Legends #10 - The Lorestone of Varetta
Legends #10 - The Lorestone of Varetta
(Reseña-rollo de esta legend. Aquellos interesados en la misma que no leyeron el 6, que, por favor, no lean los Spoilers, ¿ok?)
Bueno, pues, tras una lectura bastante agradable, ya he terminado The Lorestone of Varetta. He de decir que el salto que se da respecto a "The Sword of the Sun", el único libro que (medio) había leído de las legends, es más que evidente.
El libro es muy fiel a "La piedra de la Ciencia" –no hay personajes añadidos ni modificaciones extrañas del argumento-, y, sin duda, demuestra que los librojuegos de LS fueron los más noveleros de todos los que se hicieron. Basándose en el argumento y en las secciones del libro original, John Grant nos brinda un título que, de verdad, como obra independiente, podría ocupar un hueco bastante aceptable dentro del mundillo de la novela fantástica -y más, considerando los horrores que ha podido llegar a dar este género-. De hecho, creo que, muchas de sus partes, podrían gustar a todo aquel seguidor del género, independientemente de que conociera LS o no.
Grant, al menos en este título, es un escritor bastante decente, y, por lo general, sale airoso de las situaciones. Enriquece enormemente la obra de Dever, y da detalles que se conjugan muy bien con el texto original (y que, es muy posible, pues están demasiado bien hiladas, provengan del mismísimo Dever). Lo mejor, las descripciones de los lugares que conocimos en los librojuegos. Son muy coloristas y llenas de detalles. Amigo lector, ¿has leído hasta aquí? ¡Enhorabuena! Y el paisaje desolador que pinta por la guerra, con sus refugiados y sus miserias, la geografía de las Stornlands…es, simplemente, fantástico. Es como si Grant tomara la sección de Dever y, con su imaginación, la fuera agrandando hasta hacerla prácticamente suya. Lo dicho, leerse "La piedra de la ciencia" y "The Lorestone of Varetta" a la vez, debe de ser una sensación fantástica.
Mis partes favoritas: el inicio, en el que se describe, en unas 40 páginas, la sección 1 del sexto libro de Lobo Solitario, y, especialmente, el tramo de la novela que discurre entre Varetta y Tekaro: [hide]Las partes de la Academia del Saber, las conversaciones con Gwynian y el asalto pirata son fantásticas. [/hide]
Eso sí, Grant da a la obra una carga esotérica, que, a veces, no termina de convencer. Imagino que no debía ser fácil describir las sensaciones mentales y cambios que experimentaba un señor del Kai al descubrir disciplinas como “Adivinación” o “Empatía Animal”, entre otras. Al menos, resulta interesante su explicación de los distintos planos con los que la mente de Lobo Solitario percibe lo que le sucede, ya sea lo real, lo imaginario o lo premonitorio (necesidad de dar a los vínculos con la naturaleza y con lo sobrenatural una forma humana, etc.).
Entre las novedades, algunas buenas ideas. [hide]Una, que Cyrilus pertenece a la Orden de los Sin Nombre (los sabios de la Academia del Saber de Varetta), resultando así un personaje mucho más misterioso que el charlatán que aparece en el libro-juego.
Por otra parte, Roark aparece, de nuevo, al final del libro, en el mismísimo asedio a Takero (es uno de los príncipes aliados a Ewevin). La lástima es que la cosa no termina de cuajar. También destaca la caracterización del mercenario Hal Morkarn o la ambientación del ataque suicida perpetrado por el Príncipe Ewevin, ávido de poder, para conquistar Tekaro.[/hide]
Pues nada, no es una grandísima obra, pero creo que cualquiera que estuviera (o esté) mínimamente interesado en el mundo de LS (más que en los propios librojuegos, eso sí) podría disfrutar.
Bueno, pues, tras una lectura bastante agradable, ya he terminado The Lorestone of Varetta. He de decir que el salto que se da respecto a "The Sword of the Sun", el único libro que (medio) había leído de las legends, es más que evidente.
El libro es muy fiel a "La piedra de la Ciencia" –no hay personajes añadidos ni modificaciones extrañas del argumento-, y, sin duda, demuestra que los librojuegos de LS fueron los más noveleros de todos los que se hicieron. Basándose en el argumento y en las secciones del libro original, John Grant nos brinda un título que, de verdad, como obra independiente, podría ocupar un hueco bastante aceptable dentro del mundillo de la novela fantástica -y más, considerando los horrores que ha podido llegar a dar este género-. De hecho, creo que, muchas de sus partes, podrían gustar a todo aquel seguidor del género, independientemente de que conociera LS o no.
Grant, al menos en este título, es un escritor bastante decente, y, por lo general, sale airoso de las situaciones. Enriquece enormemente la obra de Dever, y da detalles que se conjugan muy bien con el texto original (y que, es muy posible, pues están demasiado bien hiladas, provengan del mismísimo Dever). Lo mejor, las descripciones de los lugares que conocimos en los librojuegos. Son muy coloristas y llenas de detalles. Amigo lector, ¿has leído hasta aquí? ¡Enhorabuena! Y el paisaje desolador que pinta por la guerra, con sus refugiados y sus miserias, la geografía de las Stornlands…es, simplemente, fantástico. Es como si Grant tomara la sección de Dever y, con su imaginación, la fuera agrandando hasta hacerla prácticamente suya. Lo dicho, leerse "La piedra de la ciencia" y "The Lorestone of Varetta" a la vez, debe de ser una sensación fantástica.
Mis partes favoritas: el inicio, en el que se describe, en unas 40 páginas, la sección 1 del sexto libro de Lobo Solitario, y, especialmente, el tramo de la novela que discurre entre Varetta y Tekaro: [hide]Las partes de la Academia del Saber, las conversaciones con Gwynian y el asalto pirata son fantásticas. [/hide]
Eso sí, Grant da a la obra una carga esotérica, que, a veces, no termina de convencer. Imagino que no debía ser fácil describir las sensaciones mentales y cambios que experimentaba un señor del Kai al descubrir disciplinas como “Adivinación” o “Empatía Animal”, entre otras. Al menos, resulta interesante su explicación de los distintos planos con los que la mente de Lobo Solitario percibe lo que le sucede, ya sea lo real, lo imaginario o lo premonitorio (necesidad de dar a los vínculos con la naturaleza y con lo sobrenatural una forma humana, etc.).
Entre las novedades, algunas buenas ideas. [hide]Una, que Cyrilus pertenece a la Orden de los Sin Nombre (los sabios de la Academia del Saber de Varetta), resultando así un personaje mucho más misterioso que el charlatán que aparece en el libro-juego.
Por otra parte, Roark aparece, de nuevo, al final del libro, en el mismísimo asedio a Takero (es uno de los príncipes aliados a Ewevin). La lástima es que la cosa no termina de cuajar. También destaca la caracterización del mercenario Hal Morkarn o la ambientación del ataque suicida perpetrado por el Príncipe Ewevin, ávido de poder, para conquistar Tekaro.[/hide]
Pues nada, no es una grandísima obra, pero creo que cualquiera que estuviera (o esté) mínimamente interesado en el mundo de LS (más que en los propios librojuegos, eso sí) podría disfrutar.
- Friti Frey
- Iniciado
- Mensajes: 252
- Registrado: 15-Sep-2005, 22:21
- Ubicación: Vigo
Mola! La verdad es que "La Piedra de la Ciencia" es un librojuego que deja bastantes hilos sueltos que merecían una novela. Ya la ambientación de Dever es buenísima, pero te deja con ganas de más.
Visto lo visto (y leído lo leído), hay que revisitar los Stornlands!
Visto lo visto (y leído lo leído), hay que revisitar los Stornlands!

¡Venga viejo, demuestra que no estás acabado!
Sí, señor. Estoy pensando dar un salto en las Legends y plantarme en el 6 (en el hipotético caso de que las consiguiera), ya que parece que La Espada del Sol, el siguiente en mi lista, es un truñete que borrará mi favorable recuerdo de Fuego Sobre el Agua.
En su día no me hizo mucha gracia La Piedra de la Ciencia, pero sí es cierto que describe muy bien los Stornlands y sienta las bases de un escenario que obrará como telón de fondo a la saga del Magnakai.
En su día no me hizo mucha gracia La Piedra de la Ciencia, pero sí es cierto que describe muy bien los Stornlands y sienta las bases de un escenario que obrará como telón de fondo a la saga del Magnakai.
-
- Gran Sol
- Mensajes: 2704
- Registrado: 27-Mar-2005, 0:36
- Ubicación: Sommerlund´s Forest
- Contactar:
genial reseña-rollo Inno!. Analizando lo que dices en los spoilers y con lo que conocemos del libro, resulta que...
[hide]si LS participa como mercenario en el asedio a Tekaro, en el ejercito del príncipe "el-huevin" y aliado a éste príncipe está Roark, resulta que ¡LS y Roark son aliados! cómo si fueran de la nobleza italiana del cinquecento, o como si fueran unos Talleyrand del siglo XVIII, ¿demasiado suponer? no estaría mal ¿verdad?[/hide]
[hide]si LS participa como mercenario en el asedio a Tekaro, en el ejercito del príncipe "el-huevin" y aliado a éste príncipe está Roark, resulta que ¡LS y Roark son aliados! cómo si fueran de la nobleza italiana del cinquecento, o como si fueran unos Talleyrand del siglo XVIII, ¿demasiado suponer? no estaría mal ¿verdad?[/hide]
¡EL SEÑOR DEL KAI HA VUELTO!
Txulu, a mí me pasó lo mismo que a ti respecto a La Piedra de la Ciencia. Sin embargo, una relectura reciente, me hizo cambiar de opinión (aquí está el tópic en el que hablé del libro, por si te interesa: http://lse.xoopiter.com/viewtopic.php?t=211 )
Y Parsion...
[hide]No, LS no queda a las órdenes de Roark. En todo momento se niega a acompañar a los mercenarios. Lo que pasa es que sí oye la perorata guerrara que lanza ElWüebín antes de asaltar la ciudad. [/hide]
Y Parsion...
[hide]No, LS no queda a las órdenes de Roark. En todo momento se niega a acompañar a los mercenarios. Lo que pasa es que sí oye la perorata guerrara que lanza ElWüebín antes de asaltar la ciudad. [/hide]
Sobre Cyrilus...
[hide]Parece que, después de todo, no parece un encuentro casual en una taberna, no? Como si lo andara buscando...aunque hiciera que parezca casual el encuentro. Es un poco como Gwynian el Sabio, que hace una aparición dramática para poner a LS sobre la pista: "Las estrellas vaticinaron que nos encontraríamos...".
[/hide]
[hide]Parece que, después de todo, no parece un encuentro casual en una taberna, no? Como si lo andara buscando...aunque hiciera que parezca casual el encuentro. Es un poco como Gwynian el Sabio, que hace una aparición dramática para poner a LS sobre la pista: "Las estrellas vaticinaron que nos encontraríamos...".

Sastamente, Shekou.
[hide]
Efectivamente, según el libro, Cyrilus busca la compañía de LS desde el principio. La intervención de Roark, únicamente, le da una buena excusa para acercarse a él.
Es más, eso explicaría, definitvamente, por qué narices secuestran los hombres de Roark a Cyrilus, algo que Dever nunca aclaró.
La verdad es que "La Piedra de la Ciencia" deja muchos flecos sueltos. Por eso me ha gustado tanto la novelización de este librojuego.[/hide]
[hide]
Efectivamente, según el libro, Cyrilus busca la compañía de LS desde el principio. La intervención de Roark, únicamente, le da una buena excusa para acercarse a él.
Es más, eso explicaría, definitvamente, por qué narices secuestran los hombres de Roark a Cyrilus, algo que Dever nunca aclaró.
La verdad es que "La Piedra de la Ciencia" deja muchos flecos sueltos. Por eso me ha gustado tanto la novelización de este librojuego.[/hide]
Más Cyrilus...
[hide]Cierto, cierto...porque, por muy vengativo que sea el Hidalgo de Amory, resulta extraño que envíe a su tropa a secuestrar al viejo. Recuerdo ahora que el propio LS se pregunta en el librojuego por qué persiguen a Cyr Por cierto, gracias por mostrarnos estos pasajes del libro...vamos recuperando vidilla.
.[/hide]
[hide]Cierto, cierto...porque, por muy vengativo que sea el Hidalgo de Amory, resulta extraño que envíe a su tropa a secuestrar al viejo. Recuerdo ahora que el propio LS se pregunta en el librojuego por qué persiguen a Cyr Por cierto, gracias por mostrarnos estos pasajes del libro...vamos recuperando vidilla.

-
- Gran Sol
- Mensajes: 2704
- Registrado: 27-Mar-2005, 0:36
- Ubicación: Sommerlund´s Forest
- Contactar:
hum.. bueno, vosotros os habeis la novela y yo no. Pero de lo que sí me acuerdo es que secuestran a Cyrilus porque LS no está en ese momento, encontrándose o en el torneo de tiro con arco o en el castillo en ruinas, según como fueras tú desarrollando el LJ, en verdad Roark a quien quiere es a LS para vengarse de la humillación de la taberna, Si secuestran a Cyrilus es por eso, porque más vale "Cyrilus en mano que LS volando"Dark God Naar escribió:Más Cyrilus...
[hide]Cierto, cierto...porque, por muy vengativo que sea el Hidalgo de Amory, resulta extraño que envíe a su tropa a secuestrar al viejo. Recuerdo ahora que el propio LS se pregunta en el librojuego por qué persiguen a Cyr Por cierto, gracias por mostrarnos estos pasajes del libro...vamos recuperando vidilla..[/hide]

¡EL SEÑOR DEL KAI HA VUELTO!
No creo...
[hide]Los soldados no quieren que LS les siga. Ellos huyen a toda velocidad. No le quieren tender una emboscada (es más, es LS quien se la tiende).
Yo creo que Dever tenía en mente alguna explicación que no se acordó de plasmar en el librojuego. Posteriormente, le debió decir a Grant cómo debía desarrollar esas escenas.[/hide]
[hide]Los soldados no quieren que LS les siga. Ellos huyen a toda velocidad. No le quieren tender una emboscada (es más, es LS quien se la tiende).
Yo creo que Dever tenía en mente alguna explicación que no se acordó de plasmar en el librojuego. Posteriormente, le debió decir a Grant cómo debía desarrollar esas escenas.[/hide]
Más de Cyrylus
[hide]Mi primer pensamiento, hace años, era que,efectivamente, lo querían usar como cebo. Ahora creo que no, podían tender una emboscada a LS en cualquier momento. Creo que fue una manera de JD de "jubilar" al personaje cuando ya ha cumplido su papel en el juego, solo que se le olvidó dar alguna pistta al lector. El hecho de que no lo usen como cebo queda demostrado en ya que el propio LS se pregunta por qué querrán al viejo. Lo lógico es que se hubiera dado cuenta de que lo secuestraban para tenderle una trampa si ese fuera el caso.[/hide]
[hide]Mi primer pensamiento, hace años, era que,efectivamente, lo querían usar como cebo. Ahora creo que no, podían tender una emboscada a LS en cualquier momento. Creo que fue una manera de JD de "jubilar" al personaje cuando ya ha cumplido su papel en el juego, solo que se le olvidó dar alguna pistta al lector. El hecho de que no lo usen como cebo queda demostrado en ya que el propio LS se pregunta por qué querrán al viejo. Lo lógico es que se hubiera dado cuenta de que lo secuestraban para tenderle una trampa si ese fuera el caso.[/hide]
-
- Gran Sol
- Mensajes: 2704
- Registrado: 27-Mar-2005, 0:36
- Ubicación: Sommerlund´s Forest
- Contactar:
Ah pero ¿huyen de LS? Nunca o he interpretado así, sino que LS va detrás de ellos para darles alcance, ¿Cómo van a huir si son más? Y encima ¿cómo van a huir de LS si lo que queiren es matarlo? simplemente no vieron a LS por los alrededores y se dieron el piro a su castillo o lugar de residencia habitual.
Así que, el que se haya leido la Legend respectiva, ya puede ir poniendo el porqué de tod este embrollo, ejem, ejem, Inno, tu turno.
Así que, el que se haya leido la Legend respectiva, ya puede ir poniendo el porqué de tod este embrollo, ejem, ejem, Inno, tu turno.
¡EL SEÑOR DEL KAI HA VUELTO!
Bueno, según San Juan (Grant):
[hide]En las legends se especifica que los soldados de Roark buscan exclusivamente a Cirylus. Pero la causa, el porqué, nunca se revela. Posteriormente, LS descubre que Cirylus forma parte del grupo de sabios de la Academia de Gwynian. Y hasta aquí puedo leer...[/hide]
[hide]En las legends se especifica que los soldados de Roark buscan exclusivamente a Cirylus. Pero la causa, el porqué, nunca se revela. Posteriormente, LS descubre que Cirylus forma parte del grupo de sabios de la Academia de Gwynian. Y hasta aquí puedo leer...[/hide]
Entonces hay algo que no me encaja: cuando Roark llega a la taberna donde está LS dándose esos aires de superioridad y se sienta al lado de Cirylus, lo trata como un simple vejete y está a punto de matarlo de un mandoble. ¿Es que no sabía aún quién era y se entera después de que LS le salve? ¿O simplemente pretende matarlo y ya está?Innominable escribió:Bueno, según San Juan (Grant):
[hide]En las legends se especifica que los soldados de Roark buscan exclusivamente a Cirylus. Pero la causa, el porqué, nunca se revela. Posteriormente, LS descubre que Cirylus forma parte del grupo de sabios de la Academia de Gwynian. Y hasta aquí puedo leer...[/hide]

Jo, que hasta los libros más premiados tienen incoherencias en el guión.
En las legends se da a entender que el encuentro de Roark con Cirylus es menos casual de lo qeu pudiera parecer. A fin de cuentas, en el librojuego todo se ve desde la óptica de LS (tú eres el protagonista) y el narrador no puede mostrar nada más que lo que tú ves (no puede decir: "en realidad, aunque tú creas otra cosa porque hasta el momento no te has fijado demasiado, Roark busca, desde el principio, una excusa para matar a Cirylus").
Yo creo que la clave de todo está en que el mismo Dever hace que LS se pregunte por la causa del secuestro de Cirylus...llegando a preguntarse si acaso ese viejecillo no es más importante de lo que parece.
En las legends se da a entender que el encuentro de Roark con Cirylus es menos casual de lo qeu pudiera parecer. A fin de cuentas, en el librojuego todo se ve desde la óptica de LS (tú eres el protagonista) y el narrador no puede mostrar nada más que lo que tú ves (no puede decir: "en realidad, aunque tú creas otra cosa porque hasta el momento no te has fijado demasiado, Roark busca, desde el principio, una excusa para matar a Cirylus").
Yo creo que la clave de todo está en que el mismo Dever hace que LS se pregunte por la causa del secuestro de Cirylus...llegando a preguntarse si acaso ese viejecillo no es más importante de lo que parece.