agradecería que lo compartiera)
Y este es el original, que yo lo he dividido para que cuando imprima mi copia pueda verse a dos páginas.
Lo dejo por si alguien tiene tiempo y con más conocimientos que yo de Photoshop, se anima y hace algo más decente.
Por último, aunque no me he decidido todavía, el título que más me gusta por ahora es "LA VENGANZA DE LOS DEMONIOS". Es que le viene como anillo al dedo.
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 01-Feb-2017, 13:28
por Dark-kia
Otra cosa que no he comentado sobre la traducción, es que las 'Habilidades Especiales' se llaman aquí 'Talentos'. No es que me disguste, pero yo estoy acostumbrado a lo primero, y por lo tanto por no quitar ni una ni otra traducción he dejado ambas:
TALENTOS o HABILIDADES ESPECIALES
Durante tus años de intensivo entrenamiento, has adquirido un número de talentos especiales, los cuales te han servido una y otra vez en tus muchas aventuras de cacería de demonios. Elige tres de la siguiente lista y márcalas en la casilla de Talentos o Habilidades Especiales de tu Hoja de Aventura. Las Habilidades son: ......
Puede gustar más o menos, pero ..... así lo dejo.
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 01-Feb-2017, 19:34
por g0a1
Yo lo veo todo bien, lo único que he detectado es que los "Picos de Cragrock" en el mapa están como "Picos de CragrockS" y en la normalización como "Picos de CARgrock" (pongo mayúsculas para que destaquen las diferencias).
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 02-Feb-2017, 10:50
por profesorinternet
g0a1 escribió:Yo lo veo todo bien, lo único que he detectado es que los "Picos de Cragrock" en el mapa están como "Picos de CragrockS" y en la normalización como "Picos de CARgrock" (pongo mayúsculas para que destaquen las diferencias).
El copia y pega que es muy malo

Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 02-Feb-2017, 10:54
por Dark-kia
g0a1 escribió:Yo lo veo todo bien, lo único que he detectado es que los "Picos de Cragrock" en el mapa están como "Picos de CragrockS" y en la normalización como "Picos de CARgrock" (pongo mayúsculas para que destaquen las diferencias).
Gracias por la observación. Modificado el mapa.

Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 02-Feb-2017, 10:56
por profesorinternet
profesorinternet escribió:g0a1 escribió:Yo lo veo todo bien, lo único que he detectado es que los "Picos de Cragrock" en el mapa están como "Picos de CragrockS" y en la normalización como "Picos de CARgrock" (pongo mayúsculas para que destaquen las diferencias).
El copia y pega que es muy malo

Ya está corregido en la normalización también
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 02-Feb-2017, 12:46
por LS2
¿Y por qué no "Muerte Nocturna" simplemente o "Noche de Muerte"? "El fin de la noche", "Nocturno final", etc.
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 02-Feb-2017, 12:56
por profesorinternet
Dark-kia escribió:Otra cosa que no he comentado sobre la traducción, es que las 'Habilidades Especiales' se llaman aquí 'Talentos'. No es que me disguste, pero yo estoy acostumbrado a lo primero, y por lo tanto por no quitar ni una ni otra traducción he dejado ambas:
TALENTOS o HABILIDADES ESPECIALES
Durante tus años de intensivo entrenamiento, has adquirido un número de talentos especiales, los cuales te han servido una y otra vez en tus muchas aventuras de cacería de demonios. Elige tres de la siguiente lista y márcalas en la casilla de Talentos o Habilidades Especiales de tu Hoja de Aventura. Las Habilidades son: ......
Puede gustar más o menos, pero ..... así lo dejo.
Bajo mi punto de vista, me gusta más "Habilidades especiales"
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 02-Feb-2017, 21:56
por Dark-kia
Doy el libro por cerrado. Lo he imprimido, lo he cosido y encolado. Ahora a esperar que seque la cola y mañana le pegaré las tapas si me da tiempo (ya subiré fotos). Si alguien lo quiere en este formato se lo paso por privado. Intentaré añadirle los hipervínculos este fin de semana, que quiero terminar con este proyecto, ya que no sólo de librojuegos vive el 'friki'.
Otro aporte que me he encontrado hoy buscado mapas de El Viejo Mundo, concretamente en la zona de Mauristatia:
Profesor, es la zona donde se desarrolla 'La cripta del vampiro'. ¿En tu traducción como los tradujiste?: MORTVANIA, LUPRAVIA y ORSOV MOUNTAINS.
También he tropezado con una web de librojuegos en portugués muy curiosa, con pasatiempos, reseñas e ilustraciones de portadas muy 'chulas'.
https://aventurasfantasticas.wordpress.com/
Como muestra un botón:
No digáis que no está bien esta portada de 'Cita con T.E.R.R.O.R'

Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 03-Feb-2017, 14:34
por Dark-kia
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 03-Feb-2017, 19:23
por LS2
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 04-Feb-2017, 12:26
por stikud
Bravo, Darkia.
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 04-Feb-2017, 13:24
por Dark-kia
Bueno amigos, ya lo tenéis disponible en la biblioteca de 'La Fortaleza de Manpang'. Gracias por vuestra colaboración.
http://manpang.blogspot.com.es/
Otra cosa. Necesito ayuda de los expertos en informática. Al traducir un libro del inglés siempre he usado una copia en 'pdf' del original, en el cual si te deja seleccionar texto (luego simplemente lo copio en el Traductor de Google, corrijo los pequeños fallos y a darle sentido a la traducción. Lo paso a Word y por último a Pdf). Sin embargo, si uso un 'pdf' escaneado por mi, al montar las imágenes, necesito un programa OCR (para reconocer los textos de las imágenes) que es más laborioso, y es precisamente lo que quiero evitar. La pregunta: ¿cómo narices lo hago para después poder diferenciar las páginas de texto de las ilustraciones? Se supone que los escaneos son imágenes, ¿que necesito para escanear un libro y luego me deje diferenciar entre texto e ilustraciones? Espero haberme explicado bien. Como lector de 'pdf' usos los programas Acrobat Reader DC y el Foxit Reader.
¿Cómo leches lo han hecho los que han escaneado el libro en inglés?

Help me!!!

Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 04-Feb-2017, 19:32
por profesorinternet
Dark-kia escribió:Bueno amigos, ya lo tenéis disponible en la biblioteca de 'La Fortaleza de Manpang'. Gracias por vuestra colaboración.
http://manpang.blogspot.com.es/
Otra cosa. Necesito ayuda de los expertos en informática. Al traducir un libro del inglés siempre he usado una copia en 'pdf' del original, en el cual si te deja seleccionar texto (luego simplemente lo copio en el Traductor de Google, corrijo los pequeños fallos y a darle sentido a la traducción. Lo paso a Word y por último a Pdf). Sin embargo, si uso un 'pdf' escaneado por mi, al montar las imágenes, necesito un programa OCR (para reconocer los textos de las imágenes) que es más laborioso, y es precisamente lo que quiero evitar. La pregunta: ¿cómo narices lo hago para después poder diferenciar las páginas de texto de las ilustraciones? Se supone que los escaneos son imágenes, ¿que necesito para escanear un libro y luego me deje diferenciar entre texto e ilustraciones? Espero haberme explicado bien. Como lector de 'pdf' usos los programas Acrobat Reader DC y el Foxit Reader.
¿Cómo leches lo han hecho los que han escaneado el libro en inglés?

Help me!!!

Muchas gracias por el aporte.
En cuanto a tu pregunta, si la he entendido bien, lo que puedes hacer es escanear las imágenes por un lado y los textos por otro y después en el Word lo maquetas a tu gusto.
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 05-Feb-2017, 1:07
por g0a1
Dark-kia escribió:Bueno amigos, ya lo tenéis disponible en la biblioteca de 'La Fortaleza de Manpang'. Gracias por vuestra colaboración.
http://manpang.blogspot.com.es/
Otra cosa. Necesito ayuda de los expertos en informática. Al traducir un libro del inglés siempre he usado una copia en 'pdf' del original, en el cual si te deja seleccionar texto (luego simplemente lo copio en el Traductor de Google, corrijo los pequeños fallos y a darle sentido a la traducción. Lo paso a Word y por último a Pdf). Sin embargo, si uso un 'pdf' escaneado por mi, al montar las imágenes, necesito un programa OCR (para reconocer los textos de las imágenes) que es más laborioso, y es precisamente lo que quiero evitar. La pregunta: ¿cómo narices lo hago para después poder diferenciar las páginas de texto de las ilustraciones? Se supone que los escaneos son imágenes, ¿que necesito para escanear un libro y luego me deje diferenciar entre texto e ilustraciones? Espero haberme explicado bien. Como lector de 'pdf' usos los programas Acrobat Reader DC y el Foxit Reader.
¿Cómo leches lo han hecho los que han escaneado el libro en inglés?

Help me!!!

Gracias, ha quedado muy bien

No sé si es exactamente lo que preguntas pero cuando escaneas con el Adobe Acrobat Pro (de pago) si marcas la opción al terminar de escanear se hace el OCR automáticamente.
Hay otro programa llamado Scanitto Pro que hace lo mismo y también es de pago pero más barato. No sé si habrá alguna alternativa gratuita.
Re: Dead Of Night (Nº 40)
Publicado: 05-Feb-2017, 17:52
por Dark-kia
Gracias por las respuestas. Veo que no encuentro modo de hacerlo sin pagar por un programa. Al final voy a escanearlo como hago siempre y luego le pasaré a cada página un programa OCR ('FreeOCR' - por ahora va bien)
Aquí os presento mi próximo proyecto:
Eso si.... pienso tomármelo más tranquilo.
