
Portada gracias al compañero The(mad)Hatter, del grupo de Librojuegos, en Telegram.
Tras un par de añitos dedicándole mucho o nada de tiempo, acabo de terminar la traducción de este tocho de librojuego. Falta revisarlo con vosotros y luego montarlo y pulir algo las imágenes. Como es época de vacaciones y todos tenemos nuestros compromisos, si os parece bien, empezaremos la partida para final de mes o primeros de septiembre. ¿Qué os parece? ¿Os apuntáis?![]()

REGLAS I
REGLAS BÁSICAS
Como seguramente ya te habrás dado cuenta, no tienes en tus manos un libro normal, ¡sino un librojuego interactivo cuya historia depende principalmente de las decisiones que tomes! Sin embargo, antes de que puedas emprender tu propia aventura, hay algunas cosas importantes que deben explicarse, concretamente las reglas del juego. Y, por cierto: A partir de ahora, se escribirán en cursiva, como todos los textos de reglas de este libro.
SeccionesLas reglas las iremos aprendiendo y explicando según vayamos avanzando en la aventura. No se conocen por completo al principio.
¿Cómo funciona un librojuego interactivo? Es fácil. Cada párrafo de este libro, también llamado sección, tiene su propio número: el número de sección. Al final de una sección, normalmente se te pedirá que elijas cómo deseas continuar.
Dependiendo de tu decisión, continuarás leyendo en la siguiente sección indicada. Te moverás continuamente de un lado a otro entre las secciones del libro. Por lo tanto, también es completamente normal que a veces tengas que volver a una página anterior, aunque la historia en sí esté progresando. El comienzo de cada capítulo es la sección con el número más bajo. En el Prólogo, es el número 1.
Hoja de Aventura
Registrarás el curso de tu peligroso viaje en la hoja de aventuras que se encuentra al comienzo del libro. Si deseas jugar al libro más de una vez, deberás hacer una copia de la misma.
Ah, en la hoja de aventuras deberás anotar tanto tus estadísticas y habilidades, así como todos los objetos y armas que lleves.
*) No dudes en descargar la última versión de las reglas y documentos (hoja de aventuras y otros documentos útiles en formato PDF imprimible) en la página de internet del autor www.playharder.de


Notas
Es importante tomar notas. A menudo, las personas con las que hables durante el juego revelarán información que resultará útil mucho más tarde. Se ha reservado una página adicional para todas tus notas justo después de la hoja de aventuras.
Consejo para jugar: debes usar un lápiz de mina suave para todo lo que escribas, ya que deberás corregir la información regularmente con una goma de borrar. Si no estás seguro de las reglas relativas a un punto de tu hoja de aventuras, consulta la Explicación de la Regla etiquetada con el mismo número romano. Por ejemplo, todas las reglas que leas aquí en Reglas 1 están marcadas con un símbolo I dentro de un círculo +-gris.
Suerte
A veces no eres tú quien decide el rumbo de la historia, sino simplemente la suerte. En este caso, se te pedirá que dejes que la luna decida tu destino. La forma en que se debe interpretar esta fase lunar se da en el texto de la regla en cursiva al final de la sección. Para una mejor comprensión, los primeros ocho símbolos lunares* han sido numerados y etiquetados con sus correspondientes nombres. (Ver la ilustración anterior de las Fases Lunares)
Para esto, vas a necesitar un dado de ocho caras o usar una aplicación virtual de lanzamientos de dados.
(Ejemplo: 1 = Luna Llena, 2 = Menguante Gibosa, etc.)

Utensilios
Naturalmente, podrás encontrar objetos útiles como herramientas, pociones o artefactos. Si tienes la oportunidad de recoger algo, siempre se indicará específicamente en el texto (en negrita y cursiva). Asegúrate de anotar el término exacto en tu hoja de aventura.
¡No seas avaricioso! ¡Los utensilios pueden ser absolutamente inútiles o incluso peligrosos!
Además, solo puedes llevar seis utensilios en todo momento, por lo que eventualmente tendrás que elegir cuáles conservar.
Objetos Especiales
Dado que estos artículos raros suelen ser bastante pequeños y se llevan pegados al cuerpo (un anillo o una cadena, por ejemplo), puedes llevar hasta doce de ellos. Si un objeto es un elemento tan significativo se indicará entre paréntesis detrás de su nombre. Una vez tomados, los Objetos Especiales no se pueden entregar a menos que la opción de hacerlo se indique explícitamente en el texto.
Muerte
En el transcurso de tu aventura te encontrarás con enemigos despiadados y letales peligros. Esto significa que tus actos pueden llevarte incluso a la muerte y al final prematuro de la aventura. ¡En este caso será necesario que comiences el capítulo (pero no todo el libro) de nuevo!
Al empezar de nuevo, deberás borrar todo lo que hayas adquirido, como objetos, habilidades y bonificaciones. Comenzarás como si estuvieras jugando el capítulo por primera vez.
Puntos de Guardado
Como no querrás perder involuntariamente nada de lo que hayas ganado en un capítulo anterior, todos las casillas y recuadros tienen un pequeño Punto de Guardado. Cuando termines con éxito un capítulo, simplemente rellena todos los círculos de las cosas que tienes en tu hoja. Si mueres en tu próximo capítulo (o simplemente deseas revocarlo), borra solo las nuevas entradas que aún no estén marcadas con un Punto de Guardado rellenado.
Esto te permite comenzar de nuevo en un capítulo sin tener que volver al principio del libro.
Modo Fácil para el Prólogo y el Capítulo 1
Si mueres mientras juegas el Prólogo o el Capítulo 1 pero no quieres empezar de nuevo desde el principio, puedes saltar a la sección que se da al final de la sección de la muerte y continuar desde allí como si nada hubiera pasado. He aquí un ejemplo de tal referencia: (†90).
Secciones de Bonificación
En cada capítulo es posible, a través de acciones atrevidas, inteligentes o afortunadas, encontrar secciones de bonificación. Estas están marcadas con números especiales que comienzan con una ‘B’, como B10, por ejemplo. Las secciones de bonificación se enumeran al final del libro y contienen sus propias referencias que te llevan de regreso al capítulo original.
Como sugiere su nombre, en las secciones de bonificación se encuentran objetos, habilidades y pistas extraordinarias.
Puntos de Destino
Como recompensa adicional, en las secciones de bonificación también hay los llamados Puntos de Destino. Anótalos, como todo lo demás, en tu hoja de aventuras. Es muy probable que no encuentres todos los Puntos de Destino en un capítulo en tu primer intento. Sin embargo, si tu ambición es completar la aventura a la perfección (y mejorar considerablemente tus posibilidades de tener un final feliz para el libro), tal vez deberías leer el capítulo de nuevo e intentarlo de otra manera.

Ten en cuenta que cuando los anotes en tu hoja de aventura, todos los Puntos de Destino están numerados, por lo que no tienes que tacharlos en orden. Por ejemplo, puedes marcar el quinto Punto Destino (#5, oculto en el capítulo 2) tachando su casilla correspondiente.

Si tienes dudas sobre otros elementos de tu hoja de aventuras, no te preocupes. Se explicarán cuando sea necesario.
* * * *
Ya basta de tanta introducción. ¡Emprende tu aventura!
Continúa con el Prólogo "UNA SOMBRA DESPIERTA" en la sección 1.
PRÓLOGO
UNA SOMBRA DESPIERTA
Nota: ¿Has jugado (o alguien más) a este libro antes? Si es así, revisa estas secciones: 15, 16, 30, 88, 89, 389, 423, 446, X3 a X7 y F2 a F8. Si hay marcas de lápiz en los círculos, bórralas.
1 > ¡Aargh! Mi cabeza... esa luz... ¿es esto la muerte? <> Argh! My head... that light... is this death? <
Your mind is confused and you have trouble getting to your feet. The dimly lit room appears to you only in a blur. Obviously it is the richly furnished bedchamber of a sun priest. Everywhere your gaze falls upon the holy symbol of Kar, the eight-flamed sun.
Outside, a furious storm is raging. A driving rain is beating against the leaded glass of the windows. For a single moment the room is bathed in a blazing white as a window is thrown open, and the candles from the candelabra on the night stand are blown out.
> There is somebody... a shadow! <
You spin around. No one there. Your heart is racing. Suddenly, you trip over something lying on the floor. As you pick yourself up off the silken rug, you discover the body of an old human clad in the sweeping golden sleeping gown of a priest of Kar. The tangled, ashen hair at the back of his head is soaked with blood. He is not moving.
> Is he dead!? <
Like flashes of lightning from the storm outside, agonizing thoughts dart through your head. You do not know where you are,
do not know who is lying in front of you, and — what is worse...
> Who am I? <
Haitingly, and with a dark premonition, your gaze moves over the dark gown hanging in tatters from your body and halts at last at your trembling black claws: blood! The blood of the man lying at your feet!
> What have I done? <
You want only to flee this place, flee from what you've done, when you hear footfalls.
If you want to turn the dead man over onto his back to see his face, turn to 51.
If you want to hide in a dark corner of the room, turn to 41.
If you want to leave the room at once, turn to 72.
Tu mente está confusa y tienes problemas para ponerte en pie. La habitación poco iluminada se te aparece solo borrosa. Obviamente es el dormitorio ricamente amueblado de un sacerdote del sol. En todas partes, tu mirada cae sobre el símbolo sagrado de Kar, el sol de ocho llamas. Afuera, una furiosa tormenta se desata. Una lluvia torrencial golpea contra el vidrio emplomado de las ventanas. Por un solo momento, la habitación queda bañada en un blanco resplandeciente cuando se abre una ventana y las velas del candelabro en la mesita de noche se apagan.
> ¡Hay alguien... una sombra! <
Das vueltas. No hay nadie. Tu corazón se acelera. De repente, te tropiezas con algo tirado en el suelo. Cuando te levantas de la alfombra de seda, descubres el cuerpo de un anciano humano vestido con la ropa de dormir dorada de un sacerdote de Kar. El cabello ceniciento y enmarañado en la parte posterior de su cabeza está empapado de sangre. No se mueve.
> ¿¡Está muerto!? <
Como relámpagos de la tormenta exterior, pensamientos agonizantes pasan por tu cabeza. No sabes dónde estás, no sabes quién está tendido frente a ti, y —lo que es peor...
> ¿Quién soy? <
Vacilante, y con una oscura premonición, tu mirada recorre el vestido oscuro que cuelga hecho jirones de tu cuerpo y se detiene por fin en tus temblorosas garras negras: ¡sangre! ¡La sangre del hombre que yace a tus pies!
> ¿Qué he hecho? <
Sólo quieres huir de este lugar, huir de lo que has hecho, cuando escuchas pasos.

Cuando te levantas de la alfombra de seda, descubres el cuerpo de un anciano humano vestido con el amplio camisón dorado de dormir de un sacerdote de Kar. El cabello ceniciento y enmarañado de su nuca está empapado de sangre. No se mueve.
Si quieres darle la vuelta al muerto para verle la cara, pasa al 51.
Si prefieres esconderte en un rincón oscuro de la habitación, entonces pasa al 41.
Si quieres abandonar la habitación de inmediato, pasa al 72.
- - - - - - - -
Y aquí lo dejamos por ahora.Espero que seáis muchos los valientes que os apuntéis a esta difícil misión. Estad atentos que comenzamos en un par de semanas, en cuanto regrese de mis merecidas vacaciones
.