Mensaje
por Innominable » 24-Ene-2006, 14:04
La verdad es que lo mejor que se puede hacer en estos casos es exponer abiertamente las cosas. Recuerdo que poco después de entrar en miarroba tuve una pequeña discusión con Parsion –él me dijo que le molestaban ciertas frases que le dirigía, y, la verdad, tenía razón- y, mira ahora, entre los dos hay un buen rollo y una complicidad envidiable.
Sí, es cierto que lo de los falsos “colaboradores” nos ha quemado a muchos. Eso es indudable. Pero eso ha ido a la par de otro proceso: la conversión de la web de LSE en la web del PAE. Cuando Parsion se refería a la administración unidireccional, imagino, aludía a que tú, Brown, has cuidado muchísimo el foro y la web, pero que, sin embargo, ha dado la sensación de que preferías los asuntos del PAE y las colaboraciones de los nuevos que aquello que hicieran los, cada vez más desgastados, veteranos. No digo que fuera así intencionadamente -es más, no lo pienso-. Pero sí que se ha dado la sensación. Por ejemplo, y es sólo un detalle, a mí nunca me has dado las gracias por la trascripción del 6 –de hecho, nunca has soltado un mínimo comentario-, cuando, a otros les has agradecido cualquier cosa, por pequeña que fuera, que hayan hecho. Lo dicho, son sólo detalles, e, imagino, lo hacías para animarles, pero, bueno, algún comentario personal no hubiera estado mal.
Si hoy día no hacemos caso a los nuevos que se ofrecen a colaborar es por dos motivos. Uno, el más simple, que la mayoría de los usuarios no saben qué proyectos llevan a cabo esos usuarios colaboradores (al estar en foros ocultos). El otro, que, al menos, tiene que ver con lo que siento yo, que la mayoría de esos usuarios que prometen muchas cosas, al final, por A o por B, acaban abandonando –la mayoría de las veces, sin iniciarlos- todos sus proyectos. AL final, acabas cansándote, y, consideras que, hasta que no veas algo real, no merecerá la pena decir nada.
A ver, que nadie olvide que, al principio, el PAE era sólo un proyecto de difícil –o, al menos, tardía- resolución. Estoy convencido de que, algunos, tras ver que el 6 de LS, el 12 de LS o los librojuegos de la Búsqueda del Grial estaban a la disposición de los miembros del foro, decidieron, para no tener que esperar, registrarse aquí. Vamos, que puede haber casos aislados, como, por ejemplo, el de Lindelion, pero, ¿alguien duda que la principal causa de la avalancha de usuarios que se produjo en abril-mayo-junio no fue el hecho de anunciar las transcripciones del 6 –éste, ya terminado- y del 7 o las traducciones del 12, el 13 y el 14? Por favor, que estuvimos prácticamente un año sin nuevos usuarios… hasta, mira qué casuadlidad, ese momento… Si es que, luego, muchas cosas encajan.
Lo he dicho mil veces: a mí me da igual que la gente no colabore –eso depende de cada uno-, o que pueda postear poco o mucho –por lo mismo-… Yo me muevo por algo más emotivo, por quien quien sabe transmitir un “algo”, una cierta pasión por estas cosas. Y en eso no tiene que ver el número de mensajes o la ubicación de los mismos.
Lo que no me gusta es que la gente crea que pueda tomarme por tonto. Vamos, que me entero de las cosas, ¿eh?
Desde que se anunciaron los proyectos he visto como un buen número de usuarios, que, sin duda, conocían el foro de antes, ofrecían -prácticamente en su mismo post de presentación- su ayuda. Y sí, hacían mucho ruido, pero, a la hora de la verdad, nada de nada. Yo he tenido muchas veces la sensación de algunos venían, simplemente, a conseguir librojuegos gratis (por una cuestión empresarial: por un mínimo coste –por una semana de trabajo, como mucho-, podían conseguir grandes ganancias). Están en su derecho, obviamente… pero, bueno, yo también estoy en mi derecho de hacer lo que me de la gana con mi trabajo. Uno de ellos llegó a amenazarme y a insultarme por correo por no querer pasarle el 6 antes de que Brown recibiera los permisos para hacerlo… por ejemplo.
En ese contexto, algunos meses después, Raistlin, aunque sé que lo hizo por una impresión equivocada y que no se le puede echar la culpa de nada, me dijo, después de que yo comentara que el 12 lo leería poca gente: “con esa respuesta das buena cuenta del tipo de persona que eres y contestarme sería ponerme a tu altura” (o algo así).
O sea, que soy el tío que más ha colaborado, el que más se ha desvivido por pasar los libros a los demás (a fin de cuentas, y pese a las promesas, hasta la fecha, soy el único que ha terminado una transcripción desde cero -en realidad, he hecho dos, aunque la otra, la del 7, que me curré yo solito, la he mantenido en secreto, a la espera de la evolución del foro-, que ha traducido más de un libro, y que ha corregido un buen número de secciones) y me encuentro con insultos, amenazas, etc. Sorprendente. Y, cosa aún más curiosa, a Raistlin no se le pueda echar la culpa… pero… aquel día ¿qué reacción hubo allí por parte de la comunidad? Nada, sólo hubo silencio. Nadie me defendió –no es que lo necesitara, pero, al menos, mostrar una pequeña preocupación por el tema, o tratar de hacerle ver a Raistlin que estaba equivocado, no hubiera estado mal-. Al contrario. Resumiendo: decepción total.
Y, en ese contexto, sucedió lo que comenta Lindelion. Y allí sí que me disgusté del todo. El día de la discusión que Baklands, Raistlin y yo tuvimos, tú, Brown, dijiste, para zanjar la cuestión una frase que me sonó muy mal (“no me gusta el tono que estáis teniendo algunos foreros y no estoy dispuesto a consentirlo”). He de decir que, como es obvio, con la frase "con algunos foreros" me vi identificado. No es el hecho de zanjarlo, pues, como dice Lindelion en su mensaje, forma parte d elas tareas de administración. Es el tono. Fue algo así como si (y espero que la impresión fuera equivocada)... como si te consideraras con poder para decirnos lo que podemos y lo que no podemos decir (lo de "no estoy dispuesto a consentirlo" lo tomé como una amenaza). Y como hasta ese momento, o, al menos, así lo había visto yo, esto era una comunidad de iguales que sólo tenían a la ilusión como única "jefa"... Pues eso, que no me esperaba esa frase.
Estoy seguro de que fue una frase desafortunada nacida de los nervios, pero, al menos en mi caso, no podía decirse en peor contexto. En otras circunstancias, lo habría hablado por privado, pero, en esas, decidí poner distancias respecto al foro. Y nada más. Imagino que fue un error, pues estas cosas, nacidas de malentendidos siempre, hay que hablarlas, pues sólo así las cosas pueden mejorar. De lo contrario, se quedan allí... y dan malos frutos.
Ah, y todo esto, dicho siempre desde una perspectiva: sin Brown, no nos habríamos conocido y nada de esto sería posible… No creo que otro hubiera puesto en marcha una web, o que, al menos, hubiera hecho una de esta calidad. Es más, tampoco creo que hubiera otro capaz de habernos traído a tantos personajes importantes o de poner en marcha algo tan ambicioso y difícil como es un PAE en español. De hecho, firmo yo también todo lo que Lindelion ha dicho en su primer párrafo. Sería muy injusto no hacerlo.