Mensaje
por Innominable » 19-Sep-2005, 2:56
Mmm, no me gusta mucho recomendar, ya que lo que a uno le parece genial, a otro le parece un rollazo insoportable. Si quieres, te comento algo de lo que me paercieron a mí los libros.
01. El clan del oso cavernario - Interesante, sin brillanteces literarias, pero, sin duda, la novela "prehistórica" más importante que jamás se ha escrito. Muy recomendado entre los profesores con cátedra de Prehistoria de la Universidad, lo que da buena cuenta de la increible labor de investigación que realizó su autora para escribirlo . Eso sí, los libros posteriores de la saga no están a la altura.
02. León el Africano - Como muchas otras novelas históricas, está narrada en primera persona -que conste que, salvo "El nombre de la rosa" y pocas más, no me gusta mucho ese recurso-. Pese a carecer de artificios literarios, el autor es bastante correcto como narrador. Se nos cuenta la historia del musulmán "León el Africano", poco antes de la toma de Granada a manos de los Reyes Católicos. En los viajes que habrá de emprender, éste recorrerá el África del Norte -asistirá a la toma de El Cairo- y llegará a Roma, donde trabajará al servicio del Papa. Me pareció una obra de lectura agradable. Sin embargo, tal vez haya demasiado de crónica. Tampoco hay muchas complejidades narrativas que enganchen al lector.
04. Juliano el Apóstata - La historia de Juliano, uno de los emperadores que vivió la decadencia del mundo romano. Escrito en forma de cartas, sólo gustará a los fanáticos de la época, a aquellos que les gusta leerse las obras originales de los emperadores -a las que imita en todo moomento-. Reconozco que el mundo romano no me gusta demasiado, así que, lo reconozco, tarde muuucho en leer este libro. Me aburría. Tampoco es una obra brillante, literariamente hablando.
05. El Nombre de la Rosa - Maravillosa, en todos los sentidos -bueno, Umberto Eco no es un escritor prodigioso, pero aún así...engancha...¡¡y cómo!!-
06. La plata de Britania - Visto el éxito de la saga que se inicia con este libro, debe de gustar mucho. Reconozco que a mí me resultó un tanto aburrido. Eso sí, la lectura es agradable y hay muchos detalles de la vida cotidiana d elos romanos.
07. La dama del Nilo - Fantástica . Narrada en tercera persona -y MUY bien, dicho sea de paso-. Historias de intriga en la corte faraónica. Lectura muy agradable. Incluso para aquellos a los que no les guste demasiado leer.
08. Yo, Claudio - Bueno, ya conocéis la serie que se hizo de este libro, ¿no? Pues eso, pero en libro. Es una de las pocas obras dedicadas a un César que me gustó. La recomiendo. Eso sí, el Graves sabe MUCHO de mitologías, leyendas y demás historias y no pierde ocasión para narrarlas. Se hace pesado, si sólo se busca acción. De lo contrario, resulta de lo más entretenido.
09. Claudio, el Dios, y su esposa Mesalina - Continúa la obra anterior. En algunos momentos es mejor que la primera parte. Es también una gran novela histórica.
14. Capitán de mar y guerra - Genial. Esta hay que pillarla. Especialmente tú, Magnakai. Bueno, de hecho, su título original es "Master&Commander". ¿Os suena?
16. Sinuhé el Egipcio - Un clásico sobre el mundo egipcio. Es un libro maravilloso.
Mmmm, seguiré con los restantes en futuras ocasiones...De momento, ya vale.
De hecho, creo que hasta sobra.