BRUJERÍA (SORCERY!)
La verdad es que no me gusta la opción del guerrero....sobre todo si copia el sistema de combate de FF y no aporta nada nuevo...Y resulta raro en el fondo, ¿verdad?. Al fin y al cabo la serie se llama Brujería, aunque Altea la titulase Brujos y Guerreros. Yo creo no haber jugado nunca como guerrero...
-
- Gran Sol
- Mensajes: 2704
- Registrado: 27-Mar-2005, 0:36
- Ubicación: Sommerlund´s Forest
- Contactar:
dios! y encima de todo hay que pagar!! pagar pa pasarlo mal y acabr echando los higadillostaleco escribió:decir que aunque tengo pagada la inscripcion de la media marathon de madrid (12 euros) para el dia 10 y tambien para la marathon de madrid (35 euros)


¡EL SEÑOR DEL KAI HA VUELTO!
-
- Gran Sol
- Mensajes: 2704
- Registrado: 27-Mar-2005, 0:36
- Ubicación: Sommerlund´s Forest
- Contactar:
si, claro que la usas, por ejemplo cuando te acompaña el minimita, o cuando tu hechizo no logra del todo acabar con tu enemigo, pero como mago que eres, cuando al principio debes de calcular la fuerza que tienes, solo te sumas +4 al dado en vez del +6 que te sumarias si fueras guerrero. También me parece recordar que hay espadas o hachas mágicas que te suman o restan un bonus a tu puntuación en fuerza, pero vamos, que no hay color entre leerlos llevando al mago que al guerrero.
¡EL SEÑOR DEL KAI HA VUELTO!
Ahora no recuerdo si hay que echar muchas veces mano a la espada o con la magia se pueden evitar muchos de los encuentros...
En muchas ocasiones terminaba, eso si lo recuerdo, por usar la espada, porque era algo inútil gastar 4 puntos de resistencia con una bola de fuego que lanzarte a dar golpes y con un poco de suerte no perder ninguno.....
Eso sí, como freir a uno con un relámpago no hay nada....
En muchas ocasiones terminaba, eso si lo recuerdo, por usar la espada, porque era algo inútil gastar 4 puntos de resistencia con una bola de fuego que lanzarte a dar golpes y con un poco de suerte no perder ninguno.....
Eso sí, como freir a uno con un relámpago no hay nada....

shekou ha dado en la clave. Tengo los libros bastante frescos y la cuestión es que los hechizos de 4 PE, como bola de fuego, son muy efectivos pero no puedes usarlos mucho porque te vas pal otro barrio enseguida al quedar tu estamina (que palabra más horrible, por cierto) por los suelos. Eso te deja al amparo del resto de hechizos que te cuestan menos pero necesitas ingredientes para ellos. A mi me da la impresión de que siempre vas a tener que tirar de espada aunque la magia te allana pero que muy mucho el camino... aunque una de las cosas que más me gusta del uso de la magia es que hay opciones buenas y malas...pero también las hay regulares y eso aporta mucha riqueza al juego!
Yo, hace ya algunos años (¿12? ¿13?), cuando los jugaba, era, a la vez, brujo y guerrero. Qué narices. Era MI juego.
Y en cuanto a lo de memorizarse los hechizos...como que tampoco lo hacía mucho. ¡Con lo bien que estaba ese apéndice al final del libro!
Supongo que si ahora los jugara sería más "legal".
Eso sí, si me mataban, volvía a empezar. Era lo único que hacía bien.
Y en cuanto a lo de memorizarse los hechizos...como que tampoco lo hacía mucho. ¡Con lo bien que estaba ese apéndice al final del libro!
Supongo que si ahora los jugara sería más "legal".
Eso sí, si me mataban, volvía a empezar. Era lo único que hacía bien.
La norma (EXCUSA) aquella de que no te podías llevar el libro so riesgo de que la magia de Analand cayera en manos malvadas me hacia gracia...creo no equivocarme si digo que dicha regla es totalmente inédita en cualquier juego de fantasía. Al menos en ROl, mi mago no sale de casa sin sus libros y pergaminos....Inno_Minado escribió:Yo, hace ya algunos años (¿12? ¿13?), cuando los jugaba, era, a la vez, brujo y guerrero. Qué narices. Era MI juego.
Y en cuanto a lo de memorizarse los hechizos...como que tampoco lo hacía mucho. ¡Con lo bien que estaba ese apéndice al final del libro!
Supongo que si ahora los jugara sería más "legal".
Eso sí, si me mataban, volvía a empezar. Era lo único que hacía bien.

- taleco
- Gran Maestro Superior del Kai
- Mensajes: 1803
- Registrado: 28-Mar-2005, 23:13
- Ubicación: madrid
- Contactar:
a mi me parece una regla correcta la de no poder mirar el libro de hechizos,porque si la miramos siempre que tengamos que hacer uso de ella,entonces siempre sabremos anticipadamente que nuestra decision sera correcta y eso hara perder emocion al libro.
yo me aprendi todos los conjuros,sin excepcion.tan solo tenia algunas pequeños olvidos con los ingredientes necesarios para realizar algunos.
yo me aprendi todos los conjuros,sin excepcion.tan solo tenia algunas pequeños olvidos con los ingredientes necesarios para realizar algunos.
http://titan-mapas.blogspot.com/
-
- Gran Sol
- Mensajes: 2704
- Registrado: 27-Mar-2005, 0:36
- Ubicación: Sommerlund´s Forest
- Contactar:
Entonces, si no te puedes llevar el libro para que no caiga en manos enemigas, ¿por qué te dejaba consultarlo al terminar un libro y empezar el siguiente?Shekou escribió: La norma (EXCUSA) aquella de que no te podías llevar el libro so riesgo de que la magia de Analand cayera en manos malvadas me hacia gracia
hela aquí la Corona de los Reyes, en poder del Archimago de Mampang:

¡EL SEÑOR DEL KAI HA VUELTO!

Y si, si se mataban una vez volvía a la ultima puerta que había pasado (si no, no lo hubiera podido acabar nunca.
Pero he votado a Kharé, puede que La Corona sea mejor, pero le tengo especial cariño a esa ciudad tan hospitalaria...

- taleco
- Gran Maestro Superior del Kai
- Mensajes: 1803
- Registrado: 28-Mar-2005, 23:13
- Ubicación: madrid
- Contactar:
por diosss!!!
que libro este "de la corona" pues yo tampoco consegui terminarlo si no fue por que me puse una venda en los ojos ante un par de muertes y esto despues de intentarlo muchisimas veces...pero nada,el libro es tan dificil como bueno.
¿alguno ha conseguido terminar "la corona" sin hacer alguna pequeña trampa o reajuste ?
que libro este "de la corona" pues yo tampoco consegui terminarlo si no fue por que me puse una venda en los ojos ante un par de muertes y esto despues de intentarlo muchisimas veces...pero nada,el libro es tan dificil como bueno.
¿alguno ha conseguido terminar "la corona" sin hacer alguna pequeña trampa o reajuste ?
http://titan-mapas.blogspot.com/
Me costó unas diez muertes acabarlo... si hubiera tenido que empezar desde el principio tras cada una.... bufff...taleco escribió:por diosss!!!
que libro este "de la corona" pues yo tampoco consegui terminarlo si no fue por que me puse una venda en los ojos ante un par de muertes y esto despues de intentarlo muchisimas veces...pero nada,el libro es tan dificil como bueno.
¿alguno ha conseguido terminar "la corona" sin hacer alguna pequeña trampa o reajuste ?
yo me pasé la corona con ocho muertes y sin hacer trampas salvo un mapa exhaustivo del libro...aunque también hay que tener en cuenta que si lo juegas independientemente de los otros 3 es mucho más dificil porque evidentemente hay muchas cosas de las que me libré porque tenia objetos o informaciones privilegiadas... 

El invitado era yo, esto me pasa por postear desde el trabajo...Anonymous escribió:Me costó unas diez muertes acabarlo... si hubiera tenido que empezar desde el principio tras cada una.... bufff...taleco escribió:por diosss!!!
que libro este "de la corona" pues yo tampoco consegui terminarlo si no fue por que me puse una venda en los ojos ante un par de muertes y esto despues de intentarlo muchisimas veces...pero nada,el libro es tan dificil como bueno.
¿alguno ha conseguido terminar "la corona" sin hacer alguna pequeña trampa o reajuste ?
- Baklands
- Maestro superior del Kai
- Mensajes: 810
- Registrado: 29-Mar-2005, 20:50
- Ubicación: Entre Kharé y Mampang
Pues yo no recuerdo las muertes, porque jugaba con mi hermano de una manera muy especial. Íbamos haciendo un mapa con TODAS las ramificaciones, posibilidades, intersecciones y demás. Al final eran hojas llenas de números y garabatos, caminos sin salida y demás movidas. Y claro, así no teníamos tiempo de hacer combates de la manera normal, por lo que creamos la espada atómica, capaz de pulirse a cualquier bicho que se pusiera por delante, siempre y cuando el combate fuera inevitable. Todo lo que queda ahora de ese monumental trabajo es un mapa de secciones abreviado, que te lleva por las mayores ventajas y mejores opciones para acabar la saga. Así que yo sí puedo decir que me los he leído ENTEROS. 
