Publicado: 27-Ene-2006, 18:55
Bueno, hace tiempo que nadie escribe en este topic (aunque sí se ha escrito en el topic alternativo, "Brujos y Guerreros"), así que me voy a dar el gustazo de traducir algunas preguntas de una entrevista a Steve Jackson, sobre FF y su serie más famosa, the Sorcery Epic o como la llamamos nosotros, Brujos y Guerreros. He encontrado algunas respuestas muy interesantes...
--------------------------------------------------------------
FF: ¿Cuáles son los LJs de los que te sientes más orgulloso y por qué?
SJ: Tengo dos respuestas para esta pregunta. Siempre tendré un lugar especial para El Hechicero (de la Montaña de Fuego), ya que fue el libro original de FF. Cuánta sangre, sudor y lágrimas le dediqué... ¡Sí, incluso sangre! Bueno, casi. Ian y yo teníamos muchas discusiones acerca de cómo iba a funcionar el sistema de combate y dudábamos entre "Resistencia" o "Fuerza" (N. del T.: Stamina y Strength, respectivamente).
Algunos de estos temas tipo "a cara o cruz" quedaron resueltos mientras jugábamos partidas de billar.; otros fueron objeto de acalorados debates. Pero de todos mis Librojuegos, creo que los mejores fueron los cuatro de Brujos y Guerreros. Averiguar qué hechizos funcionarían en un momento dado en la aventura y asegurarse de que los objetos mágicos necesarios para lanzarlos estaban disponibles de antemano, fueron detalles que tuvieron un gran éxito. Fue una auténtica pesadilla intentar llevar la cuenta de las numerosas variaciones en la experiencia de los aventureros cuando pasaran a las aventuras de los últimos libros.
Se puede decir que me estusiasmé con Brujos y Guerreros. El primer libro tiene 456 secciones; ya de por sí era más largo que otros títulos de FF. ¡Pero el libro 4 tenía 800 secciones! Tenía la ambición de que la última aventura de Brujos y Guerreros debía ser el doble de larga que un Librojuego normal.
FF: ¿Cuáles son tus títulos favoritos de FF escritos por otros autores?
SJ: Laberinto Mortal de Ian es una aventura excelente. Y también un gran nombre. Tratamos en vano de variar la fórmula "El/La X de Y" para los títulos de los libros. Laberinto Mortal fue la mejor variante. También disfruté El Talismán de la Muerte de Jamie Thompson y Mark Smith. Recuerdo que en la época en la que salió este libro había un grupo religioso llamado la Alianza Evangélica que condenaban la serie FF por ser "obra del diablo...".
En realidad, le estaban dando mucha publicidad a la serie. Sin embargo, una de las mejores amigas de mi novia era muy religiosa, ¡y nunca volvió a dirigirle la palabra! Recuerdo que escuché un debate por la radio en el que se le preguntó a un miembro de la Alianza Evangélica si podría citar un ejemplo de lo que quería decir cuando aseguraba que las descripciones de FF eran inadecuadas para los jóvenes. Leyó un pasaje de El Talismán de la Muerte:
"Miras hacia abajo para ver la punta ensangrentada de un harpón ensartada en tu estómago. Una abundante cantidad de sangre y tus propias entrañas salen de tu vientre. Tu aventura termina aquí".
N. del T.: Jooooder, yo creía que los FF eran infantiles. ¡Qué caña!
FF: En Criatura del Caos haces referencia a los Hobbits. ¿Fue Tolkien la fuente de inspiración de donde sacaste tus ideas para Titán? ¿Te inspiraste en otras fuentes cuando creaste este mundo?
SJ: El Señor de los Anillos constituye, probablemente, la mayor influencia de TODOS los diseñadores de de juegos de fantasía. Obviamente, la novela de El Señor de los Anillos influenció de antemano a FF y D&D en gran medida.
FF ¿Hay planes para una nueva serie de Brujos y Guerreros? ¿Estás considerando la posibilidad de escribir nuevas aventuras?
SJ: Estoy jugando con la idea de escribir otra aventura; tengo un tema y una idea acerca de cómo podría funcionar (algo diferente a lo normal), pero se tarda mucho tiempo en escribir estos libros y me encuentro demasiado ocupado en este momento.
FF: ¿En qué te inspiraste para escribir la serie Brujos y Guerreros?
SJ: En 1983, mi novia y yo hicimos un memorable viaje a través de las colinas de Nepal. Salimos de Pokhra y recorrimos las colinas durante cinco días, pasando por aldeas a las que sólo se podía llegar a pie, ya que no había carreteras. Había estado pensando qué podía hacer para mi próximo FF que fuera diferente de los otros libros. Todas estas pequeñas aldeas tenían unos nombres fantásticos. Y la situación era muy inspiradora, y probablemente lo más cercano que estado nunca de ser un VERDADERO aventurero caminando por tierras inhóspitas. En aquellos cinco días tuve mucho tiempo de pensar y hacer gran cantidad de notas.
Este fue el embrión de Brujos y Guerreros. Todos los pueblos por los que pasas en Las Colinas de Shamutanti son las verdaderas aldeas de las colinas de Nepal por las que nosotros pasamos. Era un lugar sorprendente. He oído que el propio Tolkien se vio muy influenciado por este país y que sus Hobbits están basados en las gentes de Nepal.
FF: ¿De dónde sacaste la idea de Zharradan Marr y el Trío Diabólico? Son tres personajes fabulosos.
SJ: Francamente, ¡no me acuerdo!
[hide=SPOILER sobre Criatura del Caos]FF: ¿Cuál es el destino de Zharradan Marr en Criatura del Caos? ¿Aún está vivo? ¿Podría regresar?
SJ: Zharradan Marr... Ha quedado fuera de acción. Pero creo que podría volver alguna vez.[/hide]
Steve: Zharradan Marr... He's sort of out of action. But could come back at sometime I guess.
FF: ¿Cuánto tiempo tardas en escribir un FF? ¿Cómo lo planeas y lo escribes?
SJ: El Hechicero me llevó cerca de nueve meses de trabajo, entre tardes y fines de semana. La Ciudadela del Caos y El Bosque Tenebroso, un mes cada uno. Generalmente se podría decir que la media para un FF son 3 meses. Solía escribir 10 secciones al día. Así que un libro entero llevaría 40 días de trabajo. Y algunos más para la relectura, correcciones, comprobación de los números, etc. Cuando escribes, empiezas con el escenario (la idea general de lo que será la búsqueda). Para mí esto siempre plantea qué nuevas ideas / enigmas / reglas harán este libro diferente del resto. Entonces empiezo escribiendo el principio, tal vez alrededor de las primeras 50 secciones que te introducen en la aventura. Después un poco del final (las últimas 100 secciones que cierran la aventura). Y finalmente trabajo en las secciones centrales asegurándome de que todo se ajusta perfectamente. Aparte, se planea todo con ayuda de un organigrama (o varios) para tener una vista de conjunto.
----------------------------------------------------------------------
Fuente: http://www.fightingfantasygamebooks.com ... steve1.htm
Ea, pues ya sabéis, si queréis visitar las Colinas de Shamutanti, id a Nepal
--------------------------------------------------------------
FF: ¿Cuáles son los LJs de los que te sientes más orgulloso y por qué?
SJ: Tengo dos respuestas para esta pregunta. Siempre tendré un lugar especial para El Hechicero (de la Montaña de Fuego), ya que fue el libro original de FF. Cuánta sangre, sudor y lágrimas le dediqué... ¡Sí, incluso sangre! Bueno, casi. Ian y yo teníamos muchas discusiones acerca de cómo iba a funcionar el sistema de combate y dudábamos entre "Resistencia" o "Fuerza" (N. del T.: Stamina y Strength, respectivamente).
Algunos de estos temas tipo "a cara o cruz" quedaron resueltos mientras jugábamos partidas de billar.; otros fueron objeto de acalorados debates. Pero de todos mis Librojuegos, creo que los mejores fueron los cuatro de Brujos y Guerreros. Averiguar qué hechizos funcionarían en un momento dado en la aventura y asegurarse de que los objetos mágicos necesarios para lanzarlos estaban disponibles de antemano, fueron detalles que tuvieron un gran éxito. Fue una auténtica pesadilla intentar llevar la cuenta de las numerosas variaciones en la experiencia de los aventureros cuando pasaran a las aventuras de los últimos libros.
Se puede decir que me estusiasmé con Brujos y Guerreros. El primer libro tiene 456 secciones; ya de por sí era más largo que otros títulos de FF. ¡Pero el libro 4 tenía 800 secciones! Tenía la ambición de que la última aventura de Brujos y Guerreros debía ser el doble de larga que un Librojuego normal.
FF: ¿Cuáles son tus títulos favoritos de FF escritos por otros autores?
SJ: Laberinto Mortal de Ian es una aventura excelente. Y también un gran nombre. Tratamos en vano de variar la fórmula "El/La X de Y" para los títulos de los libros. Laberinto Mortal fue la mejor variante. También disfruté El Talismán de la Muerte de Jamie Thompson y Mark Smith. Recuerdo que en la época en la que salió este libro había un grupo religioso llamado la Alianza Evangélica que condenaban la serie FF por ser "obra del diablo...".
En realidad, le estaban dando mucha publicidad a la serie. Sin embargo, una de las mejores amigas de mi novia era muy religiosa, ¡y nunca volvió a dirigirle la palabra! Recuerdo que escuché un debate por la radio en el que se le preguntó a un miembro de la Alianza Evangélica si podría citar un ejemplo de lo que quería decir cuando aseguraba que las descripciones de FF eran inadecuadas para los jóvenes. Leyó un pasaje de El Talismán de la Muerte:
"Miras hacia abajo para ver la punta ensangrentada de un harpón ensartada en tu estómago. Una abundante cantidad de sangre y tus propias entrañas salen de tu vientre. Tu aventura termina aquí".
N. del T.: Jooooder, yo creía que los FF eran infantiles. ¡Qué caña!
FF: En Criatura del Caos haces referencia a los Hobbits. ¿Fue Tolkien la fuente de inspiración de donde sacaste tus ideas para Titán? ¿Te inspiraste en otras fuentes cuando creaste este mundo?
SJ: El Señor de los Anillos constituye, probablemente, la mayor influencia de TODOS los diseñadores de de juegos de fantasía. Obviamente, la novela de El Señor de los Anillos influenció de antemano a FF y D&D en gran medida.
FF ¿Hay planes para una nueva serie de Brujos y Guerreros? ¿Estás considerando la posibilidad de escribir nuevas aventuras?
SJ: Estoy jugando con la idea de escribir otra aventura; tengo un tema y una idea acerca de cómo podría funcionar (algo diferente a lo normal), pero se tarda mucho tiempo en escribir estos libros y me encuentro demasiado ocupado en este momento.
FF: ¿En qué te inspiraste para escribir la serie Brujos y Guerreros?
SJ: En 1983, mi novia y yo hicimos un memorable viaje a través de las colinas de Nepal. Salimos de Pokhra y recorrimos las colinas durante cinco días, pasando por aldeas a las que sólo se podía llegar a pie, ya que no había carreteras. Había estado pensando qué podía hacer para mi próximo FF que fuera diferente de los otros libros. Todas estas pequeñas aldeas tenían unos nombres fantásticos. Y la situación era muy inspiradora, y probablemente lo más cercano que estado nunca de ser un VERDADERO aventurero caminando por tierras inhóspitas. En aquellos cinco días tuve mucho tiempo de pensar y hacer gran cantidad de notas.
Este fue el embrión de Brujos y Guerreros. Todos los pueblos por los que pasas en Las Colinas de Shamutanti son las verdaderas aldeas de las colinas de Nepal por las que nosotros pasamos. Era un lugar sorprendente. He oído que el propio Tolkien se vio muy influenciado por este país y que sus Hobbits están basados en las gentes de Nepal.
FF: ¿De dónde sacaste la idea de Zharradan Marr y el Trío Diabólico? Son tres personajes fabulosos.
SJ: Francamente, ¡no me acuerdo!
[hide=SPOILER sobre Criatura del Caos]FF: ¿Cuál es el destino de Zharradan Marr en Criatura del Caos? ¿Aún está vivo? ¿Podría regresar?
SJ: Zharradan Marr... Ha quedado fuera de acción. Pero creo que podría volver alguna vez.[/hide]
Steve: Zharradan Marr... He's sort of out of action. But could come back at sometime I guess.
FF: ¿Cuánto tiempo tardas en escribir un FF? ¿Cómo lo planeas y lo escribes?
SJ: El Hechicero me llevó cerca de nueve meses de trabajo, entre tardes y fines de semana. La Ciudadela del Caos y El Bosque Tenebroso, un mes cada uno. Generalmente se podría decir que la media para un FF son 3 meses. Solía escribir 10 secciones al día. Así que un libro entero llevaría 40 días de trabajo. Y algunos más para la relectura, correcciones, comprobación de los números, etc. Cuando escribes, empiezas con el escenario (la idea general de lo que será la búsqueda). Para mí esto siempre plantea qué nuevas ideas / enigmas / reglas harán este libro diferente del resto. Entonces empiezo escribiendo el principio, tal vez alrededor de las primeras 50 secciones que te introducen en la aventura. Después un poco del final (las últimas 100 secciones que cierran la aventura). Y finalmente trabajo en las secciones centrales asegurándome de que todo se ajusta perfectamente. Aparte, se planea todo con ayuda de un organigrama (o varios) para tener una vista de conjunto.
----------------------------------------------------------------------
Fuente: http://www.fightingfantasygamebooks.com ... steve1.htm
Ea, pues ya sabéis, si queréis visitar las Colinas de Shamutanti, id a Nepal
